Francescana: pizzas estilo italiano hechas en el momento o envasadas al vacío (pronto habilita local propio)

(Por NV) La pizza estrella de Francescana es la Open Sea con camarones rehogados al ajillo, aunque la Gitana con jamón serrano español y salsa especial de la casa, tampoco se queda atrás. No dejes de probar sus pastas. El ñoqui de papa relleno de queso roquefort acompañado de salsa cuatro quesos es el plato más solicitado. Tienen delivery, take out, catering y en junio habilitarán su propio local.
 

Gracias a un estudio de tesis de la carrera de Agronomía, sobre la industrialización de la leche y sus subproductos, encontraron uno de los ingredientes esenciales de la pizzería, que es la mozzarella fresca o fior di latte. “Fuimos investigando a profundidad su producción y nos fue derivando cada vez más a las pizzas napoletanas, y fue ahí cuando nos empezamos a obsesionar con las pizzas”, comentó Valentina Quevedo propietaria de Francescana. La marca nació en 2019 con el primer rubro que tuvo la pizzería, que es el de eventos privados con su carrito.

“Empezamos a experimentar con distintas recetas hasta que luego de un año de pruebas nos quedamos con la receta actual. Utilizamos fermentación lenta en frío para profundizar los sabores de la masa y hacerla más digerible y liviana”, señaló. Acerca del nombre Valentina dijo que se inspiraron en la famosa ostería Francescana, ubicada en Módena-Italia, que tuvo éxito en muy poco tiempo.

Valentina indicó que en esta pizzería se enfocan en priorizar los tiempos de fermentación que tiene la masa de pizza napoletana, en utilizar productos frescos y en lo posible hacen compras directas con el productor, para seguir apoyando a los emprendedores y productores. “Nos gusta salir de los sabores de pizzas napoletanas convencionales y probar cosas nuevas, que se adapten al gusto de nuestros clientes. Priorizamos sobre todo la calidad de nuestros ingredientes y materias primas”, expresó.

La propietaria mencionó que fueron la primera pizzería napoletana en innovar con su servicio de catering y con sus pizzas envasadas. “Cuando empezamos, el estilo de pizza napoletana no era muy conocido y nos costó un poquito dar a conocer los procesos y tiempos que lleva el producto en todas sus facetas. Al comienzo los clientes no entendían por qué no llevábamos todo hecho y lo hacíamos en el momento, o por qué los tiempos de demora de las pizzas. Hoy podemos decir que eso ha cambiado, y los clientes tienen mucho más conocimiento y valoran mucho más los tiempos”, declaró.

“Empezamos con los eventos hasta que vino la pandemia y tuvimos que reinventarnos, ya que los eventos fueron los primeros en quedar suspendidos. Fue así que comenzamos a cocinar desde la casa entregando pizzas por delivery, hasta que se nos ocurrió la idea de venderlas precocidas y envasadas al vacío para terminar de hornearlas a la parrilla o en el horno de casa. Abrimos nuestra cocina en el barrio Mburucuyá y dentro de muy poco abriremos las puertas del local para disfrutar”, adelantó.

Francescana ofrece un servicio de catering para eventos al máximo estilo italiano, con pizzas estilo napoletano, cuyas masas son estiradas a mano en el momento y horneadas en 90 segundos en un horno especial que importan directamente de Europa. Las pizzas son reposadas por más de 48 horas, y son horneadas a 500°C. “Hacemos eventos con o sin el carrito a partir de 40 pizzas, que sería para aproximadamente para 35-40 personas. También contamos con un servicio de pizzas a la parrilla por un mínimo de 30 unidades”, explicó.

La meta de Valentina es abrir un local este 2022. “Tenemos planeado abrir las puertas de nuestro local en junio de este año para que por fin nuestros clientes puedan disfrutar de las pizzas directamente del horno a la mesa. Ya que al momento del envío por delivery la masa ya pierde ciertas propiedades, por lo que siempre recomendamos darle un toque de horno antes de disfrutar”, finalizó.

Más datos
Francescana
atiende de martes y miércoles desde las 11:00 hasta las 18:00 con delivery y take out de los productos envasados; y de jueves a domingo de 20:00 a 22:30 con delivery y take out de pizzas hechas en el momento. El local está ubicado en Dr. Camacho Dure 165 c/ Santísima Trinidad, en el barrio Mburucuyá. Pedidos al (0984) 967-781. Encontrales en Instagram como @francescana_py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.