La Marchante se prepara para habilitar su segundo local

(Por Nora Vega - @noriveg) La Marchante es un nuevo concepto de mercado en donde podés encontrar productos naturales, artesanales, orgánicos y una amplia gama de opciones para diferentes intolerancias alimenticias. Cuando comprás en este lugar, sabés lo que comés.

Image description
Dirección: Nuestra Señora del Carmen esquina Augusto Roa Bastos.
Image description
La Marchante cuenta con una gran variedad de productos.
Image description
Disfrutá de las deliciosas propuestas de La Marchante.

“La idea del negocio se nos ocurrió a fines del 2015 cuando, en una conversación de amigas, hablamos de lo difícil que es encontrar en Asunción un lugar con una buena variedad de productos con ingredientes nobles; que sepamos lo que son, sin tantos conservantes y químicos, y sin que estos fueran necesariamente dietéticos o fit”, explicó Josefina Sosa, una de las propietarias de La Marchante.

Este año las propietarias tienen previsto habilitar un nuevo local en la zona de la avenida Boggiani. “La apertura está prevista para el mes de junio”, expresó Sosa. “Actualmente estamos trabajando en la habilitación de nuestro segundo local y también estamos dando impulso a nuestra pequeña importadora, la cual enfocamos exclusivamente en la representación de marcas que estén dentro de nuestro nicho”, añadió.

SABÉS LO QUE COMÉS

En el local de La Marchante vas a poder encontrar una amplia variedad de productos de calidad, muchos de ellos orgánicos y naturales. “También tenemos productos artesanales y una gama interesante de opciones para diferentes intolerancias alimenticias. La mayoría de ellos se caracterizan por ser de origen natural, sin tantos procesos químicos ni ingredientes extraños”, cuenta Josefina.

La propietaria del local nos comentó que entre los productos más solicitados se encuentran aquellos que son aptos para intolerancias alimenticias y los enfocados en una alimentación funcional, es decir, los que aportan más nutrientes que un ingrediente común.   

“Sorpresivamente la mayoría de nuestros clientes son jóvenes; y también nos visitan muchos extranjeros. Creemos que esto se debe a que en el exterior existe una mayor información y concientización del impacto de la alimentación a nuestra vida, y las nuevas generaciones absorben esta información y la implementan en sus vidas”, resaltó Sosa.

UN RUBRO EN CRECIMIENTO

Las propietarias de La Marchante creen firmemente que este rubro está en constante crecimiento gracias a la tecnología. “Contamos con mayor información sobre los alimentos y su industria. No todos los productos que se hacen llamar -saludables- en realidad lo son y la importancia de aprender a leer las etiquetas de los productos es fundamental”, indicó la joven empresaria. “Existe una infinidad de alimentos que al ingerirlos con frecuencia mejoran nuestra calidad de vida y esta información se viene propagando cada vez más en estos últimos años”, agregó.

Asimismo, la vocera de la empresa subrayó que comer bien no es una moda. “Actualmente existen métodos para detectar cuáles alimentos nos vienen bien y cuáles no. Hay muchas personas que en realidad no son intolerantes, pero prefieren dejar de consumir ciertos alimentos para sentirse mejor y con mayor energía; y también existen personas que verdaderamente son alérgicas a ciertos productos y que al ingerirlos sus cuerpos reaccionan instantáneamente”, comentó.

La empresaria también recalcó que es importante la responsabilidad de los elaboradores y vendedores de productos aptos para intolerancias alimenticias. “Los mismos deberían contar con los registros exigidos por el área de la salud”, resaltó.

TALLERES SÚPER INTERESANTES

En La Marchante se estuvo realizando varios eventos como ferias de Gluten Free, talleres de cocina funcional, talleres de fermentación y entrevistas personalizadas con médicos y nutricionistas.

“En lo que resta del año seguiremos con las consultas de médicos y nutricionistas y tenemos previsto realizar más ferias y talleres especializados, dado el éxito de las anteriores”, finalizó Josefina.

MÁS DATOS

Dirección: Nuestra Señora del Carmen esquina Augusto Roa Bastos

Tel: 021 661 075

Facebook: La Marchante Paraguay

Instagram: marchantepy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.