El consumidor paraguayo ha cambiado enormemente en los últimos 12 años

(Por Nora Vega - @noriveg) Decanter es una empresa importadora de vinos boutique, procedentes de Argentina, Chile, España y Francia. Sus productos se comercializan en hoteles, restaurantes y tiendas especializadas. Conversamos con Oliver Gayet, sommelier y socio de esta empresa que cuenta con más de 10 años en el mercado.

Image description
Decanter es una empresa importadora de vinos boutique.
Image description
Está atento a sus próximas novedades.

¿Cómo y cuándo nace Decanter?

Decanter es una idea de dos amigos que nace hace ya un poco más de 10 años, con la idea de poder proporcionar al mercado vinos boutique. Algo diferente que no había aún aquí en Paraguay, ya que el mundo del vino en ese entonces era virgen y había mucho por hacer.

¿Qué productos representan?

Son varios los productos: de Argentina, Enrique Foster, Mauricio Loca, Ricardo Santos, Tercos, como principales; de Chile, toda las líneas premium de la Viña Montras; de España la Bodega FOS de Rioja, con 4 etiquetas; de Francia la Bodega Les Dauphines, del Cotes du Rhone, con 4 etiquetas.

¿Dónde se comercializan estos productos?

En la mayoría de los mejores restaurantes de Asunción, en vinacotecas y en puntos de venta de delicatessen. Somos bastantes selectivos en lo que se refiere a puntos de venta y sobre todo no somos muy masivos, nos abogamos a llegar al público consumidor directamente a través de las redes sociales y del boca en boca.

¿Cuáles son los vinos más solicitados?

Acompañamos la tendencia nacional y los vinos argentinos son los más vendidos, pero para aquellos enófilos, que ya conocen un poco más de vinos, los franceses tienen mucha aceptación así como también el Carmenere Reserva de Montgras y evidentemente el Ricardo Santos Malbec, “el señor Malbec” como lo dicen en Argentina, que está ubicado en los top five de los vinos alta gama más vendidos de Paraguay.

¿Qué vinos recomiendan para esta época del año?

El Paraguay es un país muy atípico, hace frio y calor en un mismo día, así que recomendar un tipo de vino es muy difícil, pero en verano blancos, rosados, espumantes o tintos livianos. Cuando hace frio el tinto siempre va muy bien, acompañando platos más bien pesados o calóricos. El público consumidor va conociendo día a día su paladar con la inmensa cantidad de vinos que hoy por hoy se encuentran en el mercado paraguayo.

¿En esta época la gente consume más vino o en cualquier época del año en realidad?

En Paraguay parece que después de la Semana Santa la gente hace click y el consumo se duplica hasta el mes de septiembre/octubre. Como si fuera que el invierno atrae mucho más a la gente a consumir vino.

Qué nos pueden decir del actual consumidor paraguayo, ¿se nota que conoce más sobre vinos?

Como sommelier, puedo decir que el consumidor ha cambiado enormemente en los últimos 12 años. Antes una persona simplemente pedía vino blanco, rosado o tinto sin importar mucho el origen o la cepa. Eso ya no es más así. Hoy quieren saber de dónde viene, no solo el país sino de qué región del país, de qué cepa es el vino, si es un blend (mezcla de variedades de uvas) y si el vino tiene crianza en barrica.

Y ¿sobre el crecimiento del rubro gastronómico en Asunción?

Está muy interesante para el consumidor, hay más opciones, restaurantes temáticos, otros de lujo, hay un poco de todo hoy en día, pero veo con mucho miedo la cantidad de locales nuevos y no los suficientes comensales nuevos que hay en el mercado. En este momento hay una sobre oferta de locales gastronómicos en la capital y eso que hay aún más proyectos nuevos por abrir.

¿Cuáles son las próximas novedades?

Tenemos nuevos vinos que acaban de ser introducidos como el Quatro Blanco de Viña Montgras y los vinos Tercos, los cuales ya muy próximamente los estaremos dando a conocer a la gran mayoría del público consumidor.

MÁS DATOS

Informaciones al (021) 447 472

Dirección: Cerro Corá 829 c/ Tacuary

www.decanter.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.