Imperdibles opciones del Restaurante La Cava del Villa Morra Suites

(Por Nora Vega - @noriveg) El Hotel Villa Morra Suites fue inaugurado en el 2002, convirtiéndose así en el primer hotel boutique de Paraguay. Hoy, con 16 años de vigencia y mucha experiencia en el rubro, presenta varias opciones gastronómicas para todos los gustos.

Diversidad de ensaladas gourmet, verduras grilladas, entre otras delicatessen listas para su consumo.
Diversidad de ensaladas gourmet, verduras grilladas, entre otras delicatessen listas para su consumo.
Domingo de grill en el Villa Morra Suites.
Domingo de grill en el Villa Morra Suites.
El restaurante La Cava ofrece variedad de tragos y vinos.
El restaurante La Cava ofrece variedad de tragos y vinos.

En el nuevo ambiente del Restaurante La Cava se encuentra “El Patio Inglés”, un espacio luminoso donde se puede apreciar los colores del cielo y de la naturaleza disfrutando diariamente de un exquisito desayuno buffet, un almuerzo ejecutivo del mediodía, una tarde de té o una cena a la luz de las velas.

LOS IMPERDIBLES

“Desde la cocina buscamos potenciar los productos locales. Recomendamos el Dorado al estilo del chef, el Surubí con croute de cítricos y la Tapa Cuadril al estilo domingo (con carne de primera madurada)”, apuntó la chef ejecutiva, Wendy Glitz.

La chef indicó que este año apuntan a realizar una carta bastante clásica y deliciosa. “Los platos más solicitados son las carnes paraguayas”, señaló.

COCINA CONTEMPORÁNEA

El restaurante ofrece comida contemporánea internacional, destacándose también ingredientes de la gastronomía paraguaya.  “Estamos en la constante búsqueda de innovación y creatividad gracias a los colores, formas y sabores. Además, desarrollamos nuevas presentaciones y tendencias en cada plato”, comentó Nidia Arza de Tenace, gerente general del hotel.

La nueva carta del restaurante va acompañada de una carta de vinos cuidadosamente seleccionada para maridar cada comida. “La propuesta de la carta de vinos fue desarrollada por el sommelier Alejandro Scicioli, quien ha trabajo en una presentación muy completa con vinos clásicos y Premium, que permitirá al comensal disfrutar de una experiencia gastronómica única”, expresó Nidia.

UN LUGAR TRANQUILO, ACOGEDOR Y PRIVADO

“Hoy en día existe una gran oferta en Asunción de nuevos restaurantes que se suman a los tradicionales y que hacen que tengamos que sobresalir con productos diferenciados y de gran calidad. Apuntamos a realizar platos amigables con opciones para los que se animan a probar nuevas experiencias como los Ravioles al San Doménico”, resaltó Nidia.

La gerente comentó que el hotel se encuentra planeando un año 2018 lleno de actividades para los clientes del restaurante. “Contamos con distintos tipos de servicios para el público en general”, comentó. “Nos caracterizamos por ser un lugar tranquilo, acogedor y privado, con una carta de vinos variada, platos reconfortantes para el paladar, además de una atención personalizada”, añadió.

OTRAS OPCIONES

Los desayunos del hotel son una opción más que completa. Además, el clásico buffet de los domingos cuenta con pastas caseras, parrilla con todo tipo de carnes, estación de apetizzers, una variada selección de ensaladas y estación de exquisitos postres.

“Todos los días al mediodía ofrecemos un menú especial para ejecutivos, pensado exclusivamente en el tiempo y los gustos de clientes exigentes y con paladar exquisito”, indicó la gerente. Este será un almuerzo de negocios en donde los comensales se sentirán como en casa.

Asimismo, los domingos al mediodía el lugar ofrece un servicio de Grill para disfrutar en familia y con amigos de sabrosos cortes de carne y pescados a la parrilla, buffet variado de ensaladas, pastas artesanales y elaborados postres. Los niños pueden disfrutar de una variedad de entretenimientos y un parque infantil.

Por su parte, el Bar del hotel es otro espacio ideal para encontrarse después del trabajo a tomar una bebida acompañada de una picada, sándwiches o pizzas. A todo esto se suma la completa carta de vinos, tragos y cervezas.

Finalmente, el Villa Morra Suites ofrece además salones para eventos sociales y corporativos. “La calidad y calidez, se aplica a nuestro espacio físico, así como la atención al cliente y, por supuesto, la alta gastronomía”, concluyó la gerente.

MÁS INFORMACIÓN

El horario de atención es de 06:30 h hasta las 23:30 h.

www.villamorrasuites.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.