Humo: una experiencia original basada en la excelencia de lo simple y artesanal

(Por NV) Humo ofrece café de especialidad y sus derivados, panes artesanales basado en el uso de masa madre, y una variedad de dulces, entre los más destacados, y los que tenés que probar, se encuentran los alfajores, la torta carrot cake (la estrella de la casa), la torta de arándanos y cream cheese y las cookies.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Humo se diferencia entre tantas opciones que hay en el mercado por producir el 90% de lo que venden. “Nuestras manos están detrás de cada producto y proceso. El foco del negocio está puesto en la calidad de la materia prima y los principales protagonistas son los panes, tortas, alfajores y buen café”, comentó Liliana Campuzano, socia propietaria, encargada de la creación de recetas dulces.

“Somos una familia que se enorgullece de ofrecer una experiencia original, basada en la excelencia de lo simple y artesanal. Trabajar siempre con lo mejor que nos ofrece el mercado, los más naturales y menos procesados. No utilizamos conservantes, ingredientes artificiales ni margarina”, señaló la propietaria.

Liliana mencionó que desde que tiene memoria su madre estuvo involucrada en el rubro gastronómico. “En el 2018 ella decide poner punto final y decidimos seguir nuestra corazonada de continuar con su legado. Así transformamos el comedor en una cafetería de especialidad y panadería artesanal”, detalló. “Actualmente producimos para nuestro salón y proveemos a varios locales gastronómicos entre bares y cafeterías”, agregó.

Una fábrica de felicidad permanente

La persona que consume las delicias de Humo encuentra siempre lo mejor. “Prácticamente no tenemos horarios, trabajamos de lunes a lunes, intensa y apasionadamente, siempre en la búsqueda obsesionada por ofrecer el mejor producto”, aseguró Liliana.

El latte, las ciabattas y el pan de campo, alfajores, carrot cake son un sello de la marca. La combinación en tortas, budines y panetones de limón y arándanos, medialunas, galletitas keto de frutos rojos son otras de las especialidades. Los domingos ofrecen almuerzos con un menú especial.

Con solo dos años en el escenario gastronómico, Humo es una empresa con grandes aspiraciones y tiene como proyecto principal para el 2021 lograr su expansión. “A pesar de que todavía nos quedan infinidades de recetas y sabores por explorar”, dijo Liliana. Aun así el crecimiento de la marca es inminente.

Finalmente, Liliana indicó que en el mundo entero se puede sentir el terrible golpe ocasionado por la pandemia. “Esperamos que pronto se acabe y que todos logren ponerse de pie, sin embargo, a aquellos que no han podido continuar y tuvieron que bajar las persianas, le decimos que confíen en que pronto se presentarán otras oportunidades, porque el fuego de un cocinero nunca se apaga”, concluyó.

Más datos

Humo se encuentra sobre Brasil 215 entre España y José Berges. Cuentan con servicio de delivery y pickup. Informes al (0981)857-795. Encontrales en Facebook e Instagram

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.