El Bar Sin Nombre ¡Chau a lo estructurado!

(Por Nora Vega - @noriveg) Además de un nombre bien peculiar, El Bar Sin Nombre, ya ha ganado clientes fieles gracias a la diversión, buena comida y ambiente agradable que ofrece. Conversamos con Diego Velázquez y Nathalia Hume, los propietarios de esta nueva propuesta.

Un local con mucha onda.
Un local con mucha onda.
Abierto de martes a viernes desde las 18:30 horas y sábados desde las 20:00 horas.
Abierto de martes a viernes desde las 18:30 horas y sábados desde las 20:00 horas.
Ubicación: Ocampos Lanzoni entre Guido Spano y Andrade.
Ubicación: Ocampos Lanzoni entre Guido Spano y Andrade.

“Somos una empresa dedicada al rubro gastronómico hace 6 años. Anteriormente en el mismo lugar teníamos un restaurante de parrillas incrustadas en las mesas, que decidimos mudarlo. Pero luego, ya que en el lugar habíamos invertido en infraestructura, decidimos abrir un bar basado en cocina del mundo callejera y sobre todo olvidarnos de lo estructurado de un restaurante”, explicó Diego Velázquez.

Diego señaló que, en El Bar Sin Nombre, dejan que las cosas fluyan durante la noche. “Siempre hay diferentes promociones de cervezas y tragos. La comida tiene el tamaño justo como para hacer la famosa ‘base’ y seguir. Muchos amigos pasan música, otros juegan pool, de repente cae un grupo a ver deportes. No hay una rutina acá”, cuenta.

SOBRE EL NEGOCIO

La inversión fue de USD 10 mil aproximadamente, indicó Nathalia porque reutilizaron varios elementos del restaurante a los que le dieron un giro. “Nuestro público oscila entre 27 años para arriba”, indicó.

“En cuanto al nombre, al principio tuvimos otro nombre, pero una consultora de abogados nos jodió y nos quedamos sin nombre, así que nos quedó ver el lado positivo y ¡ponerle onda!”, mencionó la propietaria, que pese al mal rato el negocio logró avanzar de una manera muy original.

“La parte linda es estar con la gente, cocinar cosas ricas, ver que todos la pasan bien. El gran desafío es administrativo y operativo. Lastimosamente cuesta mucho trabajar con personas honestas en este rubro, pero uno aprende a encontrarlas después de muchas batallas”, añadió Diego.

LAS RECOMENDACIONES DE LA CARTA

Los propietarios recomiendan probar todo con un shot de Soju. Choripán, Hummus y Pan Pita, Ceviche, Bao se Lomito, Empanadas de Cuadril, Asadito de Bife de Chorizo y Helado Pingüino, son algunas de las propuestas gastronómicas. “Tenemos planeado agregar platos calientes en el invierno”, agregó Nathalia.

Los propietarios indicaron que no pueden decir que son mejores que sus colegas. “La mayoría le estamos poniendo mucho empeño y cariño; y estamos orgullosos de cómo está creciendo nuestro rubro con gente que hace bien las cosas”, expresaron.

“Nuestra empresa este año está con 4 proyectos nuevos. Uno de ellos es el bar, otro es el nuevo local de Hippie Chic, el tercero es el Food Truck de Hippie Chic para eventos; y por último un servicio de catering. Asimismo, en el 2019 deseamos volver a abrir el restaurante de parrillas”, finalizó Nathalia.

DATOS GENERALES

Dirección: Ocampos Lanzoni entre Guido Spano y Andrade

Horario: de martes a viernes desde las 18:30 horas y sábados desde las 20:00 horas.

Más informes al 0981176373

@elbarsinnombrepy  

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.