Holy Moly tienta con deliciosos mini caprichos (postrecitos imperdibles para endulzar el día)

(Por NV) Holy Moly es la marca para esos momentos en los que querés mimarte. Cuenta con 11 sabores de postrecitos en potecitos, así como también tortas, pastafrolas, brownies, alfajorcitos de maicena, cookies, medialunas y otras exquisitas propuestas.
 

Image description
Image description
Image description

Holy Moly nació en el momento más crítico de la pandemia. “Como no podíamos salir por las medidas restrictivas del momento, empecé a cocinar cosas dulces en mi casa, más de la cuenta, como pasatiempo. Ahí surgió la idea de animarme a hacer los postrecitos para la venta”, comentó Adriana García, propietaria de este emprendimiento.

Adriana explicó a InfoNegocios que el nombre de Holy Moly viene de su apodo. “Desde chica todos me dicen Moli”, explicó. “Con esta marca buscamos ofrecer productos artesanales, hechos con nuestro principal ingrediente, que es el amor que le ponemos a todo lo que hacemos”, manifestó.

“Somos una pastelería artesanal que se caracteriza por mezclar lo moderno con lo clásico, buscando siempre desarrollar nuevos productos y tratando de mejorar los que ya existen en el mercado”, dijo Adriana. “Contamos con una cocina en el barrio Sajonia, ahí elaboramos todos nuestros productos para luego ser distribuidos. Vendemos también a otros locales de comida. Nos pueden encontrar en Maderito Empanadas, y en todos los locales de Don Ramón”, detalló la propietaria.

En cuanto a las ventas, la propietaria mencionó que al comienzo costó, por todo lo que se estaba viviendo en el país, tanto sanitaria como económicamente, pero poco a poco, con mucha perseverancia y paciencia fueron ganando la confianza y preferencia de sus clientes. “Vamos cada día mejorando, pero todavía queda mucho por delante”, señaló.

Los postrecitos en potecitos son los más pedidos, entre ellos: la tres leches, pavé de Oreo, pavé clásico, red velvet, carrot cake y otros. “En un mediano plazo queremos expandirnos a más locales de comida que tengan como modalidad pick up, también esperamos llegar a las estaciones de servicio y otros locales”, anunció Adriana. “Nuestro sueño para más adelante es tener nuestro propio local donde podamos ofrecer todos nuestros productos directamente a los clientes”, finalizó 

Más datos
Dirección: Avda. Carlos Antonio López c/ Dr. Paiva, barrio Sajonia. Teléfono (0981)205-747. Encontrales en Instagram y Facebook como @holymolypy

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.