Francescana: pizzas estilo italiano hechas en el momento o envasadas al vacío (pronto habilita local propio)

(Por NV) La pizza estrella de Francescana es la Open Sea con camarones rehogados al ajillo, aunque la Gitana con jamón serrano español y salsa especial de la casa, tampoco se queda atrás. No dejes de probar sus pastas. El ñoqui de papa relleno de queso roquefort acompañado de salsa cuatro quesos es el plato más solicitado. Tienen delivery, take out, catering y en junio habilitarán su propio local.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Gracias a un estudio de tesis de la carrera de Agronomía, sobre la industrialización de la leche y sus subproductos, encontraron uno de los ingredientes esenciales de la pizzería, que es la mozzarella fresca o fior di latte. “Fuimos investigando a profundidad su producción y nos fue derivando cada vez más a las pizzas napoletanas, y fue ahí cuando nos empezamos a obsesionar con las pizzas”, comentó Valentina Quevedo propietaria de Francescana. La marca nació en 2019 con el primer rubro que tuvo la pizzería, que es el de eventos privados con su carrito.

“Empezamos a experimentar con distintas recetas hasta que luego de un año de pruebas nos quedamos con la receta actual. Utilizamos fermentación lenta en frío para profundizar los sabores de la masa y hacerla más digerible y liviana”, señaló. Acerca del nombre Valentina dijo que se inspiraron en la famosa ostería Francescana, ubicada en Módena-Italia, que tuvo éxito en muy poco tiempo.

Valentina indicó que en esta pizzería se enfocan en priorizar los tiempos de fermentación que tiene la masa de pizza napoletana, en utilizar productos frescos y en lo posible hacen compras directas con el productor, para seguir apoyando a los emprendedores y productores. “Nos gusta salir de los sabores de pizzas napoletanas convencionales y probar cosas nuevas, que se adapten al gusto de nuestros clientes. Priorizamos sobre todo la calidad de nuestros ingredientes y materias primas”, expresó.

La propietaria mencionó que fueron la primera pizzería napoletana en innovar con su servicio de catering y con sus pizzas envasadas. “Cuando empezamos, el estilo de pizza napoletana no era muy conocido y nos costó un poquito dar a conocer los procesos y tiempos que lleva el producto en todas sus facetas. Al comienzo los clientes no entendían por qué no llevábamos todo hecho y lo hacíamos en el momento, o por qué los tiempos de demora de las pizzas. Hoy podemos decir que eso ha cambiado, y los clientes tienen mucho más conocimiento y valoran mucho más los tiempos”, declaró.

“Empezamos con los eventos hasta que vino la pandemia y tuvimos que reinventarnos, ya que los eventos fueron los primeros en quedar suspendidos. Fue así que comenzamos a cocinar desde la casa entregando pizzas por delivery, hasta que se nos ocurrió la idea de venderlas precocidas y envasadas al vacío para terminar de hornearlas a la parrilla o en el horno de casa. Abrimos nuestra cocina en el barrio Mburucuyá y dentro de muy poco abriremos las puertas del local para disfrutar”, adelantó.

Francescana ofrece un servicio de catering para eventos al máximo estilo italiano, con pizzas estilo napoletano, cuyas masas son estiradas a mano en el momento y horneadas en 90 segundos en un horno especial que importan directamente de Europa. Las pizzas son reposadas por más de 48 horas, y son horneadas a 500°C. “Hacemos eventos con o sin el carrito a partir de 40 pizzas, que sería para aproximadamente para 35-40 personas. También contamos con un servicio de pizzas a la parrilla por un mínimo de 30 unidades”, explicó.

La meta de Valentina es abrir un local este 2022. “Tenemos planeado abrir las puertas de nuestro local en junio de este año para que por fin nuestros clientes puedan disfrutar de las pizzas directamente del horno a la mesa. Ya que al momento del envío por delivery la masa ya pierde ciertas propiedades, por lo que siempre recomendamos darle un toque de horno antes de disfrutar”, finalizó.

Más datos
Francescana
atiende de martes y miércoles desde las 11:00 hasta las 18:00 con delivery y take out de los productos envasados; y de jueves a domingo de 20:00 a 22:30 con delivery y take out de pizzas hechas en el momento. El local está ubicado en Dr. Camacho Dure 165 c/ Santísima Trinidad, en el barrio Mburucuyá. Pedidos al (0984) 967-781. Encontrales en Instagram como @francescana_py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.