El nuevo concepto de Nunciata propone: aprender, disfrutar y elegir comprar (catas a medida)

(Por NV) Nunciata tiene una nueva casa, se encuentra ubicada sobre Ceferino Vega casi Mariscal López y propone vivir una experiencia gastronómica diferente en todo sentido, ideal para los gastrósofos. En esta nota te contamos de qué se trata.

Ya todos amábamos a Nunciata. Se trata de una tienda de especialidad que se destaca en el mercado por ser un lugar en donde se puede encontrar una amplia gama de productos gourmet, vinos y delicatessen de origen. El éxito de este local radica en que los gourmands encuentran las marcas que buscan para su propio consumo, que son perfectas también a la hora de armar regalos personalizados.

La nueva experiencia gastronómica que ofrece Nunciata conjuga los mejores productos del mercado (casi todos con la misma filosofía) con expertos en cada área que, además de asesorar constantemente, también son los encargados de realizar diferentes catas a medida, para que todo aquel que visite el local pueda conocer lo que está comprando. Un viaje por los sabores del mundo y un cálido ambiente crean un momento memorable.

Este cambio de concepto llegó con la nueva administración. Patricia, Susana y Rocío Bastos, tres jóvenes hermanas y emprendedoras, tomaron el mando del negocio renovándolo por completo, pero sin perder la esencia original, creando espacios que se complementan perfectamente con la especialidad de cada marca. “Cuando estás aprendiendo llegás a una conexión importante con la emoción”, explicó Susana. A cargo de la gerencia general se encuentra Marilyn Duarte León, quien recibió al equipo de InfoNegocios para brindar una experiencia sinigual.

Nunciata propone experimentar más allá del producto

Comenzamos con una cata de vinos y quesos guiada por la wine trainer Alejandra Breton. La especialista se encargó de la selección de los productos de la cava, que cuenta con la capacidad de guardar aproximadamente 1.500 botellas. El corazón del emprendimiento brinda una selección de etiquetas de todo el mundo, de media y alta gama. Cualquier entusiasta del vino quedará completamente fascinado con este espacio, único en Paraguay, donde podrá encontrar todo lo que busca y mucho más.

Actualmente el lugar se encuentra adaptado a los requisitos que demanda la circunstancia actual para que grupos de hasta 30 personas puedan vivir la experiencia. Una opción a tener en cuenta, especialmente para eventos de fin de año. “No es una simple exposición de productos, el nuevo concepto que se propone es el de maridaje”, cuenta Alejandra. Próximamente irán sumando actividades relacionadas con el mundo del vino para incentivar el aprendizaje.

El asesoramiento es constante y eso es un gran diferencial, por eso un sommelier se encuentra de forma permanente para aclarar dudas. “La idea es que el cliente no se sienta solo frente a la elección”, dice la wine trainer. Después de todo, la inquietud que tienen los foodies por saber un poco más siempre está presente y los expertos de Nunciata están listos para ayudar. También se puede elegir un vino o vino por copa y acompañarlo con una tabla de quesos y jamones, mientras se disfruta de las instalaciones de la tienda.

Seguidamente disfrutamos de una cata de té guiada por especialistas de la marca MaiteiBlends que nos contaron acerca de los secretos mejor guardados de la camellia sinensis. Luego, nos sumergimos en el apasionante mundo del café de la mano del barista de Kafa Tostadores. También probamos los exquisitos mini cakes y alfajores de Ekchuah Patisserie. Altamente recomendables. Finalmente, conocimos el mercado gourmet y la charcutería del Chanchito Rico, que termina de complementar un servicio más que original.

Regalos personalizados

La propuesta de Nunciata es generar un maridaje especial para cada canasta u obsequio. Las tablas pueden ser elegidas según el precio, el momento o el maridaje adecuado. Ningún producto está puesto al azar. La sommelier encargada diseñó combinaciones para que cada persona pueda vivir una experiencia sensorial distinta y cuya presentación es tan delicada que ya impresiona antes de abrirla.

En algunos obsequios, que pueden ser adquiridos también a través de la página web, se podrá apreciar mejor las texturas y en otros los aromas. Además, de acuerdo a la intensidad que se quiera experimentar existen canastas que tienen sabores similares, que son el complemento perfecto o que generan una explosión total de contraste en la boca. Todo es posible.

Del mismo modo, las empresas pueden pasar las fechas importantes de su calendario, que Nunciata se encargará de que los clientes o colaboradores reciban una grata sorpresa. También es tiempo de ir pensando en los regalos de Navidad, que ya están disponibles en la tienda. Un equipo formado por un sommelier, una wine trainer, baristas y artesanos diseñaron cada presente para que el destinatario viva una experiencia sensorial completa.

Más datos

Casa Nunciata: Gral. Ceferino Vega casi Mcal. López. Horario de atención: de lunes a sábados de 10:30 a 19:30. Consultas al (0985) 846-324 o al mail [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.