En Barbacoa Peruana lo importante es la buena comida

(Por Nora Vega - @noriveg) Los chefs Caló Fernández y Carolina Ronquillo dieron vida a Barbacoa Peruana en el 2015. Este es el lugar ideal para todas aquellas personas que quieran experimentar sabores intensos, tradición, historia y cultura en cada plato.

Image description
Barbacoa Peruana está ubicado en RI4 Curupayty 1021 casi Facundo Machain.
Image description
Disfrutá de deliciosos platos peruanos.
Image description
Lo mejor de la gastronomía peruana.
Image description
Imperdible el Pisco Sour.

“En el 2013 volvimos a Paraguay después de haber vivido en Perú desde el 2011. Todo ese tiempo estuvimos recopilando semillas, recetas, historias, ideas y hasta teníamos un cuadernito donde creamos varias ideas de negocio (algunas que aún queremos desarrollar). Entre nuestros sueños, estaba la idea de tener un restaurantito peruano en Asunción, ya que no había muchas opciones de comida exótica por aquella época. Necesitábamos más capital y encontrar un local adecuado, así que empezamos a desarrollar el proyecto primero en papel”, cuenta Carolina Ronquillo, co-propietaria y gerente general.

Carolina nos comentó que decidieron no abrir el local inmediatamente, más bien optaron por trabajar para otras personas para poder familiarizarse con la movida gastronómica actual, de la que habían estado ausentes por varios años.

Fue así como Barbacoa Peruana se inauguró en octubre del 2015, después de que Carolina se haya dedicado varios años a la asesoría y apertura de locales gastronómicos. “Mi esposo, que es cocinero paraguayo con experiencia en hotelería, también estaba cansado de cocinar para otros locales donde no le permitían expresar su creatividad. Fue entonces que decidimos que había llegado el momento de invertir en nuestro propio restaurante”, explicó.

“Somos dos propietarios, mi esposo Caló Fernández y yo, Carolina Ronquillo. Ambos somos chefs y supervisamos constantemente la cocina y todos los procedimientos que significan mantener un restaurante. Me encargo de las labores gerenciales y Caló es el chef ejecutivo y encargado de compras. Además atendemos personalmente a los clientes, hacemos los postres y la coctelería”, señaló Carolina.

EL NOMBRE VIENE DE LA FUSIÓN DE DOS PROPÓSITOS:

En primer lugar usar la palabra “Peruana” para atraer a los clientes que tienen posicionada mentalmente la gastronomía peruana como delicada, gourmet, fina y deliciosa. “Esta es la clientela que busca experimentar con los sabores exóticos y vienen por los ceviches, por el pulpo, por los tiraditos y el pisco sour”, dice Carolina.

Asimismo, usar la deliciosa reputación de la “Barbacoa”, para emular la existencia de platos peruanos de calidad con carne de cerdo, res y pollo. “Cumpliendo con la necesidad de despertar la curiosidad de los locales con platos modernos, como el cerdo en caja china, que no requiere que el cliente salga de su zona de confort”, agregó.

EL MENÚ

En Barbacoa Peruana vas a encontrar ceviches, tiraditos, salteados al wok, platos tradicionales, pastas, pollo al cilindro, cerdo en caja china, frutos de mar, arroces fritos, ensaladas, causa limeña, postres, pisco sour y mucho más. “Ofrecemos también servicios personalizados dentro y fuera del local”, añadió Carolina.

Los recomendados de la casa son: Lomo saltado, Ceviche mixto, Cerdo en caja china y la Picada Piscis. “El top cuatro de la casa, según los clientes recurrentes. Ahora, si eres de los que sabe comer frutos de mar, tienes que probar nuestro pulpo grillado con chimichurri, papa huancaína y ensalada. Es mi favorito. Además no te puedes ir sin probar nuestro pisco sour con pisco peruano de calidad”, mencionó la propietaria del local.

Carolina dice que se destacan como un restaurante cuya prioridad no son las apariencias, sino la comida. “Somos un lugar pequeño, acogedor, donde te sientes como en casa y sabes que vas a comer algo delicioso, preparado con amor. Quizás es porque de hecho es nuestra casa y todo el cuidado que ven desde la puerta hasta el jardín lo hacemos nosotros mismos en nuestros días libres”.

AGRICULTURA PARAGUAYA: UNA JOYA AÚN POR RESCATAR

“En Asunción uno de los primeros limitantes es la variedad en los insumos agrícolas frescos. Muchas veces para conseguir verduras, hortalizas y frutas lindas tienes que batallar muchísimo y se que todos los chefs pasan por lo mismo porque nos pasamos encontrando en todos lados con nuestros colegas y sus bolsas de verduras rebuscadas”, comentó la propietaria y gerente general del local.

Carolina afirmó también: “Creo firmemente que la pequeña agricultura paraguaya es una joya aún por rescatar y que tendrá mucha demanda. Veo que se están expandiendo los horizontes de los agricultores y están incursionando en productos más exóticos como los hongos, espárragos, frutos autóctonos, otros tipos de mandioca y verdeos exóticos”, dijo. “Este es el futuro de la gastronomía; sin alimentos sanos y nacionales no tenemos nada. La gente no puede comer solo carne, ni comprar productos importados carísimos que hacen totalmente inaccesible la dieta balanceada para el sector más carenciado”, agregó.

LOS SERVICIOS

Barbacoa Peruana ofrece descuentos para cumpleaños y mesas a partir de 10 personas. “Ofrecemos el restaurante para eventos con catering, contamos con cine al aire libre en eventos especiales, realizamos matrimonios civiles y hacemos tortas a pedido”, resaltó.

“Tuvimos la oportunidad de trabajar con el Cirque du Soleil el año pasado durante el espectáculo Amaluna y fue una experiencia espectacular. Estamos muy contentos de haber sido parte, aunque sea por un mes, de un equipo tan profesional, exitoso, respetuoso y alegre”, contó como anécdota Carolina.

“Estamos considerando expandirnos con un nuevo local, puede que sea una franquicia del mismo restaurante o si quizás abriremos un bar, para experimentar con otras ideas que aún queremos concretar. Estamos muy emocionados, pero como siempre lo tomaremos con calma y será en el momento propicio. No hay apuro”, expresó la empresaria.

MÁS DATOS

El local está abierto de miércoles a domingo. Los horarios de la cena los miércoles, jueves, viernes y sábados es de 19:00 a 23:00 horas; y del almuerzo los sábados y domingos de 12:00 a 15:00 horas. Lunes y martes está cerrado. No tienen delivery, pero si carry out.

Dirección: RI4 Curupayty 1021 casi Facundo Machain

Contacto: 0971 316 550

@barbacoaperuana

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.