Easy Chef: una experiencia culinaria sencilla en la comodidad de tu casa

(Por NV) Easy Chef nació de la unión de Kitchen Lab con la operadora de viajes DTP Travel Group buscando innovar y adecuarse a la situación actual del mercado. Se trata de unas cajas perfectas para aquellos que quieran experimentar en la cocina. Cuentan con todos los ingredientes fraccionados con las medidas exactas y envasados al vacío individualmente ¡listos para cocinar!

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Guillermo Torrents Fonseca, cabeza de Kitchen Lab y otros emprendimientos como Delicatessen, Motoneta, Capanna, Mercedita y la distribuidora Sabores de Mi Tierra nos contó que este nuevo proyecto gastronómico nace con el objetivo de trasladar el concepto de Kitchen Lab a tu casa. “La idea es seguir compartiendo experiencias, pero de una forma distinta”, comentó.

Torrents se refirió a Easy Chef como una experiencia. “Buscamos llevar nuestra cocina a la tuya”, explicó. “No somos una simple caja de comidas; lo que Easy Chef busca es llevarte experiencias culinarias de una forma sencilla”, asegura el joven empresario. “Solo hay que seguir el tutorial y disfrutar de los distintos platos que vamos sacando”, agregó.

También mencionó que, a diferencia de otras propuestas similares que surgieron durante la actual pandemia, no se trata de sacar el alimento de la bolsa y meterlo al horno. “Con Easy Chef cada uno es el artista de su plato, es como jugar a ser chef, pero sin pasar por la parte tediosa como picar cebolla y ajo”, cuenta.

El concepto se trata de recibir una caja con todos los ingredientes pensados y listos para empezar a divertirse en la cocina. Además de la receta impresa más un código QR que te lleva al video tutorial, algunas cajas vienen inclusive con un playlist creado especialmente para disfrutar con todos los sentidos.

Una propuesta súper simple

Estas cajas están preparadas para poder disfrutarlas solos, en pareja o en familia. También cuentan con combos especiales que vienen con cervezas y vinos. “Hasta hoy lanzamos seis platos distintos, pero tenemos una lista inmensa por delante. También empezamos a presentar las primeras cajas de autor, en donde co-creamos platos dulces y salados con cocineros paraguayos, buscando llevar la esencia de cada uno de ellos a la casa de nuestros consumidores”, señaló Guillermo.

Risotto al Funghi, Risotto de tomate cherry, Colita cuadril rellena con mozzarella y tomates secos con un puré de papas, Fondue de Queso, Fondue de Chocolate (la primera caja de autor con Lari Areco) y Cazuela de Surubí, son algunos de los platos con los que te podés deleitar.

Como en la cocina de Kitchen Lab

La producción se realiza con toda la tecnología e implementos culinarios que ya tenían en Kitchen Lab. “Nuestro mayor desafío es que las personas puedan seguir sintiendo eso que pasaba en nuestra cocina, solo que esta vez faltará Don Vidal, que era nuestro pelado estrella en las mesas y el que mimaba a nuestros comensales”, comentó Guillermo.

Los pedidos para entregas en el día se toman de lunes a sábados hasta las 15:00. También es posible programar con anticipo el pedido y se agenda fecha según la necesidad del consumidor. Resulta una interesante propuesta para aquellas empresas que quieran mandar como regalo a sus clientes.

Finalmente, Guillermo anunció que, como este proyecto se realizó en conjunto con DTP Travel Group, empresa de la familia Prono, también están preparando sorpresas pensadas especialmente para la reactivación del turismo.

Más datos

Easy Chef cuenta con delivery para Asunción y Gran Asunción, así como pick up desde Kitchen Lab, que queda sobre Teniente Federico Delgado 736 casi República de Siria. Más información y pedidos al (0981) 243-240. Seguiles en el Instagram @easychef.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.