Il Migrante prepara platos de pasta artesanal (llenos de sabor e historia italiana)

(Por NV) Il Migrante es un restaurante acogedor, estilo italiano, muy familiar, de amigos, de ambiente agradable para pasar buenos momentos a cualquier hora del día. No dejes de probar La Regina Nera con salsa di Gamberi, que son ravioles de tinta de calamar rellenos de salmón y ricota artesanal ¡Deliciosos!

Il Migrante nace con la idea de compartir y hacer conocer las pastas frescas y artesanales y las salsas con el sabor de nuestro hogar, inspirados en las recetas y las enseñanzas que dejaron en nuestras familias nuestros abuelos o antepasados y que quedaron como tradición y costumbre. El nombre justamente hace mérito a ellos, que fueron inmigrantes italianos”, comentó Antonella Veiluva.

Antonella mencionó que por esta razón el enfoque principal, y por el que cree que la cocina de Il Migrante se diferencia, son los platos simples, llenos de sabor, de historia; la pasta fresca y liviana, los panes artesanales, las salsas con ingredientes naturales. “También una variedad de dulces en los que predomina la cultura italiana que fuimos heredando y otras nuevas que ya fuimos desarrollando e incorporando a nuestro gusto y el de nuestros clientes”, señaló.

“Iniciamos desde nuestro domicilio particular en plena pandemia, con entregas por delivery, cuando solamente ofrecíamos las pastas y salsas frescas y pizzas precocidas para terminar de cocinar en casa, ya que no contábamos con la infraestructura suficiente para expandir nuestras opciones. Pero, a raíz de la excelente respuesta de nuestros clientes y amigos que cada vez iban creciendo más, empezamos a buscar un espacio más amplio y cómodo para ampliar nuestra área de producción”, explicó la propietaria.

Así fue que encontraron el local actual. “Nuestro segundo hogar, en el corazón de barrio Recoleta; una ubicación privilegiada, y donde en un primer paso pusimos en marcha las obras para puesta y mejoramiento del área de producción y cocina. Fue lo primero que ideamos y organizamos con ayuda de un estudio de arquitectura con experiencia en el rubro gastronómico. Apenas culminaron las primeras obras ya nos mudamos para seguir cumpliendo con nuestros clientes, pero siempre en modalidad delivery y pick up. Luego fuimos adecuando con mucho cariño todos los espacios del lugar y muy pronto pudimos abrir las puertas de nuestro nuevo lugar”, detalló.

Desde temprano se puede disfrutar en Il Migrante de un rico desayuno. “Tenemos una variedad de dulces y salados para acompañar un delicioso café, tanto a la hora del desayuno como para la merienda. A la hora del almuerzo los comensales prefieren más las pastas y de acompañamiento un buen vino y no pueden faltar los postres. Por la noche lo más solicitado son los aperitivos, nuestra pizza al estilo napolitano, los tragos y el chop”, relató.

“Aparte de nuestro servicio diario en el local, contamos con una propuesta de pequeñas celebraciones a la que llamamos Piccola Festa, con la cual brindamos el servicio para eventos, desde bautismos, cumpleaños hasta bodas desde 25 a 100 personas”, especificó.

Con respecto a las ventas, Antonella dijo que dieron un gran salto, ya que iniciaron con una producción moderada por el espacio y con servicio de entrega por delivery hasta brindar todo el servicio y atención a sus clientes y, por ende, un aumento notable en la producción y posterior venta.

“De los ingredientes más utilizados en nuestra cocina, está la sémola, ya que es la base de nuestras pastas. Nuestra salsa pomodoro, que como nos enseñó la nonna, está hecha de 100% tomates frescos, seleccionados especialmente para el color y sabor característico. Tiene un largo proceso de preparación, pero vale cada hora ya que es la base de muchos de nuestros platos y la muy valorada pizza napoletana, es de verdad muy solicitada por nuestros clientes”, manifestó Antonella.

Il Migrante tiene varios platos estrellas, desde la entrada o el aperitivo en los que estarían la Burrata al pesto o los Ravioli Verdi Fritos con salsa picante de la casa. De plato principal, La Regina Nera con salsa di Gamberi (ravioles de tinta de calamar rellenos de salmón y ricotta artesanal y acompañada de una suave salsa de camarones) se lleva todos los elogios.

“De postre los más pedidos son los cannolis, los biscottis de pistacchio o nuestro tiramisú. Y como un destacado, las pizzas, con más fanáticos cada día, uno de los sabores más pedidos es el de rúcula y jamón crudo y el toque súper especial de la casa, el agregado de queso burrata”, expresó.

Para lo que resta del año, Antonella tiene planes de habilitar un mercato, espacio donde quieren incluir todos sus productos frescos: pastas, salsas, una variedad de quesos, así también varios productos italianos. “Incurrir en el modo congelados, tanto como en las pizzas y algunas pastas, también es una opción que nos piden mucho y estamos analizando”, finalizó.

Más datos

Il Migrante está abierto los miércoles, jueves y domingos de 8:00 a 22:00 y los viernes y sábados de 8:00 a 00:00. Pueden encontrarles en las redes como @ilmigrante_py en Facebook e Instagram. Para más información y reservas llamar al (0984)305-793.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.