Il Migrante prepara platos de pasta artesanal (llenos de sabor e historia italiana)

(Por NV) Il Migrante es un restaurante acogedor, estilo italiano, muy familiar, de amigos, de ambiente agradable para pasar buenos momentos a cualquier hora del día. No dejes de probar La Regina Nera con salsa di Gamberi, que son ravioles de tinta de calamar rellenos de salmón y ricota artesanal ¡Deliciosos!

Il Migrante nace con la idea de compartir y hacer conocer las pastas frescas y artesanales y las salsas con el sabor de nuestro hogar, inspirados en las recetas y las enseñanzas que dejaron en nuestras familias nuestros abuelos o antepasados y que quedaron como tradición y costumbre. El nombre justamente hace mérito a ellos, que fueron inmigrantes italianos”, comentó Antonella Veiluva.

Antonella mencionó que por esta razón el enfoque principal, y por el que cree que la cocina de Il Migrante se diferencia, son los platos simples, llenos de sabor, de historia; la pasta fresca y liviana, los panes artesanales, las salsas con ingredientes naturales. “También una variedad de dulces en los que predomina la cultura italiana que fuimos heredando y otras nuevas que ya fuimos desarrollando e incorporando a nuestro gusto y el de nuestros clientes”, señaló.

“Iniciamos desde nuestro domicilio particular en plena pandemia, con entregas por delivery, cuando solamente ofrecíamos las pastas y salsas frescas y pizzas precocidas para terminar de cocinar en casa, ya que no contábamos con la infraestructura suficiente para expandir nuestras opciones. Pero, a raíz de la excelente respuesta de nuestros clientes y amigos que cada vez iban creciendo más, empezamos a buscar un espacio más amplio y cómodo para ampliar nuestra área de producción”, explicó la propietaria.

Así fue que encontraron el local actual. “Nuestro segundo hogar, en el corazón de barrio Recoleta; una ubicación privilegiada, y donde en un primer paso pusimos en marcha las obras para puesta y mejoramiento del área de producción y cocina. Fue lo primero que ideamos y organizamos con ayuda de un estudio de arquitectura con experiencia en el rubro gastronómico. Apenas culminaron las primeras obras ya nos mudamos para seguir cumpliendo con nuestros clientes, pero siempre en modalidad delivery y pick up. Luego fuimos adecuando con mucho cariño todos los espacios del lugar y muy pronto pudimos abrir las puertas de nuestro nuevo lugar”, detalló.

Desde temprano se puede disfrutar en Il Migrante de un rico desayuno. “Tenemos una variedad de dulces y salados para acompañar un delicioso café, tanto a la hora del desayuno como para la merienda. A la hora del almuerzo los comensales prefieren más las pastas y de acompañamiento un buen vino y no pueden faltar los postres. Por la noche lo más solicitado son los aperitivos, nuestra pizza al estilo napolitano, los tragos y el chop”, relató.

“Aparte de nuestro servicio diario en el local, contamos con una propuesta de pequeñas celebraciones a la que llamamos Piccola Festa, con la cual brindamos el servicio para eventos, desde bautismos, cumpleaños hasta bodas desde 25 a 100 personas”, especificó.

Con respecto a las ventas, Antonella dijo que dieron un gran salto, ya que iniciaron con una producción moderada por el espacio y con servicio de entrega por delivery hasta brindar todo el servicio y atención a sus clientes y, por ende, un aumento notable en la producción y posterior venta.

“De los ingredientes más utilizados en nuestra cocina, está la sémola, ya que es la base de nuestras pastas. Nuestra salsa pomodoro, que como nos enseñó la nonna, está hecha de 100% tomates frescos, seleccionados especialmente para el color y sabor característico. Tiene un largo proceso de preparación, pero vale cada hora ya que es la base de muchos de nuestros platos y la muy valorada pizza napoletana, es de verdad muy solicitada por nuestros clientes”, manifestó Antonella.

Il Migrante tiene varios platos estrellas, desde la entrada o el aperitivo en los que estarían la Burrata al pesto o los Ravioli Verdi Fritos con salsa picante de la casa. De plato principal, La Regina Nera con salsa di Gamberi (ravioles de tinta de calamar rellenos de salmón y ricotta artesanal y acompañada de una suave salsa de camarones) se lleva todos los elogios.

“De postre los más pedidos son los cannolis, los biscottis de pistacchio o nuestro tiramisú. Y como un destacado, las pizzas, con más fanáticos cada día, uno de los sabores más pedidos es el de rúcula y jamón crudo y el toque súper especial de la casa, el agregado de queso burrata”, expresó.

Para lo que resta del año, Antonella tiene planes de habilitar un mercato, espacio donde quieren incluir todos sus productos frescos: pastas, salsas, una variedad de quesos, así también varios productos italianos. “Incurrir en el modo congelados, tanto como en las pizzas y algunas pastas, también es una opción que nos piden mucho y estamos analizando”, finalizó.

Más datos

Il Migrante está abierto los miércoles, jueves y domingos de 8:00 a 22:00 y los viernes y sábados de 8:00 a 00:00. Pueden encontrarles en las redes como @ilmigrante_py en Facebook e Instagram. Para más información y reservas llamar al (0984)305-793.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

Vass, la marca artesanal que honra a una abuela y conquista a un nicho que busca piezas únicas

Detrás de Vass, un pequeño, pero muy querido emprendimiento de accesorios artesanales, está Rossana Pino, diseñadora gráfica que hace años decidió escuchar una necesidad personal de crear con las manos aquello que no encontraba en ninguna tienda. Bolsos, sobres, sombreros, accesorios con estética étnica y rústica… piezas únicas hechas a partir de telas excedentes, materiales reciclados y un fuerte sello emocional.