Desayunar como un rey (cosas que tal vez no sepas sobre este tema)

El desayuno es uno de los alimentos más importantes de todo el día. La experta en nutrición Lic. Luciana Lasus - @lucianalasus nos cuenta en esta nota sobre las 10 cosas que probablemente no sabías sobre este tema… ¡sino ya hubieras cambiado el hábito!

Image description
El desayuno nos delata.

1. El desayuno nos delata

Si el día empieza desordenado probablemente siga desordenado y eso genera probablemente tiempos de comida con excesos y desequilibrios.

2. Cuidar el peso

Quienes desayunan llegan a la hora de comer con menos hambre y suelen picotear menos durante la mañana. Es más probable perder peso si se desayuna y se realiza un mayor número de comidas pequeñas, que si no se desayuna y luego se ingiere el mismo número de calorías totales, pero solo en 2 o 3 ingestas al día.

3. Hay que variarlo

No se trata de hacer horario semanal como hace Sheldon en The Big Bang Theory, pero hay que evitar la rutina. Si los almuerzos y cenas no son todos iguales tampoco deberían ser los desayunos.

4. El desayuno europeo/americano está bien, pero si sus otras costumbres son también europeas

Puede resultar muy apetecible, pero comer por la mañana huevos revueltos, yogurt con cereales, fruta y pan, etc. solo estaría correcto si el almuerzo y demás comidas del día fueran súper livianas, sino no se justifica una concentración calórica así.

5. Se puede dividir en dos tomas

Debe ser el 25% de la ingesta diaria de calorías, pero no es necesario tomarlas todas de golpe. Se puede hacer en dos fases. "La primera se haría en casa y a media mañana para completar, el resto.

6. Levantarse sin hambre se puede arreglar

La excusa de no desayunar antes de salir de casa porque nos levantamos sin hambre se puede corregir. Muchas veces esto viene motivado porque cenamos mucho y muy tarde y porque nos vamos a la cama en seguida. Levantarse con tiempo para estimular el apetito también es importante, así como tomárselo con calma: No se puede obligar a nadie a hacer un gran desayuno. Hay que empezar poco a poco para ir introduciendo los alimentos sin forzar.

7. Combate el estrés y mal humor

Quizás no lo notes, pero ¡tu compañero de trabajo puede sufrir las consecuencias! Después de  8 o 10 horas sin comer, nuestro organismo sufre un déficit de glucosa –principal combustible– por lo que al no desayunar le obligamos a quemar otras reservas energéticas, lo que causa alteraciones en el organismo. Éstas producirían decaimiento, falta de concentración y mal humor.

8. Hay que aprender desde niños

Primero porque sin desayuno baja el rendimiento escolar y después porque los niños que desayunan habitualmente con sus padres tienen más probabilidades de continuar con este hábito en su etapa adulta.

9. “Tomo un mate, te o café antes de salir…”

¡No! Si solo toma una infusión, no está desayunando. Está reponiendo líquidos, pero no cortando el ayuno.

10. Desayunar en casa ayuda a ahorrar

El precio de un café, un jugo de naranja natural y una tostada en cualquier cafetería vale tres veces más que en casa.

Más información en www.comermejor.com.uy

@lucianalasus en Instagram y Twitter.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.