En Villa Morra está Meridiano 57: cocina sencilla y sabrosa (probá las deliciosas pizzas).

Meridiano 57 es un local gastronómico diseñado para quienes buscan opciones deliciosas y rápidas, pero con un toque casero. Ubicado en O'Higgins c/Del Maestro, ofrece desayunos, almuerzos y meriendas que combinan ingredientes frescos y recetas tradicionales con un toque moderno. También cuenta con servicio de catering.

Image description
Image description

Con una propuesta enfocada en satisfacer el paladar y la rutina de quienes trabajan en los alrededores, Meridiano 57 se convierte en el punto de encuentro perfecto para una pausa revitalizante. “El local nació en 2016 como idea de un amigo, con quien tuve el gusto de colaborar durante los primeros años. Con el tiempo, asumí la gestión completa, dando un nuevo impulso al local y trasladándolo a una ubicación estratégica para acercarnos aún más a quienes trabajan en la zona”, comentó Bernardo Cantero, chef y propietario.

“El nombre surge de la idea de situarnos en un lugar que conecta, inspirado en la línea imaginaria del meridiano en el grado 57, que marca aproximadamente nuestra ubicación. Hoy, Meridiano 57 es más que un restaurante; es un espacio donde ofrecemos desayunos, almuerzos y meriendas con un toque auténtico, con sabor a casa”, explicó el propietario.

Meridiano 57 se distingue en Villa Morra por sus sabores auténticos, como los de una comida casera. “Nuestro menú incluye opciones frescas y saludables, como ensaladas, hasta platos más contundentes, como un asado a la olla con sabor hogareño. Cada plato es una experiencia que recuerda la calidez de una comida casera, rica y a un precio accesible, con ingredientes seleccionados cuidadosamente todos los días”, resaltó el chef.

“Nuestra trayectoria en el mercado gastronómico ha sido un viaje de crecimiento y adaptación constante, guiado por la pasión de ofrecer una propuesta auténticamente paraguaya. Cada cambio y desafío reafirma mi propósito de brindar una experiencia genuina, logrando un lugar único en el corazón de nuestros clientes y en el competitivo mercado gastronómico local”, mencionó Bernardo.

A la hora de pedir, cada plato está elaborado sin conservantes ni aditivos, destacando por su sabor y el uso de ingredientes frescos, muchos provenientes de pequeños productores locales que apoyan la economía circular. Para el desayuno, destacan los clásicos huevos revueltos, sándwiches mixtos, café con leche, chipá y mbejú. Para un tereré rupa, las empanadas y mandi’o chyryry son opciones infaltables.

“En almuerzos, los comensales siempre encontrarán favoritos como milanesas, arroz quesú, chipa guazú, bife encebollado y una variedad de ensaladas frescas. Además, contamos con opciones que varían diariamente, permitiendo disfrutar cada día de un plato diferente con el sabor auténtico de una comida casera”, detalló el chef.

Bernardo lidera con orgullo a un equipo comprometido de cuatro colaboradores que aseguran que cada pedido se prepare puntualmente. En promedio, sirven 150 platos diarios, una labor que los impulsa a poner todo su esmero en los más de 3.000 platos que elaboran mensualmente, sin contar eventos adicionales.

“A lo largo de estos años, he notado que nuestros clientes sienten cariño por los platos que les recuerdan momentos familiares, como milanesas y puré de papas, el vori vori con mandioca de los lunes o los jueves de pastas. Los viernes encendemos la parrilla para iniciar el finde con un asado”, señaló el propietario.

Otros recomendados de la casa son la Ensalada ñembo Cesar (con tiras de milanesa de pollo) y la Ensalada de atún con crutones. Cualquier día es ideal para disfrutar los lomitos tamaño XL, acompañados de zumos frescos de frutas de estación, preparados al momento. El de naranja es el más solicitado.

Servicio como en casa

El local tiene capacidad para 60 personas, con ambiente climatizado y patio. “Como en todo casco urbano con alta concentración de personas, la oferta gastronómica es diversa y competitiva. En este entorno, la perseverancia y el compromiso con los pilares de nuestra cocina han sido fundamentales para destacar en el mercado. Gracias a nuestra dedicación, hemos logrado ganarnos un lugar especial en el corazón de nuestros clientes”, manifestó Bernardo.

Meridiano 57 también ofrece servicios para eventos adaptados a las necesidades de los clientes. “Uno de nuestros servicios destacados es la ‘cocina en casa’, donde llevamos una infraestructura completa y brindamos una experiencia de cocina en vivo en el hogar del cliente”, destacó.

“Además, como nuestro local opera durante el día, las tardes y noches las reservamos para eventos, creando menús personalizados que ajusten a cada cliente, asegurando que cada ocasión sea memorable”, finalizó el chef.

Más datos

Meridiano 57 está en General Bernardo O'Higgins c/Del Maestro. Teléfono: (0992) 310-289. Seguiles en Instagram: @meridiano_57

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.