La Despensa, un pedacito de Paraguay en Berlín

(Por Nora Vega - @noriveg) La Despensa es un espacio gastronómico dedicado a las exquisiteces paraguayas. Se encuentra en Berlín, Alemania, específicamente en el barrio Friedrichshain, una zona que se caracteriza por sus bares y un ambiente underground. Conversamos con Rodrigo Franco, propietario de este local que enamora y logra transportar a todos “a casa”, por medio de su comida, su decoración, su música y hasta su aroma.

Image description
La Despensa se encuentra en Samariterstraße 35, 10247 - Berlín – Friedrichshain.
Image description
Deliciosas propuestas de La Despensa.
Image description
Un lugar que logra transportarte.
Image description
Para todos los gustos.
Image description
Mate cocido en manija ¡Una sensación!

“Llegué el 12 de marzo del 2014, exactamente un mes antes de que mi segundo bebé naciera. Empecé trabajando en un café a cuatro cuadras de mi casa y sobre la misma cuadra del jardín de infantes a donde le inscribimos a mi nena (acá empiezan al primer año cumplido). Todo planeado; como viviendo en un pueblo pequeño con la ventaja de estar en una ciudad grande. Trabajar en el café me ayudó a aprender a hablar alemán más rápido y a construir un excelente red de compañeros y clientes”, así comienza Rodrigo, contándonos su historia.

Rodrigo es un gran emprendedor, empezó en el rubro de la gastronomía en el 2007 en Brooklyn, Estados Unidos, donde tuvo una cafetería al estilo paraguayo llamada Tipicobk. También tuvo Beco Bar en 2009, en la misma zona; y El Poniente, en Asunción que se inauguró en el 2013. “Mi carrera en la gastronomía empezó en el 2002 cuando recién llegado a New York decidí trabajar en algo que tenga que ver con relaciones públicas, placer y mucho compromiso. De ahí no paré, creo que sigo creciendo y aprendiendo. Siempre queriendo revivir mis mejores momentos de infancia atendiendo la despensa de mi abuela”, relata Franco.

Nostalgia y vanguardia en un solo lugar

La Despensa es un negocio familiar. Rodrigo trabaja junto a su esposa, Anne Mieth, desde mayo del 2005. “Hasta ahora somos siete personas trabajando directa e indirectamente, desde doblando empanadas hasta organizando eventos”, explica.

Sus clientes se dividen así: los latinos, los que hablan inglés y los alemanes. Rodrigo nos contó que los platos paraguayos son atractivos para muchas personas. “La comida paraguaya siempre deleita a todos, ya que como toda comida latinoamericana es un resultado de una fusión de 500 años”, afirma.

“Una vez encontré como cliente a una persona que había conocido hace 25 años en Paraguay y parecía que nos habíamos visto el día anterior cuando nos dimos cuenta quienes éramos. En este lugar englobamos nostalgia y vanguardia, tanto, que uno pierde la noción del año en que está. Eso es lo lindo de jugar con la ambientación, desde la decoración, pasando por la comida hasta la música”, describe el joven visionario.

¿Qué se puede encontrar en La Despensa?

“Nos destacamos por las empanadas (4 con carnes y 4 vegetarianas), aunque nos caracteriza el hecho de jugar con conceptos latinoamericanos autóctonos y nuevos con un twist de cocina europea (siempre sencilla en presentación y compleja en gusto). Dependiendo del catering nos adaptamos a pedidos más especiales y complejos o trabajados”, indica el propietario.

En La Despensa se puede encontrar productos latinos en general, una gran variedad de Yerba Mate, productos de primera necesidad con carácter latino y otros productos locales que se destacan combinados con los importados.

Por supuesto, en este local no falta el cocido, la chipa y el chipa guazú. “Los platos más solicitados son Bife Koygua (los fines de semana), Moqueca, Strogonoff de pollo, Pernil con arroz y frijoles, los platos de brunch, que hacemos los sábados, entre los que se destacan: Benedicts, Huevos Rancheros, entre otros”, expresó el joven paraguayo. También preparan mate cocido, que puede ser caliente y frío (servido en manija) toda una novedad. Y además, por si fuera poco, la embotellan artesanalmente para vender en Berlín.

Sobre la vida en Alemania

“La vida acá es muy justa. El frío hace que esperes con ansias el calor y los días largos, te enseña también a prepararte y preparar a tiempo las cosas. La seguridad (social con más razón) hace que no gastes energía innecesaria en prever cosas que ni deberían ocurrir; te da tiempo de planear mejor proyectos y llevarlos a cabo con puntualidad”, finaliza el compatriota, que con su negocio hace posible que muchas personas puedan sentir un pedacito de su historia en tierras lejanas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.