Greenway, un sueño que nació con la idea de conectarte con lo natural

(Por NV) Elegir una comida sana no tiene por qué ser más difícil o menos rápido y Greenway lo ha demostrado con sus productos. Esta marca facilita a los consumidores deliciosas combinaciones de pulpas, sopas y ensaladas ya preparadas. Conocé más sobre este aliado natural de tu cuerpo y de tu tiempo.

Image description
Image description
Image description
Image description

Greenway ofrece un servicio de primera calidad con productos 100% naturales y siempre frescos, garantizando de esta manera que las personas puedan disfrutar de una alimentación sana, sin hacer mucho esfuerzo, porque lo saludable también debe ser práctico y económico.

“Ofrecemos pulpas crudiveganas congeladas, combinadas de frutas y hortalizas en versiones de 500 g, 250 g y 100 g. También tenemos pulpas de un solo sabor de frutas”, comentó Melissa Gómez, propietaria. “Agregamos a mediados del año pasado las sopas envasadas al vacío en frascos de vidrio reutilizables y las ensaladas este año, en la misma presentación”, aclaró.

Fresco y natural

La idea de esta pyme unipersonal empezó como jugos naturales, luego fue por el press juice y terminó como pulpa de fruta. “Me enamoré del resultado final porque era el tipo de solución que estaba buscando ofrecer. Quería algo que tenga durabilidad y que al ingerirlo aún cuente con todas las propiedades de las frutas, no solo el color y el olor”, explicó Melissa.

Lo que a ella le interesaba era que la persona pueda disponer de algo fresco y natural y lo prepare de la forma que quiera. “Por eso decidí hacer la producción en crudo, sin conservantes y sin aditivos. Realmente me obsesioné tratando de darle al producto algo que sea no solo natural, sino saludable, que ayude a los procesos digestivos, a la microbiota y el intestino, que es el órgano más importante de todo nuestro cuerpo”, resaltó.

Fue así como nació Greenway, como un emprendimiento que sueña con acercar cada vez más a las personas a lo natural y saludable, de ahí el nombre, “ser ese camino”. Melissa mencionó que su objetivo es producir un impacto social, en la salud de las personas y un impacto ambiental incluyendo procesos de composta para los residuos de las frutas y hortalizas que utilizan; reciclando y reutilizando los frascos de vidrio y eliminando las bolsas de plástico de las entregas de sus productos.

Tenés que probar

El producto estrella es la pulpa que lleva el mismo nombre que la marca, Greenway y tiene pepino, manzana verde, limón, jengibre, perejil y espinaca. “Es la combinación que más adeptos tiene por su amplio beneficio en la salud regenerativa, depurativa, nutritiva y antioxidante”, cuenta Melissa.

La joven emprendedora adelantó que se encuentran preparando nuevos productos que saldrán para el inicio del verano 2020. “La fruta es una materia prima muy versátil, con la cual nos resulta fácil innovar y desarrollar nuevos productos. Somos el aliado 100% natural del tiempo de las personas. Entregamos salud en forma práctica, fácil y económica optimizando el tiempo disponible de los clientes y con filosofía ecofriendly”, indicó.

Los beneficios

Elegir los productos de Greenway tiene múltiples beneficios. Las pulpas de frutas son fuentes de fibras indispensables para el buen funcionamiento del sistema digestivo, poseen importantes niveles de vitaminas A, E y C, proteínas, azúcares naturales, agua y no contienen colesterol. Es la forma más fácil de mantener la fruta para las diferentes preparaciones que se desee realizar.

Melissa aseguró que también es la mejor forma de conservar la fruta por espacios de tiempo prolongado y es posible disfrutarla aún en temporadas que es imposible conseguirla. “Solo comprás la parte útil de la fruta, evitando la acumulación de desperdicios y malos olores. La vida útil de la pulpa de fruta es de 12 meses bajo congelación. Una vez abierta debe consumirse”, detalló.

Greenway cumple dos años

“Con una muy esforzada agenda de actividades para dar a conocer la marca y gracias a la disciplina y el trabajo de todo el equipo hemos logrado muchísimo y lograremos aún más. Encontramos el nicho de mercado que más se ajusta a nuestro producto, que es el sector vegano, medicina ortomolecular, celíaco y alergia alimentaria y hemos hecho alianzas y trabajado en conjunto para acercar nuestra propuesta como una solución alimentaria”, dijo Melissa.

Greenway ofrece los siguientes servicios: programa cleanse, kit de pulpas, paquetes semanales (pulpas, sopas y salads in a jar), servicio de delivery y catering de jugos para eventos. Las metas de posicionamiento están a corto plazo por lo que seguirán trabajando en dar a conocer a más personas sus productos. “La salud de nuestro cuerpo es invaluable, es nuestro único vehículo para cumplir nuestros sueños y nosotros lo sabemos”, finalizó la joven empresaria.

Más datos

Actualmente podés encontrar los productos de Greenway en los almacenes saludables: Felicidad 412 (Herminio Maldonado 859 entre Sucre y Lillo), La Tiendita Masquelier (Tte. Vera Nº 1469 c/ O'Higgins), Simple Frutos (San Marcos 1945 esq. San Esteban, Lambaré).

Si querés saber más sobre la marca ingresá a www.greenway.com.py o llamá al (0984) 766-136. @greenway.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.