Frida Mexican Food llegó para arrasar

(Por NV) Cualquier excusa es válida para conocer este nuevo local. Se llama Frida Mexican Food y se encuentra en las terrazas del Paseo La Galería. Se trata de un restaurante que fusiona la comida mexicana con la texana en un ambiente sembrado de imágenes de Frida Kahlo, artista mexicana de principios de siglo pasado.

Esta nueva propuesta gastronómica busca despertar tus sentidos con lo mejor de la cultura y el arte mexicano. Frida Mexican Food brinda experiencias conectadas con la naturaleza para que puedas desconectarte de la rutina y disfrutar de lo esencial.

Frida Mexican Food no es un restaurante típico mexicano, ya que tiene esa mezcla de las dos cocinas (la mexicana y la texana). Además, la ambientación es característica de los restaurantes de Miami con buena música en un ambiente muy agradable”, resaltó Constanza Conti.

El restaurante/bar cuenta con una coctelería premium de autor inspirada en lo mejor de la cultura mexicana. Ofrece espacios diseñados para disfrutar de un almuerzo, desarrollar un after office con compañeros, una cena romántica o un cumpleaños.

El establecimiento dispone de un salón y una terraza con capacidad para 180 personas. Además, cuenta con una enorme pantalla LED donde se podrán disfrutar eventos deportivos especiales.

A la hora de pedir

El local ofrece platos típicos mexicanos como nachos, fajitas, tacos, burritos, ceviches, huevos texanos, entre otros. Y, además, innovadores platos como Salmón en costra de quinoa, Risotto a la mexicana, Rib Eye, Tex Mex Mac & Cheese y Spaghetti en mole verde con camarones.

El Guacamole en Molcajete, el Sampler para compartir (que tiene quesadillas, burritos y tacos) y las Quesadillas son tres propuestas que prometen ganarse un puesto importante dentro del menú. Completan la carta opciones como ensaladas, hamburguesas caseras con diferentes ingredientes y salsas, sándwiches y postres. “También contamos con el servicio take away para aquellas personas que quieran pasar a retirar y llevar la comida”, agregó Conti.

No dejes de conocer

En la ambientación de Frida Mexican Food sobresalen gráficas como la del corazón atravesado por una flecha de un cupido imaginario; la estrella de bonita boca y ojos tristes caída del cielo; la mano con un ojo en la palma entre la línea de la vida y la del destino. Una mujer ícono que se diferencia de todo.

“Creemos que la gastronomía en Paraguay tiene la posibilidad de continuar con su crecimiento ofreciendo comida de calidad a buenos precios”, mencionó Conti. “Más aún en un lugar como Paseo La Galería, que ofrece todas las comodidades (parking, cines, tiendas de las mejores marcas y una privilegiada terraza con excelentes restaurantes). Beneficios que el cliente paraguayo y extranjero valora y aprecia cada día más”, finalizó.

Más datos

El horario de atención es de 12:00 a 1:00, de lunes a domingo. Más informes al (021) 338-9710.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).