Greenway, un sueño que nació con la idea de conectarte con lo natural

(Por NV) Elegir una comida sana no tiene por qué ser más difícil o menos rápido y Greenway lo ha demostrado con sus productos. Esta marca facilita a los consumidores deliciosas combinaciones de pulpas, sopas y ensaladas ya preparadas. Conocé más sobre este aliado natural de tu cuerpo y de tu tiempo.

Image description
Image description
Image description
Image description

Greenway ofrece un servicio de primera calidad con productos 100% naturales y siempre frescos, garantizando de esta manera que las personas puedan disfrutar de una alimentación sana, sin hacer mucho esfuerzo, porque lo saludable también debe ser práctico y económico.

“Ofrecemos pulpas crudiveganas congeladas, combinadas de frutas y hortalizas en versiones de 500 g, 250 g y 100 g. También tenemos pulpas de un solo sabor de frutas”, comentó Melissa Gómez, propietaria. “Agregamos a mediados del año pasado las sopas envasadas al vacío en frascos de vidrio reutilizables y las ensaladas este año, en la misma presentación”, aclaró.

Fresco y natural

La idea de esta pyme unipersonal empezó como jugos naturales, luego fue por el press juice y terminó como pulpa de fruta. “Me enamoré del resultado final porque era el tipo de solución que estaba buscando ofrecer. Quería algo que tenga durabilidad y que al ingerirlo aún cuente con todas las propiedades de las frutas, no solo el color y el olor”, explicó Melissa.

Lo que a ella le interesaba era que la persona pueda disponer de algo fresco y natural y lo prepare de la forma que quiera. “Por eso decidí hacer la producción en crudo, sin conservantes y sin aditivos. Realmente me obsesioné tratando de darle al producto algo que sea no solo natural, sino saludable, que ayude a los procesos digestivos, a la microbiota y el intestino, que es el órgano más importante de todo nuestro cuerpo”, resaltó.

Fue así como nació Greenway, como un emprendimiento que sueña con acercar cada vez más a las personas a lo natural y saludable, de ahí el nombre, “ser ese camino”. Melissa mencionó que su objetivo es producir un impacto social, en la salud de las personas y un impacto ambiental incluyendo procesos de composta para los residuos de las frutas y hortalizas que utilizan; reciclando y reutilizando los frascos de vidrio y eliminando las bolsas de plástico de las entregas de sus productos.

Tenés que probar

El producto estrella es la pulpa que lleva el mismo nombre que la marca, Greenway y tiene pepino, manzana verde, limón, jengibre, perejil y espinaca. “Es la combinación que más adeptos tiene por su amplio beneficio en la salud regenerativa, depurativa, nutritiva y antioxidante”, cuenta Melissa.

La joven emprendedora adelantó que se encuentran preparando nuevos productos que saldrán para el inicio del verano 2020. “La fruta es una materia prima muy versátil, con la cual nos resulta fácil innovar y desarrollar nuevos productos. Somos el aliado 100% natural del tiempo de las personas. Entregamos salud en forma práctica, fácil y económica optimizando el tiempo disponible de los clientes y con filosofía ecofriendly”, indicó.

Los beneficios

Elegir los productos de Greenway tiene múltiples beneficios. Las pulpas de frutas son fuentes de fibras indispensables para el buen funcionamiento del sistema digestivo, poseen importantes niveles de vitaminas A, E y C, proteínas, azúcares naturales, agua y no contienen colesterol. Es la forma más fácil de mantener la fruta para las diferentes preparaciones que se desee realizar.

Melissa aseguró que también es la mejor forma de conservar la fruta por espacios de tiempo prolongado y es posible disfrutarla aún en temporadas que es imposible conseguirla. “Solo comprás la parte útil de la fruta, evitando la acumulación de desperdicios y malos olores. La vida útil de la pulpa de fruta es de 12 meses bajo congelación. Una vez abierta debe consumirse”, detalló.

Greenway cumple dos años

“Con una muy esforzada agenda de actividades para dar a conocer la marca y gracias a la disciplina y el trabajo de todo el equipo hemos logrado muchísimo y lograremos aún más. Encontramos el nicho de mercado que más se ajusta a nuestro producto, que es el sector vegano, medicina ortomolecular, celíaco y alergia alimentaria y hemos hecho alianzas y trabajado en conjunto para acercar nuestra propuesta como una solución alimentaria”, dijo Melissa.

Greenway ofrece los siguientes servicios: programa cleanse, kit de pulpas, paquetes semanales (pulpas, sopas y salads in a jar), servicio de delivery y catering de jugos para eventos. Las metas de posicionamiento están a corto plazo por lo que seguirán trabajando en dar a conocer a más personas sus productos. “La salud de nuestro cuerpo es invaluable, es nuestro único vehículo para cumplir nuestros sueños y nosotros lo sabemos”, finalizó la joven empresaria.

Más datos

Actualmente podés encontrar los productos de Greenway en los almacenes saludables: Felicidad 412 (Herminio Maldonado 859 entre Sucre y Lillo), La Tiendita Masquelier (Tte. Vera Nº 1469 c/ O'Higgins), Simple Frutos (San Marcos 1945 esq. San Esteban, Lambaré).

Si querés saber más sobre la marca ingresá a www.greenway.com.py o llamá al (0984) 766-136. @greenway.py

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.