En Barbacoa Peruana lo importante es la buena comida

(Por Nora Vega - @noriveg) Los chefs Caló Fernández y Carolina Ronquillo dieron vida a Barbacoa Peruana en el 2015. Este es el lugar ideal para todas aquellas personas que quieran experimentar sabores intensos, tradición, historia y cultura en cada plato.

Image description
Barbacoa Peruana está ubicado en RI4 Curupayty 1021 casi Facundo Machain.
Image description
Disfrutá de deliciosos platos peruanos.
Image description
Lo mejor de la gastronomía peruana.
Image description
Imperdible el Pisco Sour.

“En el 2013 volvimos a Paraguay después de haber vivido en Perú desde el 2011. Todo ese tiempo estuvimos recopilando semillas, recetas, historias, ideas y hasta teníamos un cuadernito donde creamos varias ideas de negocio (algunas que aún queremos desarrollar). Entre nuestros sueños, estaba la idea de tener un restaurantito peruano en Asunción, ya que no había muchas opciones de comida exótica por aquella época. Necesitábamos más capital y encontrar un local adecuado, así que empezamos a desarrollar el proyecto primero en papel”, cuenta Carolina Ronquillo, co-propietaria y gerente general.

Carolina nos comentó que decidieron no abrir el local inmediatamente, más bien optaron por trabajar para otras personas para poder familiarizarse con la movida gastronómica actual, de la que habían estado ausentes por varios años.

Fue así como Barbacoa Peruana se inauguró en octubre del 2015, después de que Carolina se haya dedicado varios años a la asesoría y apertura de locales gastronómicos. “Mi esposo, que es cocinero paraguayo con experiencia en hotelería, también estaba cansado de cocinar para otros locales donde no le permitían expresar su creatividad. Fue entonces que decidimos que había llegado el momento de invertir en nuestro propio restaurante”, explicó.

“Somos dos propietarios, mi esposo Caló Fernández y yo, Carolina Ronquillo. Ambos somos chefs y supervisamos constantemente la cocina y todos los procedimientos que significan mantener un restaurante. Me encargo de las labores gerenciales y Caló es el chef ejecutivo y encargado de compras. Además atendemos personalmente a los clientes, hacemos los postres y la coctelería”, señaló Carolina.

EL NOMBRE VIENE DE LA FUSIÓN DE DOS PROPÓSITOS:

En primer lugar usar la palabra “Peruana” para atraer a los clientes que tienen posicionada mentalmente la gastronomía peruana como delicada, gourmet, fina y deliciosa. “Esta es la clientela que busca experimentar con los sabores exóticos y vienen por los ceviches, por el pulpo, por los tiraditos y el pisco sour”, dice Carolina.

Asimismo, usar la deliciosa reputación de la “Barbacoa”, para emular la existencia de platos peruanos de calidad con carne de cerdo, res y pollo. “Cumpliendo con la necesidad de despertar la curiosidad de los locales con platos modernos, como el cerdo en caja china, que no requiere que el cliente salga de su zona de confort”, agregó.

EL MENÚ

En Barbacoa Peruana vas a encontrar ceviches, tiraditos, salteados al wok, platos tradicionales, pastas, pollo al cilindro, cerdo en caja china, frutos de mar, arroces fritos, ensaladas, causa limeña, postres, pisco sour y mucho más. “Ofrecemos también servicios personalizados dentro y fuera del local”, añadió Carolina.

Los recomendados de la casa son: Lomo saltado, Ceviche mixto, Cerdo en caja china y la Picada Piscis. “El top cuatro de la casa, según los clientes recurrentes. Ahora, si eres de los que sabe comer frutos de mar, tienes que probar nuestro pulpo grillado con chimichurri, papa huancaína y ensalada. Es mi favorito. Además no te puedes ir sin probar nuestro pisco sour con pisco peruano de calidad”, mencionó la propietaria del local.

Carolina dice que se destacan como un restaurante cuya prioridad no son las apariencias, sino la comida. “Somos un lugar pequeño, acogedor, donde te sientes como en casa y sabes que vas a comer algo delicioso, preparado con amor. Quizás es porque de hecho es nuestra casa y todo el cuidado que ven desde la puerta hasta el jardín lo hacemos nosotros mismos en nuestros días libres”.

AGRICULTURA PARAGUAYA: UNA JOYA AÚN POR RESCATAR

“En Asunción uno de los primeros limitantes es la variedad en los insumos agrícolas frescos. Muchas veces para conseguir verduras, hortalizas y frutas lindas tienes que batallar muchísimo y se que todos los chefs pasan por lo mismo porque nos pasamos encontrando en todos lados con nuestros colegas y sus bolsas de verduras rebuscadas”, comentó la propietaria y gerente general del local.

Carolina afirmó también: “Creo firmemente que la pequeña agricultura paraguaya es una joya aún por rescatar y que tendrá mucha demanda. Veo que se están expandiendo los horizontes de los agricultores y están incursionando en productos más exóticos como los hongos, espárragos, frutos autóctonos, otros tipos de mandioca y verdeos exóticos”, dijo. “Este es el futuro de la gastronomía; sin alimentos sanos y nacionales no tenemos nada. La gente no puede comer solo carne, ni comprar productos importados carísimos que hacen totalmente inaccesible la dieta balanceada para el sector más carenciado”, agregó.

LOS SERVICIOS

Barbacoa Peruana ofrece descuentos para cumpleaños y mesas a partir de 10 personas. “Ofrecemos el restaurante para eventos con catering, contamos con cine al aire libre en eventos especiales, realizamos matrimonios civiles y hacemos tortas a pedido”, resaltó.

“Tuvimos la oportunidad de trabajar con el Cirque du Soleil el año pasado durante el espectáculo Amaluna y fue una experiencia espectacular. Estamos muy contentos de haber sido parte, aunque sea por un mes, de un equipo tan profesional, exitoso, respetuoso y alegre”, contó como anécdota Carolina.

“Estamos considerando expandirnos con un nuevo local, puede que sea una franquicia del mismo restaurante o si quizás abriremos un bar, para experimentar con otras ideas que aún queremos concretar. Estamos muy emocionados, pero como siempre lo tomaremos con calma y será en el momento propicio. No hay apuro”, expresó la empresaria.

MÁS DATOS

El local está abierto de miércoles a domingo. Los horarios de la cena los miércoles, jueves, viernes y sábados es de 19:00 a 23:00 horas; y del almuerzo los sábados y domingos de 12:00 a 15:00 horas. Lunes y martes está cerrado. No tienen delivery, pero si carry out.

Dirección: RI4 Curupayty 1021 casi Facundo Machain

Contacto: 0971 316 550

@barbacoaperuana

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.