Kitchen Lab, una cocina de experiencias

Kitchen Lab tiene un menú de conceptos, no de platos.

Por Nora Vega - @noriveg Kitchen Lab, un emprendimiento dirigido por André Magon, Sebastián Saavedra y la familia Torrents Fonseca, sorprende cada día más con la cantidad de eventos empresariales que presentan y también los diferentes cursos que proponen. Esta vez fuimos invitados por Patagonia, que nos deleitó con sus tres cervezas y sus respectivos sus maridajes.

Kitchen Lab tiene un menú de conceptos, no de platos. Así que la noche comenzó con una entrada de Ceviche de tilapia con toques de jengibre, espuma de cilantro y naranja. Aquí nos acompañó la Patagonia Weiss, que tiene una notable turbidez, color amarillo muy pálido, cabeza de espuma blanca de gran formación y buena retención. Aromas con trigo y cítricos, herbal. Cuerpo ligero y cremoso. Sabor a trigo no malteado. Tiene un final refrescante y cítrico.

Los comensales fueron invitados a cocinar junto a los genios de la cocina, André y Sebas. Luego de comer todo, el chef André sugirió colocar un poco de la Weiss en lo que sobraba del ceviche. El resultado: una explosión de sabores. ¡Tenés que probarlo!

El plato principal fue Ojo de Bife con 30 días de maduración, a esta exquisita carne le acompañaron Cebollas caramelizadas con Patagonia Amber Lager y Papas fritas con chantilly de queso Catupiry. El deleite de todos fue fenomenal y la Amber pudo demostrar todo su sabor. Elaborada con lúpulo proveniente de Río Negro (Patagonia), esta cerveza tiene un color ámbar rojizo muy llamativo a la vista. Su fabricante menciona que este color se obtiene del proceso de malteado de su cebada pilsen, melanoidina y carared. De sabor es suave. Se nota el tostado de su cebada y tiene un dejo aromático, el cual al parecer es provisto por el lúpulo de alta calidad que dice utilizar.

Finalmente llegó la hora del postre, y un Helado frito con Salsa de Chocolate fue la que completó la cena de tres pasos. La Patagonia Bohemian Pilsner de color dorado ámbar, cristalino, espuma blanca y compacta de buena formación y retención, fue la acompañante de este final. En esta cerveza se puede sentir un aroma donde toma presencia el grano, floral y cítricos, leve a miel. Tiene un cuerpo moderadamente robusto, gasificación media.

SE VIENE UNA NUEVA CERVEZA
Patagonia tiene en Paraguay tres cervezas: la Weiss, la Amber Larger y la Bohemian Pilsner, que se pueden encontrar en los diferentes puntos de venta y en el Bar Patagonia. Además, se viene próximamente la Patagonia Küne, una cerveza artesanal de un buen cuerpo y de un 5% de graduación alcohólica, que seguro deleitará los paladares de los más exigentes.

TALLERES EN KITCHEN LAB
Dentro de todo lo que se pueden realizar en Kitchen Lab, los talleres son las actividades más esperadas por todos. En ellos, Sebastián y André dirigen la cocina y todos los participantes pueden ayudar a preparar los diferentes platos. Con esto se pretende aprender de una forma divertida y dinámica. Está atento que en su fanpage avisarán de qué se tratará el próximo curso. Solo hay 26 lugares, así que no hay que pensar dos veces. Disfrutá de una experiencia única en todos los sentidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)