El sabor del amor: Lá Nutry celebra a mamá con bandejas únicas, saludables y hechas para la familia

(Por LA) En Lá Nutry Healthy Food, cada Día de la Madre es una celebración especial porque encierra el verdadero espíritu con el que nació esta marca, el amor por mamá y por compartir en familia.

Image description
Image description

Este año, Silvia Cabello Talavera, fundadora de Lá Nutry, vuelve a sorprender con una propuesta gourmet, saludable y profundamente emotiva. “El día de la madre es una de las fechas más especiales en nuestra empresa, desde nuestros comienzos nos inspiramos en esta fecha para llevar a las madres un delicioso desayuno, este año presentamos bandejas pintadas a mano por mi propia mamá la directora de la empresa, dentro de ellas incluimos nuestros productos deliciosos y saludables. Es una oportunidad perfecta para deleitarse con ellos”, dijo Cabello.

También cuentan con las famosas tortas funcionales, ideales para personas que no consumen azúcar, gluten, lácteos, pero que buscan comer delicioso. “Contamos con productos nuevos como las cookies con cariño, estas están elaboradas con harinas funcionales de almendras, coco y la opción funcional lleva arroz, ambas chocolate belga funcional lleva arroz, ambas chocolate belga un toque de canela”, agregó.

Asimismo, señaló que son ideales para que las mamis se deleiten en compañía de la familia o que reserve para disfrutar durante varios días. “Pueden encontrar mixtos de pan árabe, mbejus rellenos de queso Paraguay, tomate y pesto de moringa, chipas, tortas, galletitas y alfajores, además de las granolas, mantecas caseras y tablas de queso”, resaltó Cabello.

Lá Nutry cuenta con cuatro tipos de bandeja de desayuno y cada una de ellas cuenta con mínimo 8 variedades, incluyen opciones con comidas típicas, keto, veganas y la reina que incluye una variedad de todas. Trabajamos con distintos bancos donde pueden acceder a los descuentos. También contamos con agregados de ramos de flores de Villandry que incluyen una edición espacial para ellas”, contó.

Desde la selección de ingredientes hasta el empaque final, todo está pensado con amor, a decir de Cabello. “Nuestra intención es llegar a las familias y unir a través de nuestras comidas, aptas para todos los integrantes sin discriminación.  Hicimos esta bandeja en conjunto con mi madre y pensamos juntas en las opciones más deliciosas y sanas, sobre todo pensamos en incluir una variedad para todos los gustos. Es un día de reconocimiento a la persona más importante de nuestras vidas, un día para recordar el valor del amor”, resaltó.

Finalmente, envió un mensaje a todas las madres en su día especial: “para cuidar a nuestros hijos necesitamos estar bien nosotras mismas, cuidarse y alimentarse de manera sana juegan un rol fundamental a la hora de estar con energías para educar”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.