Honey celebra Pascuas con sus productos delicatessen

Honey, la empresa familiar dedicada a los rubros de panadería, confitería y gastronomía, asentada en 25 de Mayo 2308 esquina Vicepresidente Sánchez, se alista para los festejos de Pascuas para brindar lo mejor de su fabricación artesanal.

Image description
Imperdible propuestas de Honey.
Image description
¡Las Pascuas más deliciosas!
Image description
Honey queda en 25 de Mayo 2308 esquina Vicepresidente Sánchez.

Con motivo de las celebraciones que se aproximan en esta temporada, Honey anuncia que ya se encuentra a la venta una gama de productos delicatessen de elaboración propia, desde los tradicionales huevos de Pascuas, conejos de chocolate hasta galletitas, chipas y muchos más. Realizado con el toque especial de sus expertas maestras pasteleras.

“En esta época siempre tenemos muchos pedidos, especialmente de chipa almidón; la mestiza que lleva harina de maíz, almidón y grasa de cerdo; la chipa paquita que es más gourmet tiene harina de trigo y un delicioso relleno de queso cuartirolo. Además, recibimos muchos pedidos de chipa guazú y sopa paraguaya para llevar en los viajes o comerlos en casa”, dijo Claudia Bobadilla, propietaria de Honey.

Sus productos

Las roscas Honey están hechas con diferentes ingredientes, entre los que se destacan la que lleva de relleno crema pastelera, dulce de leche, guayaba, Nutella; la rosca húngara que tiene crema y fruta abrillantada, y la rosca vienesa con pasta de almendra y uvas pasas.

Los huevos de Pascuas tienen también varias presentaciones, como los de chocolate belga (importado) en versión negro y blanco, a la leche y semiamargo. De igual manera, la casa comercializa los llamados mediohuevos, en cuyo interior se concentran diferentes tipos de rellenos, figurando el de crema brigadeiro (leche condensada con chocolate), crema de Nutella, oreo y tres leches.

Asimismo, Claudia Bobadilla mencionó que existen otros productos, como los conejos de chocolate belga, galletitas de jengibre glaseadas con divertidos motivos alegóricos, paletas en forma de gallinitas, bombones rellenos, panificados, etc.

Durante la Semana Santa, Honey tendrá un horario especial para los días jueves 29 (abierto de 7:00 a 20:30) y viernes 30 de marzo (cerrado), el resto de los días con el horario normal de 7:00 a 22:00.

Para hacer pedidos, se puede solicitar presupuesto al correo pedidos@honey.com.py o llamar a los teléfonos (021) 206-200, (0981) 145-263 y (0982) 295-177. El costo del envío dentro de Asunción es de G. 25 000.

Sobre Honey

Desde el 2000, Claudia Bobadilla es la cabeza al frente de este establecimiento, cuyo talento y dedicación le valieron la fidelidad de una nutrida clientela; inicialmente dentro del barrio, y posteriormente, gracias al “de boca en boca”, en toda la ciudad. Sus adeptos se acercan en busca de sus sabrosos productos, elaborados con una fórmula magistral, en la que sobresalen sin dudas el buen manejo de técnicas, la calidad, y sobre todo, mucho amor.

Este año, tras casi dos décadas de vigencia, lo que nació como un pequeño emprendimiento familiar inauguró un distinguido restaurante, edificado exactamente en frente al anterior, donde emplea a más de 90 personas y ofrece una vasta variedad culinaria. “Desde un comienzo priorizamos el control de calidad de nuestra cocina, por lo que, este año, decidimos apostar por un nuevo sitio, mucho más grande y cómodo para atender a nuestros clientes”, contó Claudia, orgullosa.

El local, distribuido en sectores, contempla un salón principal, con capacidad para más de 60 personas; un salón Vip, para 24; el patio, que alberga 54 lugares; una terraza para 38; la heladería para 12; y salones de venta de panadería, confitería (chocolatería), rotisería; además de las áreas de bufé, cocina, producción y los sanitarios sexados.

La nueva sede de Honey tiene un cómodo estacionamiento, rampas de acceso y delivery. El horario de atención es de 7:00 a 22:00, de lunes a domingos, y feriados.

Más info

Dirección: 25 de Mayo 2308 esquina Vicepresidente Sánchez

Teléfono: (021) 206-200

Celulares: (0981) 145-263 y (0982) 295-177

Facebook: Confitería Honey

Instagram: Confitería Honey

www.honey.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.