Hambourmet: hamburguesas 100% caseras

(Por Nora Vega - @noriveg) La marca se gestó en enero de este año con la compra de una vieja combi que se transformó en abril en un food truck llamado Hambourmet. Hoy día, y a pedido del público, inaugura su primer local en el Villamorra Shopping.

Image description
Raúl Proenza, chef y propietario de Hambourmet.
Image description
Riquísimas hamburguesas hechas 100% caseras.
Image description
Hambourmet se encuentra en el Villamorra Shopping.
Image description
¡Santa hamburguesa Batman! La Mbopiburger es el hit del momento.

Todo nace a partir del emprendedurismo de Raúl Proenza. “Son proyectos creados y llevados adelante con un perfil alternativo que entraña peligro o dificultad, pero que al final siempre ve una salida positiva”, dijo el propietario de Hambourmet.

“El sueño de los que estudiamos gastronomía y cocinamos todos los días es poder ir más allá y aprovechando la reciente movida de los restaurantes móviles, decidí transformar una vieja combi en un elegante food truck”, cuenta el chef, que también es realizador audiovisual, profesional de los medios de comunicación y un emprendedor multifacético.

A pedido de pedido del público, ahora Hambourmet se encuentra el Villamorra Shopping con las hamburguesas 100% caseras creadas por el chef, que se recibió de gastronomía en el IGA, un instituto muy recomendado por Raúl, aunque afirma que su base es ser autodidacta, ya que le gusta la investigación. “No me había dedicado nunca a la gastronomía, esta es mi primera exitosa experiencia”, resalta.

El negocio

La inversión inicial de la marca fue de aproximadamente de 70 millones de guaraníes, solo para dejar operativo el food truck y lograr un posicionamiento, bajo las recomendaciones de la Agencia Delagran, encargada del branding de la empresa. La inauguración oficial del nuevo local está previsto para la quincena de agosto. Por ahora será un solo local, pero hay muchas posibilidades de expandirse hacia otras ciudades del interior.

“En gastronomía uno nunca deja de invertir, así que llevamos varios millones invertidos. Sabía que este emprendimiento sería arduo y sería imposible llevarlo solo, por eso somos tres socios. Junto a Adriana Fernández (administradora) y Nicolás Fernández (gerente general) le ponemos todo el empeño que necesita un nuevo negocio”, expresó Raúl.

Los recomendados

Hambourmet cuenta con tres principales diferenciales: todo casero, los ingredientes son de primera calidad y siempre es atendido por uno de sus dueños. “En cuanto a calidad usamos manteca para la plancha, aceite de oliva para nuestras lechugas y tomates, la carne es 100% tapa de cuadril, los panes son esponjosos y de receta propia, los quesos no solo son los mejores sino que siempre ponemos en abundancia y los cortes de papas son los más grandes”, destaca Proenza.

“Nuestro menú no es tan amplio porque nuestra línea de productos ya están comprobados y ponemos a disposición las hamburguesas Atómica, que partiendo del pan, la salsa secreta, la doble carne, el cheddar, la mozzarella, la cebolla caramelizada, las papas pay, el queso cremón, el tomate lisa y la lechuga repollada con el gustito a aceite de oliva extra virgen y el jamón crudo hacen este bocadillo la mejor hamburguesa lejos (dicho por los clientes)”, indica Raúl.

Asimismo, la Batiburger y la Mbopiburger sobresalen dentro del menú porque se hacen con pan negro, doble carne y bañada de queso cheddar derretido. También se destaca la 3X3, una verdadera triple bomba con triple carne, triple cheddar, triple musa, triple bacon, triple salsa. 

“Una hamburguesa sin papas fritas no es hamburguesa, pero además hacemos cheese bacon roll, papas bravas, papas fritas gourmet y ahora en el Villamorra Shopping nos especializaremos en todas cervezas del mundo; las etiquetas más conocidas y las artesanales estarán a disposición para acompañar nuestras hamburguesas y picadas”, afirma el empresario.

Raúl comentó a InfoNegocios que pretenden seguir con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, pero siempre con originalidad y muy buena calidad, con la finalidad de conseguir llegar a sus metas que son un food truck en Coronel Oviedo y otros puntos del país por medio de franquicias. “Siempre de menor a mayor”, finalizó.

Datos

El horario de atención es de 11:00 a 23:00 horas. En las redes sociales están como Hambourmet y los podés encontrar en el Villamorra Shopping. Y atención que el food truck estará habilitado para eventos. Más informes al 0981 472141.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos