La Marchante se prepara para habilitar su segundo local

(Por Nora Vega - @noriveg) La Marchante es un nuevo concepto de mercado en donde podés encontrar productos naturales, artesanales, orgánicos y una amplia gama de opciones para diferentes intolerancias alimenticias. Cuando comprás en este lugar, sabés lo que comés.

Image description
Dirección: Nuestra Señora del Carmen esquina Augusto Roa Bastos.
Image description
La Marchante cuenta con una gran variedad de productos.
Image description
Disfrutá de las deliciosas propuestas de La Marchante.

“La idea del negocio se nos ocurrió a fines del 2015 cuando, en una conversación de amigas, hablamos de lo difícil que es encontrar en Asunción un lugar con una buena variedad de productos con ingredientes nobles; que sepamos lo que son, sin tantos conservantes y químicos, y sin que estos fueran necesariamente dietéticos o fit”, explicó Josefina Sosa, una de las propietarias de La Marchante.

Este año las propietarias tienen previsto habilitar un nuevo local en la zona de la avenida Boggiani. “La apertura está prevista para el mes de junio”, expresó Sosa. “Actualmente estamos trabajando en la habilitación de nuestro segundo local y también estamos dando impulso a nuestra pequeña importadora, la cual enfocamos exclusivamente en la representación de marcas que estén dentro de nuestro nicho”, añadió.

SABÉS LO QUE COMÉS

En el local de La Marchante vas a poder encontrar una amplia variedad de productos de calidad, muchos de ellos orgánicos y naturales. “También tenemos productos artesanales y una gama interesante de opciones para diferentes intolerancias alimenticias. La mayoría de ellos se caracterizan por ser de origen natural, sin tantos procesos químicos ni ingredientes extraños”, cuenta Josefina.

La propietaria del local nos comentó que entre los productos más solicitados se encuentran aquellos que son aptos para intolerancias alimenticias y los enfocados en una alimentación funcional, es decir, los que aportan más nutrientes que un ingrediente común.   

“Sorpresivamente la mayoría de nuestros clientes son jóvenes; y también nos visitan muchos extranjeros. Creemos que esto se debe a que en el exterior existe una mayor información y concientización del impacto de la alimentación a nuestra vida, y las nuevas generaciones absorben esta información y la implementan en sus vidas”, resaltó Sosa.

UN RUBRO EN CRECIMIENTO

Las propietarias de La Marchante creen firmemente que este rubro está en constante crecimiento gracias a la tecnología. “Contamos con mayor información sobre los alimentos y su industria. No todos los productos que se hacen llamar -saludables- en realidad lo son y la importancia de aprender a leer las etiquetas de los productos es fundamental”, indicó la joven empresaria. “Existe una infinidad de alimentos que al ingerirlos con frecuencia mejoran nuestra calidad de vida y esta información se viene propagando cada vez más en estos últimos años”, agregó.

Asimismo, la vocera de la empresa subrayó que comer bien no es una moda. “Actualmente existen métodos para detectar cuáles alimentos nos vienen bien y cuáles no. Hay muchas personas que en realidad no son intolerantes, pero prefieren dejar de consumir ciertos alimentos para sentirse mejor y con mayor energía; y también existen personas que verdaderamente son alérgicas a ciertos productos y que al ingerirlos sus cuerpos reaccionan instantáneamente”, comentó.

La empresaria también recalcó que es importante la responsabilidad de los elaboradores y vendedores de productos aptos para intolerancias alimenticias. “Los mismos deberían contar con los registros exigidos por el área de la salud”, resaltó.

TALLERES SÚPER INTERESANTES

En La Marchante se estuvo realizando varios eventos como ferias de Gluten Free, talleres de cocina funcional, talleres de fermentación y entrevistas personalizadas con médicos y nutricionistas.

“En lo que resta del año seguiremos con las consultas de médicos y nutricionistas y tenemos previsto realizar más ferias y talleres especializados, dado el éxito de las anteriores”, finalizó Josefina.

MÁS DATOS

Dirección: Nuestra Señora del Carmen esquina Augusto Roa Bastos

Tel: 021 661 075

Facebook: La Marchante Paraguay

Instagram: marchantepy

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.