La Cocina de Kzero celebró su primer año y proyecta expandirse con otros locales

(Por NV) La Cocina de Kzero es una propuesta interesante, que permitió al público deleitarse con opciones hechas a partir del pollo. El gran abanico de platos va desde un menú elaborado con ingredientes frescos y verdes, como las ensaladas y sándwiches, hasta los crujientes nuggets, croquetas y pollo frito.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El local se encuentra sobre la avenida Santísima Trinidad esq. Arq. Alfaro y ofrece  productos a base de pollo, desde pollo asado hasta ensaladas. Los productos tuvieron una excelente aceptación por parte del público y esto se debe en gran parte al tiempo y dedicación puesta en cada menú y al sentido de cuidado y búsqueda constante de calidad, que ya caracteriza a la marca.

“La propuesta surge para brindar una pollería moderna, que fue evolucionando al introducir más productos derivados del pollo, de los cuales muchos de ellos estaban ya en los supermercados y puntos de venta de Kzero, pero crudos. De ahí no paramos de innovar los platos que lanzamos acompañados de promociones”, informó Pedro Núñez, gerente de Operaciones de Nuevos Negocios.

Núñez explicó que después de una extensa búsqueda, se pudo conseguir en la zona el sitio perfecto para emprender este negocio que hoy es todo un éxito. “El mix de una avenida de mucho tráfico, más los barrios residenciales, así como las empresas y edificios corporativos de los alrededores hacen que sea el lugar perfecto para el local”, indicó. “El plan es expandirnos, de hecho ya empezamos la búsqueda para nuestras próximas tiendas”, anunció el gerente.

Los directivos definen a su producto como un pollo sano, delicioso y a buen precio. “Desde niños hasta los más adultos nos prefieren. Tenemos clientes fits, que son amantes de nuestras ensaladas y de la Ciabatta; mientras el público en general disfruta de nuestro pollo frito, lomipollo, las hamburguesas y otras deliciosas opciones”, expresó. Los más elegidos son el pollo asado y pollo frito, según comentó Núñez.

Un trabajo en equipo

Por su parte, el gerente general, James Myung manifestó que durante este año han recorrido un camino bastante largo. “Empezamos especializándonos en todo lo que era pollo al espiedo, después ya con una variedad de sándwiches bastante interesantes y dimos un pequeño salto a mediados de este año, debido a la gran afluencia de clientes que nos estaban pidiendo pollo frito. Rescatamos dos recetas que teníamos de una de las fundadoras, la señora María Luisa, quien es descendiente francesa y esa receta era la que solía hacer la abuela”, detalló.

Cabe mencionar, que con más de 20 años en el mercado, Pollpar SA, más conocido como Pollos Kzero, recibió este año la certificación ISO 9001:2015, convirtiéndose en la primera empresa avícola enfocada en la producción de carne de pollo certificada.

Myung mencionó que la razón de su celebración es que sus clientes aprobaron el producto rápidamente. “A eso tenemos que sumarle el gran aporte de las personas que trabajan con nosotros en la cocina, especialmente en el tema del apanado, ya que también fue uno de  nuestros colaboradores quien hizo la receta. Con todo eso logramos lanzar nuestro pollo frito que realmente está teniendo un éxito importante en nuestro menú”, finalizó el directivo.

Para más informes llamar al (0984) 509-500 @lacocinadeKzero

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.