Disfrutá del comfort food europeo en Bellagio Ristorante

(Por Nora Vega - @noriveg) Bellagio Ristorante surge del entusiasmo en común por la gastronomía de dos amigos de infancia que iniciaron este negocio en el año 2015. El lugar recibe a los comensales con su estilo mediterráneo, de paredes rústicas y espacios verdes únicos, que pretende evocar rincones de aquella encantadora ciudadela al extremo norte de Italia y a orillas del bello Lago di Como.

Bellagio Ristorante se encuentra en Cruz del Chaco 365 e/ Emilio Hassler y Eulogio Estigarribia.
Bellagio Ristorante se encuentra en Cruz del Chaco 365 e/ Emilio Hassler y Eulogio Estigarribia.
Disfrutá de riquísimos platos que forman parte del nuevo menú.
Disfrutá de riquísimos platos que forman parte del nuevo menú.
Interesante cava con más de 40 marcas a disposición.
Interesante cava con más de 40 marcas a disposición.

Con esa inspiración, Bellagio Ristorante fue concebido hace dos años bajo el concepto de degustar con los cinco sentidos, siguiendo la línea del confort food europeo, es decir, trascender con sabores simples, ricos y saludables; evocando la nostalgia en forma de comida, a través de recetas italianas tradicionales, en particular y mediterráneos en general.

“Queremos reflejar un espíritu cálido y jovial a través de nuestra forma de atender al cliente, el sabor de la comida y la presentación de nuestros platos. Buscamos ser un lugar en donde las personas se sientan cómodas, coman rico y la pasen bien”, expresó Miguel Valiente, socio gerente del establecimiento.

En este local nada se realizó al azar, los propietarios realizaron una investigación previa y una consultoría para elegir los platos adecuados y el estilo del lugar. Un estilo italiano mediterráneo que encanta a todos aquellos que la visitan. “Con el comfort food queremos volver a los sabores propios de la casa, rememorando la cocina la nonna. Nos pasó en más de una ocasión que clientes italianos expresaron su grata satisfacción por nuestra comida”, cuenta Valiente.

LA NUEVA CARTA

Bellagio Ristorante ha lanzado recientemente la tercera versión de su carta desde que habilitaron el local. “Las dos primeras cartas eran puramente italianas y esta vez incluimos platos mediterráneos, a pedido de los clientes. Incorporamos más carnes y mariscos. Asimismo realizamos unos movimientos internos; tenemos una nueva chef ejecutiva llamada Ana Cañiza, que trajo el espíritu joven y la experiencia de haber trabajado en un reconocido restaurante italiano”, indicó Miguel.

Esta carta es un poco más informal y más amigable tanto a nivel visual como en lo que se refiere a la presentación de los platos. “Introdujimos muchas opciones nuevas y variadas imperdibles”, dijo Valiente, que nos recomendó los siguientes platos: Spaguetti Frutos de Mar, Ravioles de Cordero en salsa mediterránea (son los favoritos), algo sencillo, pero muy solicitado, son los Ñoquis cuatro quesos, también el Spaguetti a la Matriciana. Asimismo, los Risottos son uno de los platos insignia y no podían faltar en la carta los Pescados y Mariscos. No dejes de probar el Salmón grillé con espárragos y el Surubí con alcaparra y limón.

En cuanto a postres se incorporó la Torre de chocolate, también Crepes, Piña al amaretto y Pera al vino. Bellagio Ristorante se destaca también por una cava muy interesante y completa, con una gran variedad de vinos. Cuenta con al menos 40 marcas, algunas hasta exclusivas de la casa.

“Varios sommeliers están sorprendidos con esta cava, no solamente por el diseño, sino por la temperatura que toman los vinos y el ambiente semi-oscuro en el que se conservan los mismos. Pocos tienen algo así en su local gastronómico. Contamos con vinos argentinos, chilenos, franceses, italianos, españoles, entre otros”, resaltó Miguel.

El capitán de mozos y la moza principal son jóvenes cubanos. “Ambos tienen muy buena atención y muy buenas ideas. Todos los colaboradores fueron instruidos para poder dar la sugerencia y el maridaje ideal a los clientes. Trabajamos varios meses en capacitaciones específicas con un sommelier italiano quien les instruyó para dar el mejor servicio”, dijo Valiente.

VARIOS SERVICIOS

Bellagio cuenta con capacidad para 90 personas y se encuentra en plena zona ejecutiva de Asunción. Al mediodía ofrece menú a la carta y menú ejecutivo a un precio promocional de G.35.000, que incluye el plato de fondo, gaseosa o jugo natural y un postre o café expreso. A la noche brinda servicio solamente a la carta.

También tiene un ambiente cerrado en cuanto a climatización, pero finalmente abierto, ya que se encuentra en el patio y uno puede disfrutar desde adentro toda la naturaleza del lugar. El lugar es ideal para almuerzos y jornadas de trabajo.

En el restaurante se realiza festejos en días especiales como: día del padre, de la madre, de la amistad, etc. y también noches temáticas como la noche argentina, colombiana, cubana, chilena, entre otros. Por otra parte, el establecimiento ofrece en horas de la tarde servicios de té y juntas de empresarios en la sala de reuniones.

Los eventos realizados en este restaurante pueden ser desde propuestas de matrimonios, hasta casamientos íntimos, cumpleaños, bautismos, eventos empresariales, entre otros. En definitiva, aquí se realiza todo aquello que la persona solicite, siempre bajo reserva previa. “Porque Bellagio es la casa del cliente y queremos darle todos los gustos”, finalizó el propietario.

DATOS

Cruz del Chaco 365 e/ Emilio Hassler y Eulogio Estigarribia.

Horarios: de lunes a viernes de 12:00 a 15:00 horas. De martes a sábado de 19:00 a 23:00 horas y los domingos al mediodía de 12:00 a 15:00 horas.

@bellagioristorantepy

Reservas al (021) 601 440

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.