Escorihuela Gascón tiene dos nuevas novedades super frescas

Frutos de los Andes, la firma importadora que representa y distribuye los muy buenos vinos de la bodega argentina Escorihuela Gascón, presenta dos interesantes novedades de mercado que llevan la marca de la casa de vinos, que resultan ideales para disfrutar en verano.

Image description

La bodega argentina suma a su cartera de productos en Paraguay un espumante Extra Brut y un vino blanco dulce natural, propuestas ideales para disfrutar en esta calurosa época del año. Una de las etiquetas, que desde ahora los consumidores paraguayos podremos disfrutar, es el fresco Escorihuela Gascón Extrabrut, un espumante elaborado con las tradicionales variedades Chardonna (70%) y Pinot Noir (30%).

La otra novedad de la misma marca es Familia Gascón Dulce Natural, un vino blanco de corte muy interesante, de bajo alcohol y dulzor bien elevado. Es elaborado con uvas Chenin, Tocai Friulano y Viognier cultivadas en el Departamento General San Martín, provincia de Mendoza, Argentina. Las vides son cosechadas manualmente y la fermentación se realiza a 13° en tanques de acero inoxidable. La misma es interrumpida cuando el vino llega a los 50 gramos de azúcar residual por litro, quedando con 9,4% de alcohol.

De a poco, estos productos estarán llegando a los puntos de venta, explicaron ejecutivos de la importadora. Sin embargo, ya pueden ser adquiridos en el showroom de la firma, que queda en la avenida Mariscal López 5684 esquina Teniente Primero José D. López, teléfono 021 662-496.

¡A disfrutar!

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, clic acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.