La Huerta ofrece comidas saludables (una propuesta deliciosamente fresca)

(Por NV) Afortunadamente existen lugares en Asunción que se dedican a ofrecer comida sana y rica, y no necesariamente tiene que ser light. Si todavía no conocés La Huerta te invitamos a que pases por su local.

Image description
Image description
Image description
Image description

La persona que va a La Huerta es alguien que se quiere, se mima, se cuida, le gusta verse y sentirse bien, es exigente con lo que busca para comer, quiere lo mejor, lo más fresco, lo más natural y tiene preferencias por platos recién hechos.

“No tenemos comida congelada ni recalentada, todo lo que servimos está recién preparado, desde el momento que el cliente hace su orden”, comentó Silvia Blanco, propietaria del local.

La Huerta abrió sus puertas en febrero de 2013. “Estamos cumpliendo seis años y muy contentos de cómo fuimos creciendo a lo largo de estos años, colaborando con un estilo de vida saludable para todos nuestros clientes”, dijo.

Para Silvia este crecimiento se dio gracias a sus clientes. “Los escuchamos y atendemos como para que se sientan en casa, ofreciendo siempre lo mejor, cuidando nuestros ingredientes y las cocciones, garantizando siempre la calidad y el amor que ponemos en cada uno de nuestros platos”, aseguró.

La estrella de la casa son las ensaladas, Silvia mencionó que cuentan con un amplio salad bar para que cada uno cree y arme su ensalada con sus ingredientes favoritos. La oferta la completan los combos, sopas, tartas (sin harina de trigo), sándwiches y wraps.

“Además, contamos con tres opciones de menú semanal diferentes todos los días: menú ejecutivo, light y especial”, indicó Silvia. Por otra parte, La Huerta Grill ofrece los mejores grilles con guarniciones súper saludables. Para acompañar no faltan los licuados frutales y verdes. Entre los recomendados sobresalen las milanesas al horno. ¡Deliciosas!

Muchas personas piensan que en La Huerta solo se come comida para bajar de peso, y por supuesto, que tienen muchos platos bajos en calorías que acompañan un estilo de vida saludable, pero en realidad este establecimiento se enfoca en ofrecer platos sanos, que no significa que todos sean light; lo que se cuida es la forma de cocción y la calidad de los ingredientes.

La Huerta ofrece también desayunos y meriendas saludables, que según Silvia no vas a encontrar en ningún lugar. “Nos destacamos por ofrecer calidad, frescura y la porción justa que necesitamos para continuar el día de trabajo. Tenemos una gran variedad de opciones para que nunca se aburran”, expresó.

Finalmente, Silvia nos contó que para este 2019 tienen como objetivo crecer aún más en cuanto a productos e ir implementando el servicio take and go.

Más datos

La Huerta cuenta con servicio de delivery de almuerzos y cenas. Queda sobre Charles de Gaulle 474 esq. Campos Cervera. Atiende de lunes a sábados de 7:45 a 21:00. Más informes al (0981) 109-192.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

Ariel Pedrozo: “Con educación se previene phishing o suplantación de identidad, pero los ataques más técnicos requieren infraestructura y profesionales capacitados”

Con el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, nuestro país pone en marcha un plan que busca proteger a la ciudadanía, las instituciones y las infraestructuras críticas ante un escenario global cada vez más digital y vulnerable. La hoja de ruta fue publicada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), junto a referentes del sector público y privado.

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

¿Interconexión o intervención? El proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos divide al sistema financiero

El proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos será analizado por la Cámara de Diputados este martes. Aunque el documento fue previamente socializado con actores del sector financiero y la sociedad civil, algunas de las modificaciones introducidas han generado cuestionamientos, especialmente en torno a las facultades que se otorgan al Banco Central del Paraguay (BCP), consideradas por ciertos sectores como excesivas.

Cellshop se expande a Pedro Juan Caballero y proyecta su propio shopping en Ciudad del Este

La cadena de tiendas Cellshop que comenzó como tienda de accesorios para celulares en el 2003 hoy continúa consolidando su presencia en el país con la próxima apertura de una sucursal en Pedro Juan Caballero, como parte de su estrategia de expansión regional en zonas fronterizas. La inauguración está prevista en las próximas semanas y la tienda generará cerca de 200 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el polo comercial de la frontera con el país vecino, Brasil.