La Cabrera abrió las puertas de su segundo local en Asunción

(Por NV) En Paraguay, los mejores cortes de carne los podés encontrar en La Cabrera, un lugar altamente recomendable, que cuenta con un sello único y característico. Gastón Riveira, creador de la marca, estuvo presente en nuestro país para inaugurar el nuevo local que se encuentra en el Shopping del Sol.

Image description
Image description
Image description

La Cabrera apuesta con un nuevo local, esta vez en el Shopping del Sol. Esta reconocida marca, que rinde un culto a la parrilla, tiene presencia en Argentina, Chile, México, Bolivia, Perú, Filipinas y cuenta con premiaciones como uno de los 50 mejores restaurantes de latinoamericanos, reconocimiento como la mejor parrillada de la ciudad, entre otros.

“Estamos pronto a inaugurar un local en Pilar, Buenos Aires, a unos 50 kilómetros de la capital y próximamente otro en Jujuy. El año que viene también abriremos un casual food en Ezeiza y también en Aeroparque”, anunció Gastón Riveira. “Nuestro proyecto es tener un local de La Cabrera en cada ciudad importante del mundo. Nos falta mucho, pero este es el gran sueño”, expresó. Por ahora son 10 los locales repartidos en América y Asia.

El ícono de este lugar es la carne y las estrellas son las miles de guarniciones que van bajando a la mesa. La experiencia es única y diferente. Los mozos están bien entrenados y capacitados para responder cualquier pregunta sobre los platos y los maridajes ideales. “Queremos que consideren al mozo como si fuera un asesor gastronómico”, indicó el alma mater de esta marca.

Para Gastón el equipo es lo más importante y acá en Paraguay, Fabián Carrizo es el encargado de cuidar todos los detalles. Esta parrillada se caracteriza por una mística muy particular, que la definieron como la filosofía “más”. La conjunción del menú, el ambiente y el servicio son los pilares esenciales de este concepto. “Somos carne, somos calidad; somos un bistró barroco de barrio”, subrayó Gastón.

Innovación constante en la parrilla. El secreto para lograr una buena carne, según Gastón, es la maduración de la misma. Otro punto clave es que están en contacto directo con el frigorífico y el productor. “Conseguimos una cadena que nos cuida, es decir, el ganadero se acercó al plato”, destacó el chef argentino.

La carta cuenta con opciones deliciosas entre las que desfilan: Kobe Beef, Bife de Vacío, Ribs de Cerdo, Pamplona de Bife de Ternera, Surubí, Salmón, Empanadas de carne, Provoleta, una gran variedad de platos con pollo, diversas guarniciones como ensaladas y papas, entre las que se destacan las Papas Criollas con huevos revueltos. A la hora de los dulces, la Degustación de Postres es una locura. ¡Imperdible!

El creador de este local gastronómico recomienda la Pestaña de Ojo de Bife y el corte La Cabrera. “En la cocina para nosotros lo primordial es la calidad de la carne, la materia prima”, manifestó el chef y recalcó “somos parrilla, somos cocineros (tenemos técnica) y somos caseros”.

Este es un nuevo espacio en el que las personas podrán disfrutar desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la medianoche. “Vamos a tener prendida la parrilla todo el día”, dijo Gastón. Es ideal para reuniones de trabajo y eventos sociales. El local está preparado para recibir a 60 comensales y cuenta con un espacio privado para 15 personas.

La pasión por la comida y la atención es increíble en este establecimiento. Aquí el trato es exquisito, la carne insuperablemente sabrosa y, además, el local brinda un calor diferencial en la ambientación que hace que sea inolvidable. La Cabrera es un lugar que, sin lugar a dudas, invita al comensal a volver una y otra vez, con la certeza de que nunca fallará.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.