El plato preferido de Carolina Arrúa, foie gras y mucha rúcula

(Por Nora Vega - @norivegCarolina Arrúa es una mujer muy activa, que no para. Su carrera empezó hace mucho tiempo en la Publicitaria Nasta. Hoy día y hace 17 años, es gerente de publicidad e imagen de Personal Paraguay y a lo largo de su carrera, logró ver los cambios constantes de la tecnología, que siempre avanza, como ella. Foie gras en restaurantes y rúcula en la casa, son sus gustos a la hora de comer.

Todo empezó hace más de 20 años, en la Publicitaria Nasta, en el departamento de McCann Erickson, con nada más y nada menos que la cuenta de Coca Cola. En el camino, hubo muchos desafíos y aprendizajes. Actualmente se desempeña como gerente del área de comunicación de una de las empresas más importantes del país. “Estoy a cargo de toda la comunicación de Personal Paraguay, desde hace 17 años. Parece mucho tiempo, pero al trabajar en una categoría que tiene mucho que ver con tecnología, la industria de las telecomunicaciones ha cambiado tanto, que es como si hubiera trabajado en diferentes compañías. Hace poco lanzamos Personal TV, el desarrollo del proyecto estuvo a mi cargo y fue una experiencia fantástica”, nos cuenta Carolina.

SUS GUSTOS
A la hora de elegir una comida no tiene tantos problemas, ni da muchas vueltas. “La verdad que no tengo un plato preferido, pero si en la carta de algún restaurante veo que hay foie gras, generalmente lo pido. En mi dieta diaria consumo mucha rúcula, ¡me encanta!”, indica la empresaria.

Carolina nos cuenta que su bebida preferida es el agua, consume este líquido lo más que puede durante el día. En cuando a los postres, ella dice: “A mi edad el postre está prohibido, pero cuando me lo permito, elijo los profiteroles con helado”. (Quiero aclarar que podría darse el gusto de comer todos los días su postre preferido).

Si tuviera que elegir una merienda, ella elegiría unas medialunas con chocolate, pero la verdad siempre termina tomando un café cortado con galletitas salvado y mermelada.

RESTAURANTES DE AQUÍ Y ALLÁ
Rolandi es su restaurante preferido, dice que “la comida es fantástica y el servicio muy bueno”. En cuanto a comer fuera del país, Carolina tuvo la ocasión de recorrer muchos países.
“Gracias a Dios tuve la oportunidad de viajar bastante y disfrutar de diferentes sabores.  Disfruto de la comida en general, pero si tengo que elegir; la comida francesa es mi preferida”, comenta Arrúa.

SUS RECETAS
De espíritu bien sincero, nos comentó que en algún momento de su vida cocinó bastante, pero que no lo disfrutaba tanto. “Tenía un plato que me salía bastante bien, que es el pollo a la portuguesa, pero hace un montón que no lo hago”.

LA FAMILIA
Los sábados son sagrados y siempre se come en familia. “Tratamos que participen tanto la familia de mi marido, como la mía y tradicionalmente comemos ñoquis caseros de papas con
salsa roja y blanca”, concluye Carolina.

TRADICIÓN FRANCESA
En Francia, el foie gras se consume tradicionalmente frío como entrada, habitualmente durante cenas de fiesta. También se puede consumir caliente, como Escalope de foie gras a la sartén o como ingrediente de una receta más elaborada; Tournedos Rossini a la salsa périgourdine.
Cuando se trata de un foie gras entero, se degusta con un cuchillo y un tenedor (como una
carne). El maridaje ideal de esta comida es vino dulce.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).