Juanca Guerrero: “Abrimos nuestro almacén y los secretos de nuestra cocina”

(Por NV) Como sociedad estamos en medio de un mundo lleno de cambios. Por suerte algunos empresarios siempre nos sorprenden con opciones innovadoras, demostrándonos que aún en plena crisis se puede soñar. Te invitamos a conocer La Provista Almacén un nuevo negocio que pretende solucionarte el día.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Eran competencia, pero hoy son aliados. Gustavo Camio y Rodri Puerta, del restaurante Alma Cocina con Fuegos, y Juanca Guerrero de Pozo Colorado, Sipan, No Me Olvides y también uno de los organizadores de las ferias gastronómicas más importantes y concurridas del país: Paladar y Tata; se unieron para crear un almacén diferente. Cálido, amigable, como los de antes, pero también moderno y muy completo.

“La Provista Almacén es un concepto que desarrollamos dentro de la pandemia, pero que está proyectado para que sea la nueva manera de vivir la gastronomía de ahora en más”, comentó Juanca Guerrero. “Creemos que las personas en este momento van a querer vivir experiencias gastronómicas más simples y reales, comida rica sin pretensiones y con ingredientes nobles”, explicó. Por supuesto, las normas de higiene y seguridad están aplicadas en este nuevo espacio, que sigue las indicaciones del MSPBS.

Sobrellevando la situación. “Cuando comienza la pandemia y el negocio restaurantero toma un giro radical, sabíamos que era momento de volver al origen del negocio: los ingredientes”, cuenta Gustavo Camio. “En vez de paralizarnos en un rubro, que de la noche a la mañana se redujo drásticamente, preferimos unir fuerzas y tomar acción. Usamos toda nuestra creatividad para llegar a nuestros clientes de la manera que sabemos: con el servicio que damos desde los restaurantes, sumado a los mejores ingredientes que usamos”, manifestó.

“Abrimos nuestro almacén y los secretos de nuestra cocina”, anunció Juanca. “Brindamos la posibilidad de acceder a los ingredientes, materia prima, insumos, recetas, y opciones de platos para que vos mismo los termines en tu cocina, con calidad de restaurante”, aseguró. “La propuesta de La Provista Almacén es que puedas pedir algo rico a cualquier hora del día. Desde un plato listo hasta productos congelados”, agregó.

Una solución interesante

“Imaginate que salís tarde del trabajo y estás sin tiempo. Nos llamás y nosotros te organizamos lo que vas a cenar, pero también las frutas para el desayuno y lo que vas a cocinar al mediodía. Pensamos en La Provista como una solución. Nuestra propuesta está dirigida para todo público y con precios promedio del mercado. El plus es que te resolvemos lo que querés comer en el momento y las compras de la semana”, expuso Rodri Puerta.

Las recomendaciones de Rodri giran en torno a las cajas de empanadas, que salen con pan de mandioca y vienen en sabores como carne, pollo ahumado (la estrella de la casa) y queso y aceitunas, así como también la popular Sanwinada. El Clericó y la Sangría en botellas de vidrio de 1 litro acompañan perfectamente los Sorrentinos Caprese o a una riquísima Lasagna de Cordero. “Y para los que quieran terminar nuestros platos en casa, la pizza Margherita da resultados garantizados”, especificó.

En el desayuno y la merienda no pueden faltar las aclamadas medialunas y los panes congelados, que en 20 minutos aproximadamente salen irresistiblemente calentitos de tu propio horno. “Tenemos mermeladas y dulces artesanales, jugos recién exprimidos y café tostado del Café de Acá. La idea es ir sumando marcas al almacén”, anunció Rodri.

Pasión por la gastronomía

Este grupo de amigos ha sabido destacarse como cocineros, restauranteros, competencia y socios. Rodri se encarga de los pedidos, las recetas y de la cocina de La Provista (que se llama Pecadora), Gustavo se encarga de la experiencia y atención al público del almacén; y Juanca tiene a cargo los productos nuevos que van sacando y ayuda a Gustavo en la experiencia del local. A esta nueva historia se sumaron Lucía Bone y Nati Guerrero. La familia de La Provista está compuesta también por cocineros, repositores, repartidores y personas dispuestas a ayudarte y recomendarte en todo momento.

Y nada es casualidad, para ellos no existen barreras a la hora de generar nuevos negocios y la gastronomía les nace desde el corazón. En el caso de Gustavo, su familia se dedicó durante años al negocio de proveeduría en Uruguay, entonces cruzar de restaurantero a proveedor se hizo mucho más natural y fluido. Lucía siempre estuvo a su lado.

Juanca y Nati prácticamente se criaron en la cocina, ya que vienen de la familia Talleyrand, que desde hace 43 años se destaca en el rubro. Y por su parte, Rodri es cocinero desde hace 12 años y desde pequeño le gustaba cocinar en casa, tanto que siguió la carrera de gastronomía. Estuvo viviendo y trabajando en Ciudad del Cabo, también en Punta del Este y en Cabo Polonio, siempre desarrollándose en el rubro gastronómico. Sin duda alguna, este es un equipo que dará de qué hablar ya que experiencia y amor por lo que hacen les sobra.

Más datos

La Provista Almacén abre de 8:00 a 22:30 y el local se encuentra en sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza. Los pedidos se pueden hacer al (0993) 352-222. Más información en sus redes sociales @laprovistaalmacen en Instagram y La Provista Almacén en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.