Juanca Guerrero: “Abrimos nuestro almacén y los secretos de nuestra cocina”

(Por NV) Como sociedad estamos en medio de un mundo lleno de cambios. Por suerte algunos empresarios siempre nos sorprenden con opciones innovadoras, demostrándonos que aún en plena crisis se puede soñar. Te invitamos a conocer La Provista Almacén un nuevo negocio que pretende solucionarte el día.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Eran competencia, pero hoy son aliados. Gustavo Camio y Rodri Puerta, del restaurante Alma Cocina con Fuegos, y Juanca Guerrero de Pozo Colorado, Sipan, No Me Olvides y también uno de los organizadores de las ferias gastronómicas más importantes y concurridas del país: Paladar y Tata; se unieron para crear un almacén diferente. Cálido, amigable, como los de antes, pero también moderno y muy completo.

“La Provista Almacén es un concepto que desarrollamos dentro de la pandemia, pero que está proyectado para que sea la nueva manera de vivir la gastronomía de ahora en más”, comentó Juanca Guerrero. “Creemos que las personas en este momento van a querer vivir experiencias gastronómicas más simples y reales, comida rica sin pretensiones y con ingredientes nobles”, explicó. Por supuesto, las normas de higiene y seguridad están aplicadas en este nuevo espacio, que sigue las indicaciones del MSPBS.

Sobrellevando la situación. “Cuando comienza la pandemia y el negocio restaurantero toma un giro radical, sabíamos que era momento de volver al origen del negocio: los ingredientes”, cuenta Gustavo Camio. “En vez de paralizarnos en un rubro, que de la noche a la mañana se redujo drásticamente, preferimos unir fuerzas y tomar acción. Usamos toda nuestra creatividad para llegar a nuestros clientes de la manera que sabemos: con el servicio que damos desde los restaurantes, sumado a los mejores ingredientes que usamos”, manifestó.

“Abrimos nuestro almacén y los secretos de nuestra cocina”, anunció Juanca. “Brindamos la posibilidad de acceder a los ingredientes, materia prima, insumos, recetas, y opciones de platos para que vos mismo los termines en tu cocina, con calidad de restaurante”, aseguró. “La propuesta de La Provista Almacén es que puedas pedir algo rico a cualquier hora del día. Desde un plato listo hasta productos congelados”, agregó.

Una solución interesante

“Imaginate que salís tarde del trabajo y estás sin tiempo. Nos llamás y nosotros te organizamos lo que vas a cenar, pero también las frutas para el desayuno y lo que vas a cocinar al mediodía. Pensamos en La Provista como una solución. Nuestra propuesta está dirigida para todo público y con precios promedio del mercado. El plus es que te resolvemos lo que querés comer en el momento y las compras de la semana”, expuso Rodri Puerta.

Las recomendaciones de Rodri giran en torno a las cajas de empanadas, que salen con pan de mandioca y vienen en sabores como carne, pollo ahumado (la estrella de la casa) y queso y aceitunas, así como también la popular Sanwinada. El Clericó y la Sangría en botellas de vidrio de 1 litro acompañan perfectamente los Sorrentinos Caprese o a una riquísima Lasagna de Cordero. “Y para los que quieran terminar nuestros platos en casa, la pizza Margherita da resultados garantizados”, especificó.

En el desayuno y la merienda no pueden faltar las aclamadas medialunas y los panes congelados, que en 20 minutos aproximadamente salen irresistiblemente calentitos de tu propio horno. “Tenemos mermeladas y dulces artesanales, jugos recién exprimidos y café tostado del Café de Acá. La idea es ir sumando marcas al almacén”, anunció Rodri.

Pasión por la gastronomía

Este grupo de amigos ha sabido destacarse como cocineros, restauranteros, competencia y socios. Rodri se encarga de los pedidos, las recetas y de la cocina de La Provista (que se llama Pecadora), Gustavo se encarga de la experiencia y atención al público del almacén; y Juanca tiene a cargo los productos nuevos que van sacando y ayuda a Gustavo en la experiencia del local. A esta nueva historia se sumaron Lucía Bone y Nati Guerrero. La familia de La Provista está compuesta también por cocineros, repositores, repartidores y personas dispuestas a ayudarte y recomendarte en todo momento.

Y nada es casualidad, para ellos no existen barreras a la hora de generar nuevos negocios y la gastronomía les nace desde el corazón. En el caso de Gustavo, su familia se dedicó durante años al negocio de proveeduría en Uruguay, entonces cruzar de restaurantero a proveedor se hizo mucho más natural y fluido. Lucía siempre estuvo a su lado.

Juanca y Nati prácticamente se criaron en la cocina, ya que vienen de la familia Talleyrand, que desde hace 43 años se destaca en el rubro. Y por su parte, Rodri es cocinero desde hace 12 años y desde pequeño le gustaba cocinar en casa, tanto que siguió la carrera de gastronomía. Estuvo viviendo y trabajando en Ciudad del Cabo, también en Punta del Este y en Cabo Polonio, siempre desarrollándose en el rubro gastronómico. Sin duda alguna, este es un equipo que dará de qué hablar ya que experiencia y amor por lo que hacen les sobra.

Más datos

La Provista Almacén abre de 8:00 a 22:30 y el local se encuentra en sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza. Los pedidos se pueden hacer al (0993) 352-222. Más información en sus redes sociales @laprovistaalmacen en Instagram y La Provista Almacén en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.