Hambourmet: hamburguesas 100% caseras

(Por Nora Vega - @noriveg) La marca se gestó en enero de este año con la compra de una vieja combi que se transformó en abril en un food truck llamado Hambourmet. Hoy día, y a pedido del público, inaugura su primer local en el Villamorra Shopping.

Raúl Proenza, chef y propietario de Hambourmet.
Raúl Proenza, chef y propietario de Hambourmet.
Riquísimas hamburguesas hechas 100% caseras.
Riquísimas hamburguesas hechas 100% caseras.
Hambourmet se encuentra en el Villamorra Shopping.
Hambourmet se encuentra en el Villamorra Shopping.
¡Santa hamburguesa Batman! La Mbopiburger es el hit del momento.
¡Santa hamburguesa Batman! La Mbopiburger es el hit del momento.

Todo nace a partir del emprendedurismo de Raúl Proenza. “Son proyectos creados y llevados adelante con un perfil alternativo que entraña peligro o dificultad, pero que al final siempre ve una salida positiva”, dijo el propietario de Hambourmet.

“El sueño de los que estudiamos gastronomía y cocinamos todos los días es poder ir más allá y aprovechando la reciente movida de los restaurantes móviles, decidí transformar una vieja combi en un elegante food truck”, cuenta el chef, que también es realizador audiovisual, profesional de los medios de comunicación y un emprendedor multifacético.

A pedido de pedido del público, ahora Hambourmet se encuentra el Villamorra Shopping con las hamburguesas 100% caseras creadas por el chef, que se recibió de gastronomía en el IGA, un instituto muy recomendado por Raúl, aunque afirma que su base es ser autodidacta, ya que le gusta la investigación. “No me había dedicado nunca a la gastronomía, esta es mi primera exitosa experiencia”, resalta.

El negocio

La inversión inicial de la marca fue de aproximadamente de 70 millones de guaraníes, solo para dejar operativo el food truck y lograr un posicionamiento, bajo las recomendaciones de la Agencia Delagran, encargada del branding de la empresa. La inauguración oficial del nuevo local está previsto para la quincena de agosto. Por ahora será un solo local, pero hay muchas posibilidades de expandirse hacia otras ciudades del interior.

“En gastronomía uno nunca deja de invertir, así que llevamos varios millones invertidos. Sabía que este emprendimiento sería arduo y sería imposible llevarlo solo, por eso somos tres socios. Junto a Adriana Fernández (administradora) y Nicolás Fernández (gerente general) le ponemos todo el empeño que necesita un nuevo negocio”, expresó Raúl.

Los recomendados

Hambourmet cuenta con tres principales diferenciales: todo casero, los ingredientes son de primera calidad y siempre es atendido por uno de sus dueños. “En cuanto a calidad usamos manteca para la plancha, aceite de oliva para nuestras lechugas y tomates, la carne es 100% tapa de cuadril, los panes son esponjosos y de receta propia, los quesos no solo son los mejores sino que siempre ponemos en abundancia y los cortes de papas son los más grandes”, destaca Proenza.

“Nuestro menú no es tan amplio porque nuestra línea de productos ya están comprobados y ponemos a disposición las hamburguesas Atómica, que partiendo del pan, la salsa secreta, la doble carne, el cheddar, la mozzarella, la cebolla caramelizada, las papas pay, el queso cremón, el tomate lisa y la lechuga repollada con el gustito a aceite de oliva extra virgen y el jamón crudo hacen este bocadillo la mejor hamburguesa lejos (dicho por los clientes)”, indica Raúl.

Asimismo, la Batiburger y la Mbopiburger sobresalen dentro del menú porque se hacen con pan negro, doble carne y bañada de queso cheddar derretido. También se destaca la 3X3, una verdadera triple bomba con triple carne, triple cheddar, triple musa, triple bacon, triple salsa. 

“Una hamburguesa sin papas fritas no es hamburguesa, pero además hacemos cheese bacon roll, papas bravas, papas fritas gourmet y ahora en el Villamorra Shopping nos especializaremos en todas cervezas del mundo; las etiquetas más conocidas y las artesanales estarán a disposición para acompañar nuestras hamburguesas y picadas”, afirma el empresario.

Raúl comentó a InfoNegocios que pretenden seguir con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, pero siempre con originalidad y muy buena calidad, con la finalidad de conseguir llegar a sus metas que son un food truck en Coronel Oviedo y otros puntos del país por medio de franquicias. “Siempre de menor a mayor”, finalizó.

Datos

El horario de atención es de 11:00 a 23:00 horas. En las redes sociales están como Hambourmet y los podés encontrar en el Villamorra Shopping. Y atención que el food truck estará habilitado para eventos. Más informes al 0981 472141.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.