¿Escuchaste hablar de las tapiocas?

(Por Nora Vega - @noriveg) El objetivo principal de Tapioguay es ofrecer una comida sana, novedosa, equilibrada y móvil. Así nace este emprendimiento de Natalia Cardozo, que se animó a lanzar las primeras tapiocas gourmet móviles; una comida que tiene como base a la mandioca.

Image description
¡Tenés que probar!
Image description
Para los más golosos.
Image description
El carrito va recorriendo muchos lugares.

Tapioguay nació el año pasado en julio y ofrece un producto que es vendido en una bicicleta que tiene la cocina incorporada. Natalia se encarga de todo; desde la producción, el control de calidad de los productos, el marketing, la participación de la marca en eventos y las alianzas comerciales.

“Cuido mucho la atención al cliente, escucho recomendaciones y realizo un buen servicio post-venta. Quiero que todos salgan contentos y que vuelvan por la buena atención, el precio, la calidad y sobre todo la rapidez; una tapioca demora máximo 3 minutos en estar lista”, cuenta Natalia.

PIONERA EN EL RUBRO

“El principal desafío es dar a conocer un producto totalmente nuevo, además de pasar los primeros seis meses y activar la marca”, dice.

Natalia es pionera en vender este tipo de comida en Paraguay. “Nos animamos a salir de lo convencional, desde el formato de la bici hasta el menú que presentamos. La idea es hacer conocer que en Tapioguay se puede comer sano y variado”, señaló.

Pero este no es el primer proyecto de Natalia, quien ya estuvo trabajando en el rubro. “El primer emprendimiento lo tomé como lección. En Paraguay existen muchas cosas por hacer y mas aún en el rubro de la gastronomía”, afirma. “Este es un rubro muy sacrificado, pero con esfuerzo y perseverancia va teniendo sus recompensas”, agregó.

LAS TAPIOCAS

Las tapiocas son productos hechos en base a la masa fécula de la mandioca. “Son energéticas,  fáciles de digerir y se preparan de acuerdo al menú y elección del cliente, con ingredientes frescos y de calidad”, explica Natalia.

Se pueden encontrar en sabores salados, dulces, pizzitas, hamburguesas; y cabe mencionar, que son aptas para celiacos. Tapioguay también cubre eventos de hasta 150 personas.

Las tapiocas recomendadas son la clásica de Pollo y Catupiry, la Tapiopizza (en formato de pizza con la salsa casera y masa superfina de tapioca) y para los golosos la Tapiochoco, que lleva chocolates Nutella, KitKat o Ferrero Rocher. “Además contamos con sabores como Acai y Pao de Queijo”, mencionó.

AMOR POR LA MANDIOCA

“Este año queremos enfocarnos en dar a conocer la marca, tener dos carritos adicionales e ir adaptando el menú de acuerdo a las sugerencias, además, seguir participando en los eventos. Hay mucho camino por recorrer aún”, expresó.

Tapioguay quiere llegar a todo tipo de público. “A aquellos que aman comer sano y equilibrado, así como los que quieren probar algo nuevo. Queremos que amen este producto derivado de la mandioca, que prueben nuestra combinaciones o bien que armen la suya con los ingredientes que sean de su agrado”, finalizó Natalia invitando a todos a probar sus productos.



 

¿DÓNDE LES ENCONTRÁS?

Todos los martes en el Agroshopping del Mariscal López de 7 am a 9 pm y en el Instagram van informando lugares en donde van a estar con la bici los fines de semana.

@Tapioguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.