Giorik, la marca que revoluciona la cocina en Paraguay

(Por NV) Llegaron al país los hornos eléctricos inteligentes Giorik Easy Air, ideales para restaurantes y establecimientos gastronómicos. Estos equipos, de procedencia italiana, simplifican los procesos de cocción y son fáciles de usar.

Image description
Encontrá Goirik en Pérez Ramírez.

“Nuestra visión es ser una empresa líder en el mercado paraguayo, reconocida por la excelencia de su servicio y calidad de sus productos, y que además, proporcione la más completa y variada gama de equipos gastronómicos profesionales del país”, comentó Miguel Ángel Lovera, gerente comercial de Pérez Ramírez, empresa importadora de estos hornos inteligentes.

El gerente comentó a Infonegocios que se sienten orgullosos de presentar al mercado local un producto de origen europeo con prestaciones de alta gama. “Esta marca reúne todos los requisitos de calidad y performance, además de un importante background con presencia en toda Europa y Asia”, explicó.

La versatilidad de estos hornos fue un elemento decisorio la importación de estos productos a Paraguay. “Giorik fabrica equipos aptos para todo tipo de usuarios: restaurantes, supermercados, confiterías, panaderías, hospitales y hoteles. La investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras, tecnológicamente, para ser aplicadas a la cocina profesional, facilitando los procesos de cocción y como consecuencia, la calidad de los alimentos”, mencionó.

SOBRE EL SECTOR GASTRONÓMICO

“El sector gastronómico es uno de los segmentos que tiene y tendrá un alto crecimiento, nuevamente, este año”, indicó Lovera. “Según las estimaciones con que se cuenta, se espera un aumento del 25% al 30 % para el 2018”, afirmó.

Nadie puede poner en duda el gran crecimiento del segmento gastronómico en Paraguay, según el gerente de Pérez Ramírez. “En nuestro país ha mejorado la calidad y variedad de los productos ofertados; prueba de ello es el desembarco de importantes marcas de comidas rápidas, cafés, bistró y restaurantes, por lo que la demanda de nuevas tendencias exige contar con el equipamiento adecuado”, dijo.

“Esta tendencia hacia la excelencia demanda un buen soporte tecnológico en cuanto a equipamientos, por eso apostamos a la marca Giorik, resaltó.

UN CRECIMIENTO CONSTANTE

La empresa posee una selecta cantidad de marcas que representa, que va desde equipos de primer precio hasta los de alta gama. “También apostado a la marca propia, como lo es la marca Perpetua, bajo cuya denominación presentamos a nuestros clientes equipos de variados orígenes, sin soslayar los de fabricación nacional”, cuenta Lovera.

“El compromiso de la compañía al asignar marca propia a los productos es el doble, pues compromete su nombre y organización frente al consumidor”, indicó.

GOIRIK EN PARAGUAY

Los modelos disponibles de Goirik tienen capacidad para cinco, siete y diez bandejas, todos con las mismas funciones y a precios convenientes, con opciones de créditos y descuentos de un 20% por compras al contado y financiación a 18 meses.

Los interesados en conocer estos productos pueden agendar una cita para una demostración en la que conocerán la experiencia de trabajar con estos innovadores hornos, ideales para restaurantes y establecimientos gastronómicos.   

FINANCIACIÓN PROPIA

El directivo mencionó también que actualmente el mercado les permite visualizar que existen condiciones favorables para que se siga creciendo en la oferta. Es por eso que la empresa ha apostado a ampliar su porfolio de productos, no solo a los equipamientos, sino también a productos financieros.

“Nuestros clientes pueden encontrar el plan de financiación, no bancaria, que se adecue a sus necesidades de inversión. En Pérez Ramírez hay planes de pago adecuado para cada caso”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos