El after office está en Patio 1903 by Ponce: gastronomía y coctelería premium

(Por NV) Patio 1903 es una marca de Miller para su cerveza Highlife que evoca el año de su creación. La experiencia gastronómica y de coctelería está a cargo de Ponce, una marca nueva del Grupo Bicolor. En este espacio se puede disfrutar desde un almuerzo ejecutivo hasta un after office con colegas o una cena relajada con amigos, todo en su terraza.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Si estás buscando un lugar donde la buena comida, la cerveza fría y los cócteles premium se encuentren en perfecta armonía, Patio 1903 es el destino ideal, donde se encuentra un ambiente relajado que incluye música de fondo y transmisiones de espectáculos deportivos.

Además, el local cuenta con una gran terraza, un salón refrigerado y una exclusiva área VIP, diseñada para reuniones privadas de hasta 20 personas, ideal para eventos corporativos o celebraciones íntimas como cumpleaños o encuentros de fin de año.

“Junto a Miller, quisimos crear un espacio relajado que capture la esencia de un auténtico beer garden: así nació Patio 1903, un espacio pensado para compartir con amigos, pareja o familia, disfrutando desde platos tradicionales hasta innovadoras creaciones culinarias. En este local, cada plato y cóctel refleja la diversidad y creatividad de la gastronomía global”, destacó Alejandro Conti, socio accionista de Grupo Bicolor.

Cabe mencionar que, Grupo Bicolor está presente en el mercado gastronómico desde 2009, consolidándose con cinco marcas destacadas: Patio 1903 by Ponce, Negroni, TGI Fridays, Casa Gin y Frida, que reabrirá próximamente en una nueva ubicación, según adelantó Conti.

Para todos los gustos

El arte de la mixología se refleja en los cócteles premium, cada uno diseñado como una verdadera obra maestra que combina ingredientes frescos, licores de alta calidad y presentaciones innovadoras. En la propuesta gastronómica, se invita a explorar una aventura culinaria a través de platos internacionales destacados, como tacos, pizzas y clásicos de la cocina americana.

Entre las recomendaciones se destacan el Patio Chicken Sándwich, la tapa de cuadril con chipa guazú, el Tex-Mex, la hamburguesa de la casa y otros exquisitos platos.

Además, hay fiesta todo el día. “En Patio 1903 by Ponce, nos dedicamos a crear experiencias únicas mediante activaciones con bandas, solistas, DJs, así como programas de pintura y arte. Creemos firmemente que nuestro espacio ofrece el ambiente ideal para relajarse después de un día intenso de trabajo, disfrutando de una deliciosa comida americana acompañada de una refrescante cerveza bien fría”, comentó Gabriela Añazco, gerente de marketing.

Gabriela destacó que la ubicación del local fue seleccionada por su combinación única de ser un barrio residencial con una creciente presencia corporativa, donde cada vez más oficinas ocupan las inmediaciones. Además, de noche ofrece facilidad para estacionar y está estratégicamente ubicado, cerca de todo.

Más datos

El nuevo local se encuentra en Papa Juan XXII esquina H. Campos Cervera. Abren de lunes a domingos. Los horarios son de lunes a jueves de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 00:00; viernes de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 01:00; sábados de 18:00 a 1:00 y domingos de 18:00 a 00:00. Para reservas o consultas escribir al WhatsApp (0991)1703-920. Están en el Instagram como @patio1903asuncion

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.