Giorik, la marca que revoluciona la cocina en Paraguay

(Por NV) Llegaron al país los hornos eléctricos inteligentes Giorik Easy Air, ideales para restaurantes y establecimientos gastronómicos. Estos equipos, de procedencia italiana, simplifican los procesos de cocción y son fáciles de usar.

Image description
Encontrá Goirik en Pérez Ramírez.

“Nuestra visión es ser una empresa líder en el mercado paraguayo, reconocida por la excelencia de su servicio y calidad de sus productos, y que además, proporcione la más completa y variada gama de equipos gastronómicos profesionales del país”, comentó Miguel Ángel Lovera, gerente comercial de Pérez Ramírez, empresa importadora de estos hornos inteligentes.

El gerente comentó a Infonegocios que se sienten orgullosos de presentar al mercado local un producto de origen europeo con prestaciones de alta gama. “Esta marca reúne todos los requisitos de calidad y performance, además de un importante background con presencia en toda Europa y Asia”, explicó.

La versatilidad de estos hornos fue un elemento decisorio la importación de estos productos a Paraguay. “Giorik fabrica equipos aptos para todo tipo de usuarios: restaurantes, supermercados, confiterías, panaderías, hospitales y hoteles. La investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras, tecnológicamente, para ser aplicadas a la cocina profesional, facilitando los procesos de cocción y como consecuencia, la calidad de los alimentos”, mencionó.

SOBRE EL SECTOR GASTRONÓMICO

“El sector gastronómico es uno de los segmentos que tiene y tendrá un alto crecimiento, nuevamente, este año”, indicó Lovera. “Según las estimaciones con que se cuenta, se espera un aumento del 25% al 30 % para el 2018”, afirmó.

Nadie puede poner en duda el gran crecimiento del segmento gastronómico en Paraguay, según el gerente de Pérez Ramírez. “En nuestro país ha mejorado la calidad y variedad de los productos ofertados; prueba de ello es el desembarco de importantes marcas de comidas rápidas, cafés, bistró y restaurantes, por lo que la demanda de nuevas tendencias exige contar con el equipamiento adecuado”, dijo.

“Esta tendencia hacia la excelencia demanda un buen soporte tecnológico en cuanto a equipamientos, por eso apostamos a la marca Giorik, resaltó.

UN CRECIMIENTO CONSTANTE

La empresa posee una selecta cantidad de marcas que representa, que va desde equipos de primer precio hasta los de alta gama. “También apostado a la marca propia, como lo es la marca Perpetua, bajo cuya denominación presentamos a nuestros clientes equipos de variados orígenes, sin soslayar los de fabricación nacional”, cuenta Lovera.

“El compromiso de la compañía al asignar marca propia a los productos es el doble, pues compromete su nombre y organización frente al consumidor”, indicó.

GOIRIK EN PARAGUAY

Los modelos disponibles de Goirik tienen capacidad para cinco, siete y diez bandejas, todos con las mismas funciones y a precios convenientes, con opciones de créditos y descuentos de un 20% por compras al contado y financiación a 18 meses.

Los interesados en conocer estos productos pueden agendar una cita para una demostración en la que conocerán la experiencia de trabajar con estos innovadores hornos, ideales para restaurantes y establecimientos gastronómicos.   

FINANCIACIÓN PROPIA

El directivo mencionó también que actualmente el mercado les permite visualizar que existen condiciones favorables para que se siga creciendo en la oferta. Es por eso que la empresa ha apostado a ampliar su porfolio de productos, no solo a los equipamientos, sino también a productos financieros.

“Nuestros clientes pueden encontrar el plan de financiación, no bancaria, que se adecue a sus necesidades de inversión. En Pérez Ramírez hay planes de pago adecuado para cada caso”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).