Gonfiato: inspirados en el estilo napolitano crearon su propia versión de la pizza (probá la Reina)

(Por NV) De la mano de Rubén Lledó nació la pizzería Gonfiato, una marca que se distingue por su enfoque único y apasionado hacia la auténtica experiencia napolitana. Te invitamos a conocer la inspiradora historia de este joven pizzero que montó su negocio en la zona de Sajonia.

Image description
Image description
Image description

La historia comenzó en el 2019. “Siendo estudiante de cursillo para el ingreso a la facultad de Ciencias Químicas de la UNA. En ese momento, con 19 años, empecé a sentir la necesidad de tener mi propio dinero para no depender de mis padres, el problema era que yo vivía estudiando todo el día, cosa que me hacía muy difícil tener la posibilidad de trabajar, al menos en un horario convencional”, cuenta Rubén Lledó.

Fue así como buscó empleo en línea y encontró una oferta para trabajar como cocinero, a pesar de mi falta de experiencia formal en el área. “Internet es una herramienta fantástica que podemos utilizar para aprender casi cualquier cosa, por lo que me propuse ingeniarme si es que no conocía a lo que me enfrentaba. Mi experiencia previa cocinando en casa y la herencia de mis padres, que tenían una pizzería, me ayudaron a destacar en el trabajo. Mi entusiasmo y dedicación me llevaron a investigar y aprender más sobre la elaboración de pizzas, descargando libros y obsesionándome con perfeccionar mis habilidades”, comentó.

La pandemia trajo consigo nuevos desafíos, pero también oportunidades y un ex compañero de trabajo le recomendó como pizzero. “Mi receta en ese entonces era una básica, de libro diría. Las pizzas eran buenas, estiradas con rodillo y hacíamos la cocción en bandejas en un horno pizzero. De tanto ver videos y leer sobre pizzas empecé a ver unas pizzas que se veían muy diferentes a cualquiera, tenían unas características muy notables, bordes elevados con un color dorado y puntos negros como de quemado, salsa muy roja y visible debajo del queso, y hojas verdes de albahaca. Que puedo decir, me parecía simplemente preciosa. Entonces de ahí arrancó una investigación del estilo napolitano (de Nápoles - Italia)”, detalló el joven emprendedor.

En este entonces Rubén ya tenía muy claro que quería armar su propia pizzería y apuntaba a que sus pizzas se vean, así como lo describió. “Surgió la idea de abrir mi propia pizzería. Con el apoyo financiero de mi padre, transformé el salón de casa y compré los elementos necesarios, como el horno y cajas de entrega”, mencionó.

“Abrimos el 17 de septiembre de 2021, con mi hermano como principal ayudante, con la moto de papá hacía el delivery y yo hacía las pizzas. Gracias a mi familia y amigos, hoy son dos años de mucho trabajo y aprendizaje, con un producto como el que quería unos años atrás”, manifestó Rubén.

Al más puro estilo italiano

Gonfiato es una palabra proveniente del idioma italiano, que significa “inflado”. Rubén dice que viene de aquella primera experiencia de ver una pizza napolitana contemporánea. “Fueron los bordes inflados, y más adelante con la práctica, el conocimiento de la dificultad y el largo proceso que lleva poder presentar un borde voluminoso, aireado y liviano, los que me llevaron a optar por ese nombre”, señaló.

El joven pizzero destacó a su producto es único. “La receta es desarrollada en base a las experimentaciones con diversas hidrataciones, harinas, fermentos, y técnicas. También somos diferentes al ser una pizzería inspirada en el estilo napolitano, no siendo fieles al proceso original (peso del bollo, diámetro, quesos, recetas, etc.), estamos más adaptados a un público general, con una cultura más paraguaya de la pizza, y está hecha para compartir”, resaltó.

En la zona en la que se encuentra la marca, que sería en el perímetro del barrio Sajonia, existen diversos locales gastronómicos, y también una buena variedad de pizzerías, con el estilo New York o americano, como estilo dominante de las pizzas, pero también estando pizzerías napolitanas como Ragusa. “Desde nuestra apertura solamente trabajamos con delivery y carry out, en un futuro nos encantaría abrir un local físico y también hacer eventos”, comunicó.

Una de las opciones que no tiene otras pizzerías es la pizza “Reina”. Rubén nos contó que decidieron llamarla así por elevar al jamón y queso un escalón más, eligiendo una versión más sofisticada de cada uno, siendo estos el Jamón crudo y el Queso roquefort. A la hora de pedir no fallan tampoco la clásica Margherita, la fresca Arugula y la deliciosa Catupiry y panceta.

“Nuestras ventas vienen en aumento desde el día uno por suerte, hay meses más tranquilos y más alocados, pero cada vez tenemos más clientes recurrentes, que disfrutan tanto como nosotros de las pizzas. Pronto se vienen más sorpresas y esperamos que el 2023 sea un año cargado de novedades”, finalizó.

Más datos 

Hacé tus pedidos llamando al (0974) 245-078. Encontrales en Instagram y Facebook como Gonfiato.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.