Disfrutá del comfort food europeo en Bellagio Ristorante

(Por Nora Vega - @noriveg) Bellagio Ristorante surge del entusiasmo en común por la gastronomía de dos amigos de infancia que iniciaron este negocio en el año 2015. El lugar recibe a los comensales con su estilo mediterráneo, de paredes rústicas y espacios verdes únicos, que pretende evocar rincones de aquella encantadora ciudadela al extremo norte de Italia y a orillas del bello Lago di Como.

Image description
Bellagio Ristorante se encuentra en Cruz del Chaco 365 e/ Emilio Hassler y Eulogio Estigarribia.
Image description
Disfrutá de riquísimos platos que forman parte del nuevo menú.
Image description
Interesante cava con más de 40 marcas a disposición.

Con esa inspiración, Bellagio Ristorante fue concebido hace dos años bajo el concepto de degustar con los cinco sentidos, siguiendo la línea del confort food europeo, es decir, trascender con sabores simples, ricos y saludables; evocando la nostalgia en forma de comida, a través de recetas italianas tradicionales, en particular y mediterráneos en general.

“Queremos reflejar un espíritu cálido y jovial a través de nuestra forma de atender al cliente, el sabor de la comida y la presentación de nuestros platos. Buscamos ser un lugar en donde las personas se sientan cómodas, coman rico y la pasen bien”, expresó Miguel Valiente, socio gerente del establecimiento.

En este local nada se realizó al azar, los propietarios realizaron una investigación previa y una consultoría para elegir los platos adecuados y el estilo del lugar. Un estilo italiano mediterráneo que encanta a todos aquellos que la visitan. “Con el comfort food queremos volver a los sabores propios de la casa, rememorando la cocina la nonna. Nos pasó en más de una ocasión que clientes italianos expresaron su grata satisfacción por nuestra comida”, cuenta Valiente.

LA NUEVA CARTA

Bellagio Ristorante ha lanzado recientemente la tercera versión de su carta desde que habilitaron el local. “Las dos primeras cartas eran puramente italianas y esta vez incluimos platos mediterráneos, a pedido de los clientes. Incorporamos más carnes y mariscos. Asimismo realizamos unos movimientos internos; tenemos una nueva chef ejecutiva llamada Ana Cañiza, que trajo el espíritu joven y la experiencia de haber trabajado en un reconocido restaurante italiano”, indicó Miguel.

Esta carta es un poco más informal y más amigable tanto a nivel visual como en lo que se refiere a la presentación de los platos. “Introdujimos muchas opciones nuevas y variadas imperdibles”, dijo Valiente, que nos recomendó los siguientes platos: Spaguetti Frutos de Mar, Ravioles de Cordero en salsa mediterránea (son los favoritos), algo sencillo, pero muy solicitado, son los Ñoquis cuatro quesos, también el Spaguetti a la Matriciana. Asimismo, los Risottos son uno de los platos insignia y no podían faltar en la carta los Pescados y Mariscos. No dejes de probar el Salmón grillé con espárragos y el Surubí con alcaparra y limón.

En cuanto a postres se incorporó la Torre de chocolate, también Crepes, Piña al amaretto y Pera al vino. Bellagio Ristorante se destaca también por una cava muy interesante y completa, con una gran variedad de vinos. Cuenta con al menos 40 marcas, algunas hasta exclusivas de la casa.

“Varios sommeliers están sorprendidos con esta cava, no solamente por el diseño, sino por la temperatura que toman los vinos y el ambiente semi-oscuro en el que se conservan los mismos. Pocos tienen algo así en su local gastronómico. Contamos con vinos argentinos, chilenos, franceses, italianos, españoles, entre otros”, resaltó Miguel.

El capitán de mozos y la moza principal son jóvenes cubanos. “Ambos tienen muy buena atención y muy buenas ideas. Todos los colaboradores fueron instruidos para poder dar la sugerencia y el maridaje ideal a los clientes. Trabajamos varios meses en capacitaciones específicas con un sommelier italiano quien les instruyó para dar el mejor servicio”, dijo Valiente.

VARIOS SERVICIOS

Bellagio cuenta con capacidad para 90 personas y se encuentra en plena zona ejecutiva de Asunción. Al mediodía ofrece menú a la carta y menú ejecutivo a un precio promocional de G.35.000, que incluye el plato de fondo, gaseosa o jugo natural y un postre o café expreso. A la noche brinda servicio solamente a la carta.

También tiene un ambiente cerrado en cuanto a climatización, pero finalmente abierto, ya que se encuentra en el patio y uno puede disfrutar desde adentro toda la naturaleza del lugar. El lugar es ideal para almuerzos y jornadas de trabajo.

En el restaurante se realiza festejos en días especiales como: día del padre, de la madre, de la amistad, etc. y también noches temáticas como la noche argentina, colombiana, cubana, chilena, entre otros. Por otra parte, el establecimiento ofrece en horas de la tarde servicios de té y juntas de empresarios en la sala de reuniones.

Los eventos realizados en este restaurante pueden ser desde propuestas de matrimonios, hasta casamientos íntimos, cumpleaños, bautismos, eventos empresariales, entre otros. En definitiva, aquí se realiza todo aquello que la persona solicite, siempre bajo reserva previa. “Porque Bellagio es la casa del cliente y queremos darle todos los gustos”, finalizó el propietario.

DATOS

Cruz del Chaco 365 e/ Emilio Hassler y Eulogio Estigarribia.

Horarios: de lunes a viernes de 12:00 a 15:00 horas. De martes a sábado de 19:00 a 23:00 horas y los domingos al mediodía de 12:00 a 15:00 horas.

@bellagioristorantepy

Reservas al (021) 601 440

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.