Juan Valdez inaugura su local número 13 (y pronto desembarcará en Ciudad del Este)

(Por NV) Grupo Acsa inauguró la tienda número 13 de Juan Valdez Café, que se encuentra en el nuevo complejo de Spacio 1. Para la ocasión, llegó a Paraguay el personaje que representa la marca de los caficultores colombianos y tuvimos la oportunidad de conversar con Daniela Caro Ángel, gerente de mercadeo internacional de la marca colombiana.

Image description

La nueva tienda de Juan Valdez estará ubicada en inmediaciones de las calles Santa Teresa y Aviadores del Chaco, zona emblemática y principal eje financiero, hotelero y comercial de la capital paraguaya. Este nuevo punto contará con un amplio portafolio de bebidas y productos de calidad de la marca, creando una sinergia y conectividad con cada uno de los elementos que la componen y brindando una experiencia memorable y única tanto para consumidores locales como para visitantes.

Daniela Caro Ángel, gerente de mercadeo internacional de Juan Valdez, comentó que la marca está presente en 40 países. “El que lleva más tiempo en el mercado es Chile, luego Ecuador y le sigue Paraguay. Para nosotros el mercado de Latinoamérica se está consolidando. A principios del próximo año estaremos entrando a Brasil, para así estar presentes en gran parte de Latinoamérica y Centroamérica”, afirmó.

 “Europa también es un mercado súper importante, así como los Emiratos Árabes, en donde abrimos tienda el año pasado; y por otra parte Turquía no nos deja de sorprender, este año van a cerrar con 24 tiendas de Juan Valdez. El crecimiento de la marca ha sido muy interesante y progresiva”, destacó Daniela. Y, como dato interesante, nos contó que en mayo abrirán la tienda número 200 fuera de Colombia.

 La gerente de mercadeo internacional de Juan Valdez reveló que la marca pretende cerrar este año con 18 tiendas en Paraguay. “Esta nueva tienda, ubicada en un lugar estratégico, cuenta con toda la experiencia que caracteriza a la marca. Queremos estar presentes en todos los momentos de consumo y acompañar a los consumidores paraguayos durante todo el día”, manifestó.

 Paraguay es uno de los países con menos consumo per cápita de café en Latinoamérica, pero, según Daniela, esto va creciendo cada vez más. “Notamos que aquí se consume más café frío. Los nevados son las estrellas de este país, los más solicitados. Tenemos algunos sabores que están de manera permanente como el Nevado Café, el Nevado Brownie, el Nevado Caramelo y otros que van cambiando. Nos encanta innovar alrededor de lo nevado y, por ejemplo, ahora tenemos la nueva tentación cremosa de Macadamia. ¡Riquísimo! El capuchino y el latte también tienen bastante éxito”, señaló.

A la hora de comer, el menú cuenta con una variedad de dulces y salados. “En Paraguay tenemos una pastelería de altísima calidad, el equipo hace un trabajo impresionante a la hora de seleccionar los productos. Muchos son locales y otros producidos localmente. El acompañante de café es muy importante para nosotros porque ese es el valor agregado que ofrecemos”, expresó la gerente de mercadeo.

Más del 50% de los clientes son amigos de Juan Valdez, es decir, están fidelizados. “Es un número muy alto para cualquier marca y lo que buscamos es tener esta base de consumidores muy cercanos a los que podemos escuchar para obtener los datos que necesitamos para ir mejorando constantemente en todos nuestros procesos. Paraguay es uno de los países en donde mejor funciona este programa de fidelidad”, aseguró Daniela.

“Abrir nuestra tienda número 13 en Paraguay evidencia el gran esfuerzo de Juan Valdez por seguir llevando a los amantes del café lo mejor de la tradición cafetera de Colombia y de las personas que lo hacen posible como nuestras más de 540 mil familias caficultoras”, expresó Sebastián Mejía, vicepresidente Internacional de Juan Valdez.

Por su parte, Diego León, gerente de operaciones del Grupo Acsa, mencionó que desde la primera tienda se han enfocado en cautivar a los clientes de Juan Valdez por medio del café premium colombiano. “Es así, como hemos logrado crecer y ejecutar nuestro plan de expansión en las ciudades de Asunción, San Bernardino y próximamente, en Ciudad del Este”.

Más datos

En la página web: https://juanvaldezcafe.com.py/ o en las redes sociales @juanvaldezcafeparaguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.