Guía helada: 6 heladerías que deberías conocer si querés probar algo distinto

¿Listo para divertirte y refrescarte con un delicioso postre? Estas son algunas opciones diferentes que podrías probar la próxima vez que tengas antojo de helado.

Image description

Heladería Glace

Disfrutá los sabores irresistibles del verano como mango con durazno o mascarpone con red velvet en conos, sombreritos bañados o con toppings, tortas heladas para compartir, palitos, alfajores helados y milkshakes. ¡Para todos los gustos! Como novedad, tienen helados sin azúcar, sin gluten y sin lactosa. Deleitate con cada bocado sin preocupaciones. Satisfacción garantizada para todos, porque la delicia no tiene restricciones. Heladería Glace también tienen franquicias disponibles y servicio de eventos. Cuenta con numerosas sucursales. Más información @heladosglacepy

Be Happy Heladería

Esta heladería ofrece sabores únicos como graviola y açai. La graviola, también conocida como guanábana, es una fruta tropical originaria de América Central y del Sur. Se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular por sus posibles beneficios para la salud; mientras el açaí tiene casi 33 veces más antioxidantes que una uva negra, y también más antioxidantes que el arándano. Gracias a estos componentes, ayuda a combatir a los radicales libres. El local se encuentra en San Lorenzo. Más información @behappyheladería

Heladería Mita’i

Se definen como los mejores helados artesanales de la frontera. Se encuentra en Ciudad del Este y cuentan con una variedad de tortas heladas disponibles para retirar o delivery. La estrella de la casa es la torta de Dulce de Leche con Granizado. En cuanto a sabores de helado, tienen más de 30 sabores disponibles. Entre ellos los tradicionales y también los frutales y los premium. Entre estos últimos se destacan el sabor chicle, el panettone, alfajor, bombón Sueño de vals, entre otros. Además, los que se cuidan pueden disfrutar del helado Whey 0% azúcar, 0% lactosa. Más información en @mitai.paraguay

Don Helado

Este lugar, que se encuentra en San Lorenzo, cuenta con venta de helados e insumos de heladería a mayoristas y minoristas. Tiene helados palitos frutales, cucuruchos en diversos sabores, baldes, hasta exquisitas tortas heladas. A esta heladería le encanta combinar sabores y experimentar con texturas divertidas como por ejemplo la fusión chicle más crema del cielo es increíblemente deliciosa, la favorita de los peques ideal para los milkshake de unicornios que les fascina. Más información en @donheladopy

Heladería Anahí

Conocida por sus helados y tortas heladas, este local es ideal para el postre. La Torta Helada Merengada es una de las favoritas de nuestros clientes, con helado de chocolate consistente y dulce de leche, relleno de dulce de leche pastelero, trozos de merengue y baño de chocolate. Torta Helada Kesita no se queda atrás, lleva helado de americana y frutilla relleno de merengue en trozos. Decorado con un poco de crema chantilly e hilos de baño de chocolate. Se encuentra sobre la avenida Cacique Lambaré. En el local también se pueden hacer babyshowers. Más información @heladeríaahahí

Prisco

Tiene dos locales, uno den San Lorenzo y otro en Fernando de la Mora. En Prisco, cada helado es una obra de arte artesanal. Cuenta con más de 20 sabores, también copas heladas, conos, milkshakes, capelinas y helados en pote de 1/4, 1/2 y 1 kilo. Uno de los sabores recomendados es la deliciosa combinación de banana y el clásico cucurucho crujiente. ¡La mezcla perfecta para aplacar el calor y endulzar tu jornada! Más información @priscoheladoseas

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.