Honey celebra Pascuas con sus productos delicatessen

Honey, la empresa familiar dedicada a los rubros de panadería, confitería y gastronomía, asentada en 25 de Mayo 2308 esquina Vicepresidente Sánchez, se alista para los festejos de Pascuas para brindar lo mejor de su fabricación artesanal.

Image description
Imperdible propuestas de Honey.
Image description
¡Las Pascuas más deliciosas!
Image description
Honey queda en 25 de Mayo 2308 esquina Vicepresidente Sánchez.

Con motivo de las celebraciones que se aproximan en esta temporada, Honey anuncia que ya se encuentra a la venta una gama de productos delicatessen de elaboración propia, desde los tradicionales huevos de Pascuas, conejos de chocolate hasta galletitas, chipas y muchos más. Realizado con el toque especial de sus expertas maestras pasteleras.

“En esta época siempre tenemos muchos pedidos, especialmente de chipa almidón; la mestiza que lleva harina de maíz, almidón y grasa de cerdo; la chipa paquita que es más gourmet tiene harina de trigo y un delicioso relleno de queso cuartirolo. Además, recibimos muchos pedidos de chipa guazú y sopa paraguaya para llevar en los viajes o comerlos en casa”, dijo Claudia Bobadilla, propietaria de Honey.

Sus productos

Las roscas Honey están hechas con diferentes ingredientes, entre los que se destacan la que lleva de relleno crema pastelera, dulce de leche, guayaba, Nutella; la rosca húngara que tiene crema y fruta abrillantada, y la rosca vienesa con pasta de almendra y uvas pasas.

Los huevos de Pascuas tienen también varias presentaciones, como los de chocolate belga (importado) en versión negro y blanco, a la leche y semiamargo. De igual manera, la casa comercializa los llamados mediohuevos, en cuyo interior se concentran diferentes tipos de rellenos, figurando el de crema brigadeiro (leche condensada con chocolate), crema de Nutella, oreo y tres leches.

Asimismo, Claudia Bobadilla mencionó que existen otros productos, como los conejos de chocolate belga, galletitas de jengibre glaseadas con divertidos motivos alegóricos, paletas en forma de gallinitas, bombones rellenos, panificados, etc.

Durante la Semana Santa, Honey tendrá un horario especial para los días jueves 29 (abierto de 7:00 a 20:30) y viernes 30 de marzo (cerrado), el resto de los días con el horario normal de 7:00 a 22:00.

Para hacer pedidos, se puede solicitar presupuesto al correo pedidos@honey.com.py o llamar a los teléfonos (021) 206-200, (0981) 145-263 y (0982) 295-177. El costo del envío dentro de Asunción es de G. 25 000.

Sobre Honey

Desde el 2000, Claudia Bobadilla es la cabeza al frente de este establecimiento, cuyo talento y dedicación le valieron la fidelidad de una nutrida clientela; inicialmente dentro del barrio, y posteriormente, gracias al “de boca en boca”, en toda la ciudad. Sus adeptos se acercan en busca de sus sabrosos productos, elaborados con una fórmula magistral, en la que sobresalen sin dudas el buen manejo de técnicas, la calidad, y sobre todo, mucho amor.

Este año, tras casi dos décadas de vigencia, lo que nació como un pequeño emprendimiento familiar inauguró un distinguido restaurante, edificado exactamente en frente al anterior, donde emplea a más de 90 personas y ofrece una vasta variedad culinaria. “Desde un comienzo priorizamos el control de calidad de nuestra cocina, por lo que, este año, decidimos apostar por un nuevo sitio, mucho más grande y cómodo para atender a nuestros clientes”, contó Claudia, orgullosa.

El local, distribuido en sectores, contempla un salón principal, con capacidad para más de 60 personas; un salón Vip, para 24; el patio, que alberga 54 lugares; una terraza para 38; la heladería para 12; y salones de venta de panadería, confitería (chocolatería), rotisería; además de las áreas de bufé, cocina, producción y los sanitarios sexados.

La nueva sede de Honey tiene un cómodo estacionamiento, rampas de acceso y delivery. El horario de atención es de 7:00 a 22:00, de lunes a domingos, y feriados.

Más info

Dirección: 25 de Mayo 2308 esquina Vicepresidente Sánchez

Teléfono: (021) 206-200

Celulares: (0981) 145-263 y (0982) 295-177

Facebook: Confitería Honey

Instagram: Confitería Honey

www.honey.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.