El plato preferido de Guillermo Torrents, “el asado de Don Raúl”

(Por Nora Vega - @norivegGuillermo Torrents Fonseca forma parte de una empresa familiar llamada Torrents Fonseca Group S.R.L., propietaria de numerosos emprendimientos relacionados a la gastronomía. En esta nota nos cuenta la historia de cómo se crearon las diferentes sociedades que conforman el grupo y el plato preferido de la familia.

“Nuestra historia comienza seis años atrás, con dos millones de guaraníes, en el garaje del vecino y las ganas de salir adelante. Hoy, es una empresa bien conformada, en donde cada miembro de la familia tiene una función de este sueño que tenemos todos. Como hermanos quisimos devolver un poco de todo lo que nuestros padres nos dieron y decidimos que Delicatessen sea la jubilación de los dos”, nos cuenta Guillermo Torrents, gerente comercial de Cabañas de María S.R.L.

“Hoy en día la empresa se compone de varios módulos. La empresa madre es Torrents Fonseca Group S.R.L., dueña del 100% de Cabañas de María, donde se producen todos los productos Delicatessen y una línea de mermeladas y dulces que estaremos lanzando en unas semanas más. También es parte del 50% de Food Co, una empresa de catering diferenciado. Es una cocina multicultural y a medida, para todos los que buscan algo diferente e inédito. La idea es sorprender y ser sorprendidos. La otra parte de este negocio es el gran chef André Magon y su señora Paola Cardozo, con quienes además también hacemos equipo en Capanna, una empresa de comidas congeladas que cuenta con la primera línea de pizzas congeladas nacionales en góndolas de supermercados”, indica el joven empresario.

La empresa también es propietaria del 50% de Alimentaria, una empresa de Catering Office que hace almuerzos para oficinas y a su vez, cuenta con cantinas en empresas como la de Tigo. La otra parte de este emprendimiento es Manuel Troncoso

DELICATESSEN
“Nos dimos cuenta que en Paraguay no existía una línea de productos como ésta y fue así que surgió Delicatessen, nos dedicamos a hacer conservas y productos envasados tanto para la casa como para hoteles y restaurantes; desde tomates secos en conserva con albahaca, con hongos, pasta de aceitunas con finas hierbas, confituras de cebolla, compotas de frutos secos; como higos al brandy y una línea que sigue con más de 32 imperdibles sabores”, nos cuenta Guillermo.

“Dentro de esta estructura, cada miembro de la familia compone pilares importantes y está conformado por Raúl Torrents, Chabela Fonseca, mis padres y mis hermanos Rafael, Jazmín y Federico. El grupo también está compuesto por Vita (mi abuela de 94 años, que pelaba tomate al comienzo) y el apoyo de Astrid, Nati y Debi (las novias y compañeras de sueños). Sin este equipo sería imposible y sin el grupo humano increíble que se fue formando a través de los años y en todos los proyectos que tenemos”, comenta Guillermo.

EL PLATO FAVORITO DE LA FAMILIA
“El plato favorito que tenemos en la familia es el asado que prepara mi papá, si describo lo que es esto, tendría que pasar por cada corte y las distintas salsas preparadas por él mismo; combinadas con deliciosas picadas. El dice que prueba o se imagina los sabores en su cabeza y  junto con mi hermano Fede crearon cada sabor que se desarrolla en Delicatessen. ¡Siempre compiten para ver quien cocina algo raro los domingos!”, cuenta Torrents.

“Lo bueno es que todos los productos que sacamos al mercado no pueden salir sin antes pasar por la prueba de esa mesa familiar y combinados con platos creados por ellos. Desde simples ensaladas con tomates secos y las pastas de aceitunas, combinando con un aceite de cinco hierbas a un pollo envuelto con pimientos, tomates asados con almendras y nueces tostadas o un simple arroz quesu a la arrabiata. Todo es posible, porque ahí está el secreto, la combinación simple de lo que normalmente comemos, con un toque Delicatessen para crear esa experiencia que estamos buscando”, cuenta el empresario.

“Para nosotros hacer de lo ordinario algo extraordinario es clave. Sabemos que tenemos que poner lo mejor de nosotros y el resto dejar en manos del de arriba, que sí o sí tiene su toque. Buscamos ser con lo que hacemos lo mejor de acá y de afuera, porque la idea que tenemos es no solo estar en Paraguay, sino apuntar a demostrar que en nuestro país podemos hacer cosas para el mundo con la mejor calidad y presentación”, finaliza Guillermo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.