Heat & Eat: comida ultracongelada lista para calentar y comer (como recién hecha)

(Por NV) Consumir Heat & Eat es como tener un chef en tu casa, disponible 24 horas al día y con solo esperar unos minutos. Entre los recomendados figuran albóndigas de carne, el strogonoff de pollo, el clásico vori vori con pollo, el pollo agridulce (tipo chino), la feijoada y los ñoquis caseros.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Heat & Eat se diferencia principalmente por su innovación tecnológica y por su exquisito sabor casero. “Utilizamos técnicas de ultracongelación al vacío, que garantizan la calidad de los nutrientes de cada receta; gracias a esto, no necesitamos añadir conservantes ni aditivos, y conseguimos que el producto salga como recién hecho y saludable. Nuestras comidas son recetas populares, además tienen el condimento justo, es súper sabrosa; no somos la típica comida congelada insípida. Los que prueban, sí o sí la vuelven a pedir”, comentó Victoria Lloret, copropietaria y gerente de comunicación.

La idea nació hace unos años con el objetivo de dar solución a la gente joven que busca una comida con el sabor casero, pero que no tiene tiempo o ganas de cocinar. De esta manera, las personas pueden tener una opción rápida y accesible. En julio del 2020, empujados por la pandemia, dieron a conocer la marca Heat & Eat. “Decidimos invertir en tecnología para poner en marcha esta idea, pero apuntando ya a todo público, incluyendo las familias que se quedaron sin personal de servicio durante ese periodo”, explicó la joven emprendedora.

El nombre Heat & Eat, significa calentar y comer, dos palabras que transmiten la esencia del producto que ofrece la marca, fácil y práctico; solo se necesita una olla con agua caliente y el alimento está listo para ser consumido en solo 10 minutos. Su eslogan es “Como recién hecho” porque al terminar de calentar realmente parece recién cocinada. “La comida no pierde sus propiedades organolépticas (su característica de gusto, vista, olfato y tacto) gracias a la ultracongelación; esas características sí se deterioran al congelar y calentar la comida de la manera tradicional”, señaló Victoria.

La marca ofrece dos tipos de productos que se combinan. “Por un lado comidas ultracongeladas envasadas al vacío, que pueden ser preparadas en menos de 15 minutos. Son platos elaborados tradicionalmente, hechos en cocina, no en fábricas. Pero también vendemos tiempo, porque la persona evita invertir horas en comprar los productos y luego cocinarlos; gracias a esto damos calidad de vida a nuestros clientes”, afirmó.

“Las entregas las hacemos programadas, a domicilio, con trato directo entre nosotros y el cliente. Además, ya contamos con puntos de ventas en estaciones de servicio y almacenes. El plus que tienen estos puntos de venta es que ofrecen la opción de comer en el local o en un restaurante. Entonces un mismo producto tiene dos opciones de negocio. Ahora también estamos marcando nuestra presencia en las aplicaciones de delivery”, mencionó Victoria.

La producción es programada, según informó la vocera. “Esto nos permite utilizar los productos más frescos, pues los procesamos en su mejor momento; los compramos para la producción específica que tenemos y así no generemos desperdicio alguno. Nuestra meta es poder llegar a todos los hogares que necesiten ayuda para comer delicioso y sano”, anunció. Heat & Eat cuenta con más de 25 opciones de comidas, y todas tienen buena aceptación. Vienen en porciones justas, equilibrando los principales con sus respectivas guarniciones.

“Nuestro principal desafío hoy es apretar el acelerador. Esto significa estar más disponibles para todos, ampliando los puntos de ventas y la producción. Estamos con planes de ampliación de nuestra oferta gastronómica, agregando opciones de comida internacional. Tenemos un modelo validado, entendemos hacia dónde tenemos que ir y lo que nos sobran son ganas de lograrlo”, finalizó la gerente.

Para más información comunícate al (0981)128-011 o seguiles en el Instagram @heat_and_eat_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos