Kala Poke: la marca encarnacena que revoluciona el concepto de comida rápida haciéndola saludable

(Por NV) El producto estrella de este emprendimiento familiar es el poke, un plato tradicionalmente hawaiano, en el cual se combinan todos los ingredientes asociados a un roll de sushi en un bowl que destaca por su frescura. Kala Poke es la primera marca en Paraguay en ofrecer este plato innovador, que ya está súper de moda alrededor del mundo.

Image description
Image description
Image description

Kala Poke busca que se pueda customizar el plato a gusto de cada cliente, ofreciendo una opción saludable e inclusiva para todo el mercado (vegetarianos, veganos, intolerantes al gluten, a la lactosa, dietas keto, bajo en sodio, entre otros). Además, este nuevo emprendimiento está comprometido con el medioambiente, por lo que evitan el consumo de plásticos tanto dentro como fuera del local. Sus envases son reciclados o biodegradables. 

“El concepto de poke está muy en auge en Europa y nos maravilló la idea de poder traerlo a nuestras tierras. La idea surge durante un viaje familiar en casa rodante por Normandía, al norte de Francia, hace poco menos de un año. Todos los días en el viaje parábamos en alguna ciudad y elegíamos ir a un restaurante poke: a papá le gusta la carne, a mamá los mariscos, una de las hijas es vegetariana y además intolerante al gluten. Y poke nos daba la versatilidad de que cada uno coma lo que quiera, siempre eligiendo una opción diferente, rápido, sano, acompañado de un estilo de vida amigable con el medioambiente”, cuenta Luz Soler, una de las fundadoras de Kala Poke.

El poke es un plato tradicionalmente hawaiano, los surfistas llegaban a la playa luego de horas de estar en el mar y se nutrían rápida y sanamente de pokes, según explicó la joven. “Es por ello que elegimos un nombre hawaiano Kala, que tiene varias traducciones al español, dentro de las cuales se encuentran fortaleza o valentía”, dijo. “Nosotros revolucionamos el concepto de poke ofreciendo opciones inclusivas y pudiéndolo personalizar a gusto de cada uno. Las combinaciones de sabores, texturas y colores son prácticamente infinitas, ofreciendo un plato capaz de adaptarse a cualquier paladar o contexto”, resaltó.

Lo nuevo de Encarnación

 Este local es una propuesta ideal para un estilo de vida saludable y ecofriendly. “Queremos aportar a Encarnación una nueva identidad de negocio y esperamos que sea bien recibida. La elección de abrir el local en el nuevo Shopping Costanera de Encarnación fue una apuesta por el crecimiento de la ciudad y por abrir las puertas a nuevos espacios y experiencias que creemos que el centro comercial brindará. El mismo se inauguró hace unas semanas y cuenta con una oferta comercial que se centra especialmente en sushi, helados y cafetería, además de nuestro local saludable”, mencionó Luz.

Kala Poke está preparado para recibir a 30 personas: 12 adentro y 18 en la terraza, que tiene unas increíbles vistas al río Paraná y en donde se pueden ver los atardeceres más lindos. “Sin embargo, dado el concepto de comida rápida y saludable, apostamos mucho al delivery”, subrayó la joven emprendedora. Como novedad, la marca trajo al mundo encarnaceno algunos ingredientes que no estaban muy ofertados: tofu, falafel, hummus, alga nori crujiente, cebolla crujiente, hojuelas de coco, mantequilla de maní, tapioca, combinación de ingredientes agridulces, diferentes tipos de salsas, entre otros productos.

Los envases biodegradables se utilizan tanto para las comidas como para las bebidas. “Cada día nos sorprende más que las personas siguen apostando por probar los platos y vuelven para repetir. Podemos decir que, a semanas de abrir, ya tenemos clientes fieles que vienen prácticamente a diario”, expresó Luz. “Próximamente estaremos publicando nuevas opciones de promoción para viandas”, anunció. 

Los pasos para crear tu poke

Incluyen todos los ingredientes necesarios para llevar una dieta balanceada, contando con carbohidratos buenos, proteínas, fibras y grasas saludables:

-Paso 1: elegir 1 o 2 bases (arroz sushi, arroz integral, quinoa, cuscús, pasta o ensalada.

-Paso 2: elegir 1 o 2 proteínas (atún, pollo, salmón, camarones, falafel, huevo duro, tofu o lentejas).

-Paso 3: elegir 1 o 2 salsas (salsa de soja, salsa de soja sin gluten, salsa teriyaki, salsa cítrica, mostaza y miel, aliño de aceite, spicy mayo o salsa Kala).

-Paso 4: elegir hasta 5 toppings (repollo, zanahoria rallada, tomates cherry, choclo, cebolla encurtida, verduras salteadas, palta, fideos zucchini, pepinos, mango, champiñones o piña).

-Paso 5: elegir 2 crunchy (semillas de sésamo, semillas de calabaza, maní, almendras, castañas de cajú, cebolla crujiente, hojuelas de coco o alga nori crujiente).

Además, el menú cuenta con muchas otras opciones saludables, tanto para desayunos, meriendas, almuerzos o cenas: tapiocas dulces o saladas, hummus, mbejú, tostadas, sándwiches, tablas de picadas, pokes dulces, waffles y diferentes bebidas como smoothies, licuados, jugos, entre otras bebidas. 

Más datos

Kala Poke se encuentra en Costanera Shopping Encarnación, terraza gastronómica 1ra planta. Pedidos e informes al WhatsApp (0985) 666-326. Encontrales en Instagram y Tiktok como @kalapoke.py

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.