Francescana: pizzas estilo italiano hechas en el momento o envasadas al vacío (pronto habilita local propio)

(Por NV) La pizza estrella de Francescana es la Open Sea con camarones rehogados al ajillo, aunque la Gitana con jamón serrano español y salsa especial de la casa, tampoco se queda atrás. No dejes de probar sus pastas. El ñoqui de papa relleno de queso roquefort acompañado de salsa cuatro quesos es el plato más solicitado. Tienen delivery, take out, catering y en junio habilitarán su propio local.
 

Gracias a un estudio de tesis de la carrera de Agronomía, sobre la industrialización de la leche y sus subproductos, encontraron uno de los ingredientes esenciales de la pizzería, que es la mozzarella fresca o fior di latte. “Fuimos investigando a profundidad su producción y nos fue derivando cada vez más a las pizzas napoletanas, y fue ahí cuando nos empezamos a obsesionar con las pizzas”, comentó Valentina Quevedo propietaria de Francescana. La marca nació en 2019 con el primer rubro que tuvo la pizzería, que es el de eventos privados con su carrito.

“Empezamos a experimentar con distintas recetas hasta que luego de un año de pruebas nos quedamos con la receta actual. Utilizamos fermentación lenta en frío para profundizar los sabores de la masa y hacerla más digerible y liviana”, señaló. Acerca del nombre Valentina dijo que se inspiraron en la famosa ostería Francescana, ubicada en Módena-Italia, que tuvo éxito en muy poco tiempo.

Valentina indicó que en esta pizzería se enfocan en priorizar los tiempos de fermentación que tiene la masa de pizza napoletana, en utilizar productos frescos y en lo posible hacen compras directas con el productor, para seguir apoyando a los emprendedores y productores. “Nos gusta salir de los sabores de pizzas napoletanas convencionales y probar cosas nuevas, que se adapten al gusto de nuestros clientes. Priorizamos sobre todo la calidad de nuestros ingredientes y materias primas”, expresó.

La propietaria mencionó que fueron la primera pizzería napoletana en innovar con su servicio de catering y con sus pizzas envasadas. “Cuando empezamos, el estilo de pizza napoletana no era muy conocido y nos costó un poquito dar a conocer los procesos y tiempos que lleva el producto en todas sus facetas. Al comienzo los clientes no entendían por qué no llevábamos todo hecho y lo hacíamos en el momento, o por qué los tiempos de demora de las pizzas. Hoy podemos decir que eso ha cambiado, y los clientes tienen mucho más conocimiento y valoran mucho más los tiempos”, declaró.

“Empezamos con los eventos hasta que vino la pandemia y tuvimos que reinventarnos, ya que los eventos fueron los primeros en quedar suspendidos. Fue así que comenzamos a cocinar desde la casa entregando pizzas por delivery, hasta que se nos ocurrió la idea de venderlas precocidas y envasadas al vacío para terminar de hornearlas a la parrilla o en el horno de casa. Abrimos nuestra cocina en el barrio Mburucuyá y dentro de muy poco abriremos las puertas del local para disfrutar”, adelantó.

Francescana ofrece un servicio de catering para eventos al máximo estilo italiano, con pizzas estilo napoletano, cuyas masas son estiradas a mano en el momento y horneadas en 90 segundos en un horno especial que importan directamente de Europa. Las pizzas son reposadas por más de 48 horas, y son horneadas a 500°C. “Hacemos eventos con o sin el carrito a partir de 40 pizzas, que sería para aproximadamente para 35-40 personas. También contamos con un servicio de pizzas a la parrilla por un mínimo de 30 unidades”, explicó.

La meta de Valentina es abrir un local este 2022. “Tenemos planeado abrir las puertas de nuestro local en junio de este año para que por fin nuestros clientes puedan disfrutar de las pizzas directamente del horno a la mesa. Ya que al momento del envío por delivery la masa ya pierde ciertas propiedades, por lo que siempre recomendamos darle un toque de horno antes de disfrutar”, finalizó.

Más datos
Francescana
atiende de martes y miércoles desde las 11:00 hasta las 18:00 con delivery y take out de los productos envasados; y de jueves a domingo de 20:00 a 22:30 con delivery y take out de pizzas hechas en el momento. El local está ubicado en Dr. Camacho Dure 165 c/ Santísima Trinidad, en el barrio Mburucuyá. Pedidos al (0984) 967-781. Encontrales en Instagram como @francescana_py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.