Imperdibles opciones del Restaurante La Cava del Villa Morra Suites

(Por Nora Vega - @noriveg) El Hotel Villa Morra Suites fue inaugurado en el 2002, convirtiéndose así en el primer hotel boutique de Paraguay. Hoy, con 16 años de vigencia y mucha experiencia en el rubro, presenta varias opciones gastronómicas para todos los gustos.

Diversidad de ensaladas gourmet, verduras grilladas, entre otras delicatessen listas para su consumo.
Diversidad de ensaladas gourmet, verduras grilladas, entre otras delicatessen listas para su consumo.
Domingo de grill en el Villa Morra Suites.
Domingo de grill en el Villa Morra Suites.
El restaurante La Cava ofrece variedad de tragos y vinos.
El restaurante La Cava ofrece variedad de tragos y vinos.

En el nuevo ambiente del Restaurante La Cava se encuentra “El Patio Inglés”, un espacio luminoso donde se puede apreciar los colores del cielo y de la naturaleza disfrutando diariamente de un exquisito desayuno buffet, un almuerzo ejecutivo del mediodía, una tarde de té o una cena a la luz de las velas.

LOS IMPERDIBLES

“Desde la cocina buscamos potenciar los productos locales. Recomendamos el Dorado al estilo del chef, el Surubí con croute de cítricos y la Tapa Cuadril al estilo domingo (con carne de primera madurada)”, apuntó la chef ejecutiva, Wendy Glitz.

La chef indicó que este año apuntan a realizar una carta bastante clásica y deliciosa. “Los platos más solicitados son las carnes paraguayas”, señaló.

COCINA CONTEMPORÁNEA

El restaurante ofrece comida contemporánea internacional, destacándose también ingredientes de la gastronomía paraguaya.  “Estamos en la constante búsqueda de innovación y creatividad gracias a los colores, formas y sabores. Además, desarrollamos nuevas presentaciones y tendencias en cada plato”, comentó Nidia Arza de Tenace, gerente general del hotel.

La nueva carta del restaurante va acompañada de una carta de vinos cuidadosamente seleccionada para maridar cada comida. “La propuesta de la carta de vinos fue desarrollada por el sommelier Alejandro Scicioli, quien ha trabajo en una presentación muy completa con vinos clásicos y Premium, que permitirá al comensal disfrutar de una experiencia gastronómica única”, expresó Nidia.

UN LUGAR TRANQUILO, ACOGEDOR Y PRIVADO

“Hoy en día existe una gran oferta en Asunción de nuevos restaurantes que se suman a los tradicionales y que hacen que tengamos que sobresalir con productos diferenciados y de gran calidad. Apuntamos a realizar platos amigables con opciones para los que se animan a probar nuevas experiencias como los Ravioles al San Doménico”, resaltó Nidia.

La gerente comentó que el hotel se encuentra planeando un año 2018 lleno de actividades para los clientes del restaurante. “Contamos con distintos tipos de servicios para el público en general”, comentó. “Nos caracterizamos por ser un lugar tranquilo, acogedor y privado, con una carta de vinos variada, platos reconfortantes para el paladar, además de una atención personalizada”, añadió.

OTRAS OPCIONES

Los desayunos del hotel son una opción más que completa. Además, el clásico buffet de los domingos cuenta con pastas caseras, parrilla con todo tipo de carnes, estación de apetizzers, una variada selección de ensaladas y estación de exquisitos postres.

“Todos los días al mediodía ofrecemos un menú especial para ejecutivos, pensado exclusivamente en el tiempo y los gustos de clientes exigentes y con paladar exquisito”, indicó la gerente. Este será un almuerzo de negocios en donde los comensales se sentirán como en casa.

Asimismo, los domingos al mediodía el lugar ofrece un servicio de Grill para disfrutar en familia y con amigos de sabrosos cortes de carne y pescados a la parrilla, buffet variado de ensaladas, pastas artesanales y elaborados postres. Los niños pueden disfrutar de una variedad de entretenimientos y un parque infantil.

Por su parte, el Bar del hotel es otro espacio ideal para encontrarse después del trabajo a tomar una bebida acompañada de una picada, sándwiches o pizzas. A todo esto se suma la completa carta de vinos, tragos y cervezas.

Finalmente, el Villa Morra Suites ofrece además salones para eventos sociales y corporativos. “La calidad y calidez, se aplica a nuestro espacio físico, así como la atención al cliente y, por supuesto, la alta gastronomía”, concluyó la gerente.

MÁS INFORMACIÓN

El horario de atención es de 06:30 h hasta las 23:30 h.

www.villamorrasuites.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.