En Ñam, La Semana de la Gastronomía elegimos ir a Le Sommelier

(Por Nora Vega - @noriveg) Ñam, La Semana de la Gastronomía involucra a más de 30 restaurantes de todo el país, los cuales ofrecen esta semana platos exclusivos, promociones, cocina en vivo, catas y degustaciones. Fuimos invitados a vivir la experiencia Le Sommelier y en esta nota te contamos todo.

Image description
Deliciosa propuesta de Mbeju con crema de camarones.
Image description
Algunos platos que podés disfrutar en Le Sommelier.
Image description
Le Sommelier se encuentra sobre Denis Roa casi Santa Teresa.

La propuesta de La Semana de la Gastronomía se realiza con la intención de que el público pueda vivir una experiencia gastronómica única. Se espera reunir hasta 3500 comensales en cada uno de los días.

Oliver Gayet, propietario de Le Sommelier y miembro de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), nos comentó que los restaurantes de la ARPY mueven normalmente 26 000 cubiertos semanales y con Ñam se espera superar largamente estos números, gracias a los incentivos que los restaurantes están realizando.

MENÚ ÑAM DE LE SOMMELIER

En Le Sommelier Bar a vin restaurante podés encontrar dos propuestas Ñam, una que incluye 4 degustaciones de vino a G. 155 000 y otra que es sin vino a un precio de G. 110 000. Pero ya que estás en este lugar, que se destaca por contar con una gran variedad de bebidas, vale la pena ir por el menú de vino.

Gayet personalmente se encarga de atender a todas las mesas explicando el menú y dando sugerencias sobre los vinos. En el caso de Ñam, se empieza con un aperitivo delicioso: un Mbeju con crema de camarones, una receta desde ya muy original, acompañado por una copa de Rutini Sauvignon Blanc. Le sigue de entrada un Ñoquis de mandioca con hongos patagónico y pollo, maridado con una copa de Trumpeter Malbec.

De fondo te espera una tierna carne de Cordero chaqueño en colchón de puré de batata y arena de almendras, de la mano de una copa de Cousiño Macul Antiguas Reservas Cabernet Sauvignon. El menú se completa con un trío de postres del Paraguay compuesto por Cheesecake de Guayaba, Mousse de Mburucuyá y Arroz con leche, más una copa de Luigi Bosca Gewurztraminer.

Le Sommelier Bar a vin restaurante se encuentra sobre Denis Roa casi Santa Teresa. Oliver, el anfitrión, organiza con regularidad cenas de maridajes donde va explicando sobre diferentes vinos y probablemente cuenta con la cava más completa de Paraguay.

Además, tener la posibilidad de que Gayet, un sommelier con alta experiencia en el mercado, te explique la sugerencia de qué vino combina con cada plato es un gran acierto que definitivamente marca la diferencia de este lugar.

LOS RESTAURANTES ADHERIDOS A ÑAM SON:

Los restaurantes involucrados con el tour gastronómico son: Bellini Palma, El Bolsi, Talleyrand Centro, La Preferida, Il Mangiare Mall Excelsior, San Miguel, Bar Leo Colón, Ña Eustaquia Las Mercedes, Ese Lugar, Bellini Carmelitas, Il Mangiare España, La Parisienne, La Cava, Bellini Shopping Mariscal, Il Mangiare Shopping Mariscal, Shangri-La Shopping Mariscal, Bar Leo Villa Morra, Carlitos Ways Villa Morra, El Viejo Marino, Mburicao, Stilo Campo, Paulista Grill, Shangri-La Aviadores, Talleyrand Shopping del Sol, Bellini Shopping del Sol, Shangri-La Shopping del sol, Maurice Paseo La Galería, Bellini Paseo La Galería, Shangri-la Paseo La Galeria, Le Sommelier, Shangri-La Shopping Pinedo, Bellini Shopping Pinedo, Il Mangiare Shopping Pinedo, Bellini Shopping Fuente, Il Mangiare Shopping Mariano, Hotel Casino Acaray- Restaurant Mburuvicha – CDE y Carnaval Hotel Casino- Restaurant Mburuvicha- Encarnación.

MÁS DATOS

@Semanadelagastronomía

@LeSommelier

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.