El Bar Sin Nombre ¡Chau a lo estructurado!

(Por Nora Vega - @noriveg) Además de un nombre bien peculiar, El Bar Sin Nombre, ya ha ganado clientes fieles gracias a la diversión, buena comida y ambiente agradable que ofrece. Conversamos con Diego Velázquez y Nathalia Hume, los propietarios de esta nueva propuesta.

Image description
Un local con mucha onda.
Image description
Abierto de martes a viernes desde las 18:30 horas y sábados desde las 20:00 horas.
Image description
Ubicación: Ocampos Lanzoni entre Guido Spano y Andrade.

“Somos una empresa dedicada al rubro gastronómico hace 6 años. Anteriormente en el mismo lugar teníamos un restaurante de parrillas incrustadas en las mesas, que decidimos mudarlo. Pero luego, ya que en el lugar habíamos invertido en infraestructura, decidimos abrir un bar basado en cocina del mundo callejera y sobre todo olvidarnos de lo estructurado de un restaurante”, explicó Diego Velázquez.

Diego señaló que, en El Bar Sin Nombre, dejan que las cosas fluyan durante la noche. “Siempre hay diferentes promociones de cervezas y tragos. La comida tiene el tamaño justo como para hacer la famosa ‘base’ y seguir. Muchos amigos pasan música, otros juegan pool, de repente cae un grupo a ver deportes. No hay una rutina acá”, cuenta.

SOBRE EL NEGOCIO

La inversión fue de USD 10 mil aproximadamente, indicó Nathalia porque reutilizaron varios elementos del restaurante a los que le dieron un giro. “Nuestro público oscila entre 27 años para arriba”, indicó.

“En cuanto al nombre, al principio tuvimos otro nombre, pero una consultora de abogados nos jodió y nos quedamos sin nombre, así que nos quedó ver el lado positivo y ¡ponerle onda!”, mencionó la propietaria, que pese al mal rato el negocio logró avanzar de una manera muy original.

“La parte linda es estar con la gente, cocinar cosas ricas, ver que todos la pasan bien. El gran desafío es administrativo y operativo. Lastimosamente cuesta mucho trabajar con personas honestas en este rubro, pero uno aprende a encontrarlas después de muchas batallas”, añadió Diego.

LAS RECOMENDACIONES DE LA CARTA

Los propietarios recomiendan probar todo con un shot de Soju. Choripán, Hummus y Pan Pita, Ceviche, Bao se Lomito, Empanadas de Cuadril, Asadito de Bife de Chorizo y Helado Pingüino, son algunas de las propuestas gastronómicas. “Tenemos planeado agregar platos calientes en el invierno”, agregó Nathalia.

Los propietarios indicaron que no pueden decir que son mejores que sus colegas. “La mayoría le estamos poniendo mucho empeño y cariño; y estamos orgullosos de cómo está creciendo nuestro rubro con gente que hace bien las cosas”, expresaron.

“Nuestra empresa este año está con 4 proyectos nuevos. Uno de ellos es el bar, otro es el nuevo local de Hippie Chic, el tercero es el Food Truck de Hippie Chic para eventos; y por último un servicio de catering. Asimismo, en el 2019 deseamos volver a abrir el restaurante de parrillas”, finalizó Nathalia.

DATOS GENERALES

Dirección: Ocampos Lanzoni entre Guido Spano y Andrade

Horario: de martes a viernes desde las 18:30 horas y sábados desde las 20:00 horas.

Más informes al 0981176373

@elbarsinnombrepy  

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.