Emporio Alemán: panificados artesanales, frescos, sin conservantes y deliciosos

(Por NV) Emporio Alemán ofrece más de 40 tipos de panes y dulces artesanales frescos elaborados con ingredientes naturales de la mejor calidad. Y ¡atención! entregan sin costo de delivery al hogar de sus clientes.
 

Image description
Image description
Image description

“La marca nació en el 2016 cuando llegué a Asunción con una maleta y un auto con el sueño de producir los mejores panes del país; con ese sueño nace el nombre de Emporio Alemán. Emporio que significa empresa próspera o floreciente y, alemán, por mi ascendencia”, contó Vania Schuster, propietaria de la firma.

Las estrellas de la casa son los panes: integral de tres semillas (lino, sésamo blanco y sésamo negro), ciabatta blanco e integral (elaborados de masa madre), catarina (un pan relleno de pepperoni, aceitunas, queso catupiry, con queso parmesano o con queso roquefort), focaccia (elaborado de masa madre, con un toque especial de tomate cherry y romero fresco y sal) y la masa madre integral o masa madre con granola y uvas pasas.

“Nuestros productos artesanales son hechos con las mejores materias primas, siguiendo un proceso riguroso de control de calidad. Nos diferenciamos en ofrecer a nuestros clientes el servicio diario y sin costo para la entrega de los panes frescos en la comodidad de sus casas”, aclaró la propietaria.

Emporio Alemán cuenta con un equipo de venta, distribuido por zonas en Asunción y Gran Asunción, que realizan las ventas y entregas. “También contamos con un equipo de atención al cliente en nuestro local”, mencionó Vania.

En cuanto a las ventas, Vania manifestó que la producción está aumentando para atender la demanda. “Nuestro objetivo es llegar a todo el país para alcanzar a más familias. Estos productos son ideales para aquellas personas que se quieren cuidar”, comentó.

Para contactar con Emporio Alemán, llamar al teléfono (0983) 876-956. En Instagram aparece como @emporioalemanpy, y en Facebook como Emporio Aleman.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.