El plato preferido de Guillermo Torrents, “el asado de Don Raúl”

(Por Nora Vega - @norivegGuillermo Torrents Fonseca forma parte de una empresa familiar llamada Torrents Fonseca Group S.R.L., propietaria de numerosos emprendimientos relacionados a la gastronomía. En esta nota nos cuenta la historia de cómo se crearon las diferentes sociedades que conforman el grupo y el plato preferido de la familia.

“Nuestra historia comienza seis años atrás, con dos millones de guaraníes, en el garaje del vecino y las ganas de salir adelante. Hoy, es una empresa bien conformada, en donde cada miembro de la familia tiene una función de este sueño que tenemos todos. Como hermanos quisimos devolver un poco de todo lo que nuestros padres nos dieron y decidimos que Delicatessen sea la jubilación de los dos”, nos cuenta Guillermo Torrents, gerente comercial de Cabañas de María S.R.L.

“Hoy en día la empresa se compone de varios módulos. La empresa madre es Torrents Fonseca Group S.R.L., dueña del 100% de Cabañas de María, donde se producen todos los productos Delicatessen y una línea de mermeladas y dulces que estaremos lanzando en unas semanas más. También es parte del 50% de Food Co, una empresa de catering diferenciado. Es una cocina multicultural y a medida, para todos los que buscan algo diferente e inédito. La idea es sorprender y ser sorprendidos. La otra parte de este negocio es el gran chef André Magon y su señora Paola Cardozo, con quienes además también hacemos equipo en Capanna, una empresa de comidas congeladas que cuenta con la primera línea de pizzas congeladas nacionales en góndolas de supermercados”, indica el joven empresario.

La empresa también es propietaria del 50% de Alimentaria, una empresa de Catering Office que hace almuerzos para oficinas y a su vez, cuenta con cantinas en empresas como la de Tigo. La otra parte de este emprendimiento es Manuel Troncoso

DELICATESSEN
“Nos dimos cuenta que en Paraguay no existía una línea de productos como ésta y fue así que surgió Delicatessen, nos dedicamos a hacer conservas y productos envasados tanto para la casa como para hoteles y restaurantes; desde tomates secos en conserva con albahaca, con hongos, pasta de aceitunas con finas hierbas, confituras de cebolla, compotas de frutos secos; como higos al brandy y una línea que sigue con más de 32 imperdibles sabores”, nos cuenta Guillermo.

“Dentro de esta estructura, cada miembro de la familia compone pilares importantes y está conformado por Raúl Torrents, Chabela Fonseca, mis padres y mis hermanos Rafael, Jazmín y Federico. El grupo también está compuesto por Vita (mi abuela de 94 años, que pelaba tomate al comienzo) y el apoyo de Astrid, Nati y Debi (las novias y compañeras de sueños). Sin este equipo sería imposible y sin el grupo humano increíble que se fue formando a través de los años y en todos los proyectos que tenemos”, comenta Guillermo.

EL PLATO FAVORITO DE LA FAMILIA
“El plato favorito que tenemos en la familia es el asado que prepara mi papá, si describo lo que es esto, tendría que pasar por cada corte y las distintas salsas preparadas por él mismo; combinadas con deliciosas picadas. El dice que prueba o se imagina los sabores en su cabeza y  junto con mi hermano Fede crearon cada sabor que se desarrolla en Delicatessen. ¡Siempre compiten para ver quien cocina algo raro los domingos!”, cuenta Torrents.

“Lo bueno es que todos los productos que sacamos al mercado no pueden salir sin antes pasar por la prueba de esa mesa familiar y combinados con platos creados por ellos. Desde simples ensaladas con tomates secos y las pastas de aceitunas, combinando con un aceite de cinco hierbas a un pollo envuelto con pimientos, tomates asados con almendras y nueces tostadas o un simple arroz quesu a la arrabiata. Todo es posible, porque ahí está el secreto, la combinación simple de lo que normalmente comemos, con un toque Delicatessen para crear esa experiencia que estamos buscando”, cuenta el empresario.

“Para nosotros hacer de lo ordinario algo extraordinario es clave. Sabemos que tenemos que poner lo mejor de nosotros y el resto dejar en manos del de arriba, que sí o sí tiene su toque. Buscamos ser con lo que hacemos lo mejor de acá y de afuera, porque la idea que tenemos es no solo estar en Paraguay, sino apuntar a demostrar que en nuestro país podemos hacer cosas para el mundo con la mejor calidad y presentación”, finaliza Guillermo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.