Encarnación Gourmet se prepara con todo

(Por Nora Vega - @norivegEncarnación Gourmet es una cita imperdible con la alta cocina organizado por Vro Indumentaria Gastronómica. Declarado de Interés Turístico Nacional y Municipal, este es un evento que dará de qué hablar.

Image description
El encuentro se desarrollará próximamente en el Hotel Awa el 10 de mayo.

Por primera vez en la Perla del Sur se desarrollará una clase magistral con un exclusivo docente del instituto Le Cordon Bleu de Perú, cuya sede está en París.

“Cuando realizamos un evento de esta envergadura en el interior del país esperamos la profesionalización de los gastronómicos de la zona. El objetivo principal es poder contribuir a que sigan creciendo”, comentó Verónica Pardo, organizadora de la actividad.

Verónica señaló que esperaban tener una convocatoria de 150 personas, pero hoy día ya tienen pre-vendidas 200 entradas. Las mismas pueden ser adquiridas en la Red UTS y tienen un costo de G. 250 000.

EL ENCUENTRO SERÁ EL 10 DE MAYO

Durante el encuentro de Encarnación Gourmet, a desarrollarse próximamente en el Hotel Awa en fecha 10 de mayo; se plantean interesantes actividades para los participantes, desde workshop hasta demostraciones on-stage de los profesionales de gastronomía, anunció Vro Indumentaria Gastronómica, empresa encargada de la organización.

“Este evento se desarrollará durante tres horas, con una clase teórica de 40 minutos, seguida de la preparación de tres platos de la cocina francesa”, explicó Pardo. Es importante acotar que se entregarán certificados por la participación, que serán numerales y nominales, es decir, que el nombre de cualquiera de los participantes pasará a los registros del Le Cordon Bleu de París.

Encarnación Gourmet cuenta con el patrocinio de Awa Resort y los auspicios de UNPAR, Ersa, NGO SAECA, Gastronomía, Tío Nico, Pechugón, La Pradera y TV Sur. Apoya: Trapiche, Borges, Coca-Cola, Copalsa, Dela Trinidad Hotel, Fortín, Cedial, Stella Artois, Lavazza, Gastotal y Supermercado La Familia.

“Poder llevar una escuela de este nivel a Encarnación significa un paso muy grande para la gastronomía local. Fue una inversión económica gigantesca de parte de la organización y estamos seguros que los profesionales del rubro de la zona del Sur estarán muy contentos con este evento”, declaró Pardo.

Más informes al (021) 222-916 y (0976) 222-916.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.