El espíritu de Chile llega a Paraguay con la versatilidad del pisco Mistral (ya se encuentra en el mercado)

(Por NV) Mistral, el pisco líder de Chile y uno de los más reconocidos en el mundo, llega a Paraguay de la mano de Bebidas del Paraguay SA y de Compañía Pisquera de Chile SA, empresas filiales de Compañía Cervecerías Unidas SA (CCU SA), a enamorar a los paladares más exigentes con su sabor puro y tradicional, perfecto para maridajes, cócteles o solo con hielo.

Image description
Image description

Pisco Mistral cuenta su historia, vista desde su fascinante mundo de origen y producción. Un recorrido por sus distintas etapas productivas, desde la recepción de uva, maceración, fermentación, destilado, añejado y envasado, nos cuentan cómo se origina una obra maestra.

Este pisco premium se elabora en el Valle de Elqui y es añejado en barricas de roble americano, lo que le otorga su característico color dorado, así como también redondez y consistencia. Para su elaboración, se utilizan principalmente uvas de las variedades Pedro Jiménez y Moscatel de Alejandría.

Hay un Pisco Mistral para cada gusto, ya que existen seis variedades de este clásico chileno. El ideal para adentrarse al mundo del Pisco es el Mistral 35°, la principal apuesta de la marca en Paraguay, ya que se trata de un producto de intensidad media, equilibrado y con suaves notas de vainilla y frutos secos, que estará disponible en los principales puntos de venta del país desde hoy.

“Estamos introduciendo el Mistral 35° porque es el más tradicional y popular en Chile, lo que lo convierte en una excelente opción para iniciar. Por ahora queremos centrarnos en este producto, aunque también hemos traído algunas botellas del Mistral Nobel y Mistral Gran Nobel, variantes más añejas. Estos piscos se pueden encontrar en la Barra de Bebidas de Paraguay”, comentó Rafael Fontecilla, gerente general de Bebidas del Paraguay.

Fontecilla destacó el firme compromiso de la empresa por dar a conocer qué es el pisco, respaldado por una campaña de concientización dirigida a los consumidores sobre esta valiosa bebida. “Estamos seguros de que esta versión será muy bien recibida, y si su popularidad crece rápidamente, tenemos planes de ofrecer más productos premium en el futuro”, afirmó. Además, señaló que, aunque el pisco es delicioso por sí solo, también es una base excepcional para una amplia gama de cócteles.

“Hemos notado que al paraguayo le gusta la innovación, está con la mente muy abierta, listo para probar experiencias nuevas, y el Mistral 35° ofrece exactamente eso. Desde cócteles como el Pisco Tonic, Piscola o Pisco Guaraná, hasta el clásico Pisco Sour, todos son ideales para disfrutar en casa, en reuniones de amigos o salidas a restaurantes. Nuestra meta es añadir un toque diferente a lo que están acostumbrados, animándolos a probar nuevas formas de disfrutar de los cócteles”, manifestó Fontecilla.

Además de estar presente en Chile, Argentina y Estados Unidos, la marca ahora desembarcó con toda su fuerza en el mercado paraguayo. “Tenemos grandes expectativas de que esta categoría comience a expandirse aquí también”, dijo el gerente general de Bebidas del Paraguay.

Por su parte, la sommelier Claudia Olmedo, explicó que la marca Mistral tiene piscos añejados en roble y que el tiempo en las barricas le otorga el característico color dorado, como también le aporta redondez y consistencia. “Consumir este producto es un viaje al sabor en una bebida que tiene de base el espíritu de la uva del norte, esa expresión de la luz, del sol, del contraste entre el verde y lo árido; y por otro lado, toda la técnica de la marca líder en envejecido en Chile, es decir, si existe un destilado cuyo proveedores marquen la diferencia, ese es Mistral”, resaltó.

La experta destacó la notable versatilidad de este producto, que se adapta fácilmente a diferentes mercados. Puede servir como base para una amplia variedad de cócteles, desde los refrescantes y cítricos hasta los más cremosos, todo depende de la creatividad. Es una bebida perfecta tanto para el aperitivo, como para disfrutar durante un evento y como complemento ideal para culminar una comida con un delicioso postre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.