Los protagonistas detrás de este proyecto son Amanda Nogueira y su esposo Everton Correia, una pareja brasileña que decidió mudarse a Paraguay junto a su pequeño hijo de un año. La decisión no fue fácil, pero sí clara. “En Brasil la situación está complicada, la política es inestable y la moneda ha perdido valor. Vendimos nuestras cosas y vinimos a Paraguay para invertir y empezar de nuevo”, contó Amanda.
Buscando un rubro en el que emprender, un amigo les mencionó que el Club de Remo tenía un espacio disponible. “Cuando lo conocimos, supimos que era perfecto. Empezamos a invertir sin imaginar el tamaño que tendría Kalon. La visión inicial fue cambiando y hoy estamos felices con el resultado”, recordó.
Kalon (καλόν) en griego se traduce generalmente como “lo bello” o “lo noble”, pero para Amanda el concepto conecta con algo más profundo. “Queremos transmitir un lugar de familia, de paz, de buena vibra. Kalon es lo más alto, lo más lindo, una mezcla de sabiduría, espíritu y energía positiva. De hecho, en la filosofía de Platón, el kalon no se reduce a la belleza estética, sino que es aquello que eleva el alma hacia lo más alto, el bien, la verdad, lo divino”, dijo la propietaria.
Así, Kalon Café & Açaí busca ser un espacio que invite a trascender lo inmediato y disfrutar momentos de conexión y armonía. El menú refleja esa mezcla de raíces y propósito. La estrella indiscutible es el açaí, elaborado con la marca Ultra Açaí, reconocida por su calidad y sabor. “A la gente le encanta, dicen que es uno de los más ricos que han probado”, destacó Amanda. Se ofrece en bowls con frutas frescas y toppings variados, ideales para desayunos, meriendas o como opción saludable en cualquier momento del día.
El café es otro de los grandes atractivos. “Nos dicen que hace mucho tiempo no tomaban un café tan rico como en Kalon. Yo creo que es la combinación de la calidad del grano con el ambiente del lugar, el sol, la naturaleza, la vibra”, comentó Amanda. Además, el local ofrece medialunas, croissants, opciones para almuerzo y cena, y próximamente incorporará nuevas recetas inspiradas en la cocina brasileña y fusión.
Entre las novedades más llamativas se encuentran los rolls gourmet, de crema con topping de migas Red Velvet, de dulce de leche con chocolate y galletitas y de dulce de guayaba con galletitas tropicales, pensados para sorprender a los paladares más curiosos.
“Queremos que sea un lugar para desayunar, almorzar o simplemente sentarse a disfrutar de un café con tranquilidad. Kalon es para relajarse, compartir y sentirse en paz”, agregó. El espacio transmite un aire familiar, acogedor y fresco, con detalles que refuerzan esa idea de buena vibra que sus dueños desean compartir.
A pesar de que Kalon lleva apenas unas semanas abierto, la respuesta ha sido muy positiva. La pareja sueña con consolidar el café como un punto de encuentro en Asunción y, a futuro, expandir la propuesta. “Queremos que Kalon sea un lugar grande, donde las personas puedan venir a relajarse, disfrutar de algo rico y sentirse bien. Un espacio con propósito”, concluyó Amanda.
Tu opinión enriquece este artículo: