Johnny B. Good en Asunción

(Por Nora Vega - @norivegJohnny B. Good desembarcó en Asunción de la mano de EMG Entertainmet & Media Group. Este bar/restaurante es temático musical y ofrece una propuesta innovadora, en la que se destaca la ambientación moderna, la gastronomía de alto nivel y una tecnología de vanguardia que hará posibles conciertos y presentaciones de bandas en vivo.

Image description
Disfrutá de Johnny B. Good en Asunción.
Image description
Deliciosos platos forman parte de su menú.
Image description
La barra es imponente y cuenta con una selecta variedad de cocktails.

Durante el 2012, esta cadena que nació en Argentina tuvo un fuerte crecimiento y a los tres locales ubicados en Córdoba se le sumaron cuatro más: Mendoza, Río Cuarto, Rosario y Carlos Paz. Para confirmar este desarrollo Johnny B. Good desembarcó en Buenos Aires durante la primera mitad de 2014 y San Juan en 2015. Aquí en Paraguay serán dos los locales que estarán funcionando; uno en el Paseo La Galería y otro sobre Aviadores del Chaco esquina Vasconcellos, el cual se inauguró recientemente.  

¡BIENVENIDOS A ASUNCIÓN!

El local en Asunción de Aviadores del Chaco tendrá capacidad para 400 personas, mientras que el del Paseo Galería para 200. Esta es una propuesta ideal para desayunar, almorzar, tomar un café, hacer reuniones de negocios o simplemente juntarse con amigos para compartir un trago y cenar de noche.

Los establecimientos Johnny B. Good presentan una ambientación moderna, combinada con materiales nobles como la madera y el acero, que aportan calidad y calidez en cada uno de los espacios. Siguiendo el precepto de su temática musical, los locales de la cadena tienen una decoración especial cuyo eje es el rock, el pop y la música internacional.

¿QUÉ PODÉS ENCONTRAR EN JOHNNY B. GOOD?

El local de Aviadores del Chaco cuenta con tres ambientes: un salón cubierto que tiene una gran barra central, sin duda la protagonista del lugar, el sector VIP en el segundo nivel y un espacio al aire libre, ideal para disfrutar de unos tragos. Además, el establecimiento tiene tecnología Hi-fi de audio y video, con pantallas y cortinas de led y cabinas completamente digitalizadas lo que hace viable la presentación de DJ ?s (residentes o invitados), artistas, bandas en vivo y diversos show.

IDEAL PARA CUALQUIER MOMENTO DEL DÍA

La gastronomía de Johnny B. Good tiene la premisa de superar las expectativas de los más exigentes consumidores, en todas las franjas horarias y durante todos los días del año, gracias a una amplia gama de productos que incluye una completa cafetería y desayunos americanos, almuerzos ejecutivos y una selecta variedad de cocktails.

Este restaurante ofrecerá una cuidada carta menú, actualizada permanentemente con las últimas tendencias gastronómicas que incluye: entradas, ensaladas, deliciosos y originales platos principales, comidas tex-mex, hamburguesas y exquisitos postres. La carta de cocktails, es el icono de la barra que cuenta con una variedad de tragos clásicos y vanguardistas que se renuevan una vez al año.

Todos los días de 18 h a 21 h preparate para disfrutar en Johnny B. Good del Happy Hour. Además, con cada 6 almuerzos que consumas, te regalan 1. Solicitá la credencial del Club de Almuerzos en el local.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.