La Cocina de Kzero celebró su primer año y proyecta expandirse con otros locales

(Por NV) La Cocina de Kzero es una propuesta interesante, que permitió al público deleitarse con opciones hechas a partir del pollo. El gran abanico de platos va desde un menú elaborado con ingredientes frescos y verdes, como las ensaladas y sándwiches, hasta los crujientes nuggets, croquetas y pollo frito.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El local se encuentra sobre la avenida Santísima Trinidad esq. Arq. Alfaro y ofrece  productos a base de pollo, desde pollo asado hasta ensaladas. Los productos tuvieron una excelente aceptación por parte del público y esto se debe en gran parte al tiempo y dedicación puesta en cada menú y al sentido de cuidado y búsqueda constante de calidad, que ya caracteriza a la marca.

“La propuesta surge para brindar una pollería moderna, que fue evolucionando al introducir más productos derivados del pollo, de los cuales muchos de ellos estaban ya en los supermercados y puntos de venta de Kzero, pero crudos. De ahí no paramos de innovar los platos que lanzamos acompañados de promociones”, informó Pedro Núñez, gerente de Operaciones de Nuevos Negocios.

Núñez explicó que después de una extensa búsqueda, se pudo conseguir en la zona el sitio perfecto para emprender este negocio que hoy es todo un éxito. “El mix de una avenida de mucho tráfico, más los barrios residenciales, así como las empresas y edificios corporativos de los alrededores hacen que sea el lugar perfecto para el local”, indicó. “El plan es expandirnos, de hecho ya empezamos la búsqueda para nuestras próximas tiendas”, anunció el gerente.

Los directivos definen a su producto como un pollo sano, delicioso y a buen precio. “Desde niños hasta los más adultos nos prefieren. Tenemos clientes fits, que son amantes de nuestras ensaladas y de la Ciabatta; mientras el público en general disfruta de nuestro pollo frito, lomipollo, las hamburguesas y otras deliciosas opciones”, expresó. Los más elegidos son el pollo asado y pollo frito, según comentó Núñez.

Un trabajo en equipo

Por su parte, el gerente general, James Myung manifestó que durante este año han recorrido un camino bastante largo. “Empezamos especializándonos en todo lo que era pollo al espiedo, después ya con una variedad de sándwiches bastante interesantes y dimos un pequeño salto a mediados de este año, debido a la gran afluencia de clientes que nos estaban pidiendo pollo frito. Rescatamos dos recetas que teníamos de una de las fundadoras, la señora María Luisa, quien es descendiente francesa y esa receta era la que solía hacer la abuela”, detalló.

Cabe mencionar, que con más de 20 años en el mercado, Pollpar SA, más conocido como Pollos Kzero, recibió este año la certificación ISO 9001:2015, convirtiéndose en la primera empresa avícola enfocada en la producción de carne de pollo certificada.

Myung mencionó que la razón de su celebración es que sus clientes aprobaron el producto rápidamente. “A eso tenemos que sumarle el gran aporte de las personas que trabajan con nosotros en la cocina, especialmente en el tema del apanado, ya que también fue uno de  nuestros colaboradores quien hizo la receta. Con todo eso logramos lanzar nuestro pollo frito que realmente está teniendo un éxito importante en nuestro menú”, finalizó el directivo.

Para más informes llamar al (0984) 509-500 @lacocinadeKzero

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.