El primer Negroni que se presenta como Grill está en Paraguay (en delSol Shopping)

(Por NV) El espíritu cosmopolita de Negroni nos transporta a un bar neoyorquino con una amplia variedad de tragos exclusivos y una variedad de platos. Este es el tercer local de Negroni y el primer Negroni del mundo en presentarse como Grill.

Image description
Image description
Image description
Image description

¡Está todo listo! Esta semana abrió oficialmente sus puertas Negroni Grill, una excelente opción para juntarse entre amigos, en pareja y más, es el punto de encuentro ideal en cualquier momento del día, que garantiza una experiencia exclusiva.

De la mano de su fundador, Pablo Sartori, abrió sus puertas en el corazón de Palermo Hollywood en el año 2013 y rápidamente se expandió en el ámbito internacional, desembarcando primero en las tierras vecinas de Punta del Este y Montevideo, para luego seguir expandiéndose en Estados Unidos y posteriormente en Paraguay de la mano de Alejandro Conti.

El menú cuenta con una amplia variedad de opciones para satisfacer todos los gustos. Desde exquisitas hamburguesas y paninis, pasando por deliciosos antipasti y ensaladas, hasta sushi de alta calidad. Además, se destacan los platos Grill, que son la joya de la corona de esta cocina. “Más adelante contaremos con brunch”, anunció Conti.

“Nuestra capacidad es de 200 personas, contamos con diferentes ambientes para todo tipo de estilo y comodidad. La temática del local es de estilo neoyorquino, donde la atención y el lugar están preparados para que los clientes invitados disfruten de una carta con altos estándares y de nivel internacional”, mencionó Diana Salomón, encargada de marketing.

En Negroni Grill también se pueden realizar eventos privados con marcas exclusivas, eventos corporativos y eventos sociales. “Contamos con capacidad de 180 personas sentadas, total 300 en formato cóctel, gracias al ambiente exclusivo y menú variado que ofrece este local”, dijo Diana.

A la hora de pedir

Entre los appetizers se destacan el Negroni Fritata (degustación de rabas, croquetas de mandioca y chicken tenders), las Papas Bravas y los Crispy Chicken Tenders. En cuanto a los appetizers grill, las Empanadas, la Entraña Negroni y la Parrillada Negroni se llevan todos los aplausos.

En lo que es Grill podés encontrar exquisitos cortes como ojo de bife, bife de chorizo, tapa cuadril, matambrito de cerdo, también pechuga, salmón y otros. Como guarniciones podés pedir sopa paraguaya, vegetales a las brasas, puré de papas rústico, arroz quesu y otros.

Otros recomendados de la casa son la Milanesa Negroni, el Mix de Pescados y Mariscos, la Burger Gino’s, el Chori Negroni y El Chivito Negroni. También hay ensaladas, pizzas y un apartado especial de sushi, ceviches y tiraditos, es decir, opciones para todos los gustos.

Más datos

El nuevo local se encuentra en delSol Shopping en la Plaza de la Experiencia. Para reservas o consultas escribir al WhatsApp (0974)615-655. Están en el Instagram como @negronigrillpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.