La mejor carne del mundo en Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) Los cortes de carne bovina Wagyu (significa vaca japonesa) también es reconocida en el mundo como el "caviar de las carnes" y ahora ha ingresado al núcleo de los restaurantes más renombrados y prestigiosos de Asunción. Eijiro Hayashi, propietario de la Cabaña H, criadora de este ganado en Paraguay, realizó una degustación en conjunto con los dueños del restaurante La Cabrera, que ha logrado seducir a todos los presentes.

Dos platos de esta carne ya se encuentran actualmente en el menú de La Cabrera. Según referentes del sector gastronómico, las exigencias de calidad de los consumidores paraguayos hacen que este rubro busque actualizarse día a día a modo de satisfacer la demanda. “Próximamente estaremos incorporando alguno de los nueve diferentes cortes que se han degustado en esta noche”, indicó Bibiana Constanzo, una de las propietarias del restaurante, que también estuvo como anfitriona de la velada.

Eijiro Hayashi, de la Cabaña H, criadora de ganado Wagyu en Paraguay, indicó que la idea de la distribución de esta carne premiun, será llegar a los diez restaurantes más selectos del Paraguay. En la degustación se pudo disfrutar de una carne que se caracteriza por ser marmolada, es decir, por contar con grasa entre las fibras, lo cual le otorga una consistencia casi cremosa y que entrega sus particulares atributos de sabor cuando es cocinada.

Platos y cortes con sabores únicos desfilaron en la degustación, entre ellos: carpacho, asadito, entraña, huachalomo, sobre costilla, bife de costilla, costeleta, entre costilla, bife ancho, bife angosto, lomito y hamburguesa. Presentados todos atendiendo el más mínimo detalle, con la excelente atención que caracteriza a La Cabrera y superando todas las expectativas de los comensales.

Hayashi explicó que, de origen milenario, la raza bovina Wagyu proviene del Japón y es una de las carnes más valoradas del mundo por su alta calidad. Es considerada por muchos una carne superior por el tratamiento y cuidado que recibe el ganado a diferencia de otras razas. Todos los cortes de esta carne tienen un sabor extremadamente delicado, tanto que se deshace fácilmente en la boca, casi sin necesidad de utilizar el cuchillo.

La raza Wagyu es criada preferentemente en lugares frescos, pero según la cruza se adaptan muy bien al clima del Paraguay. “Nosotros somos pioneros de esta raza en Paraguay, hace 15 años estamos en el mercado nacional. Es muy consumida en Japón, Australia, México, EE.UU, entre otros países. Ahora, y de a poco, toma un sitial en el menú de los consumidores nacionales”, indicó Eijiro Hayashi, quien emigró de Japón hace 40 años y junto a su esposa, con mucho esfuerzo, se ha dedicado a la cría de este ganado, en un establecimiento que se encuentra en la ciudad de Valenzuela. También la familia es propieraria de la cadena de restaurantes Delicias Japonesas.

Esta raza puede llegar a los 650 a 700 kilos por animal, la terminación del mismo lleva unos 27 meses y el rendimiento de la carne es de un 58%. El precio base por kilo, en el caso del lomo, tiene un costo aproximado de G. 240 000. Y realmente no hay manera de expresar lo rica que es. Se puede considerar casi invaluable por el sabor que ofrece, y aquí en Paraguay deberíamos aprovechar ya que esta carne gourmet no tiene un costo tan elevado en comparación al resto del mundo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.