La Posata, un lugar pensado y diseñado para toda la familia

(Por NV) Cecilia Ávila Lichi, una joven emprendedora y madre de un niño pequeño, puso en marcha hace un año La Posata, un lugar perfecto para ir con los niños y disfrutar a gusto.

El local se encuentra ubicado en Sucre 11170 casi Malutín.
El local se encuentra ubicado en Sucre 11170 casi Malutín.
A comer mientras que los niños juegan.
A comer mientras que los niños juegan.

Diversión para los más pequeños y tranquilidad para los padres es lo que ofrece este local gastronómico. Algo muy difícil de encontrar en Asunción. “Tenía la necesidad, como mamá, de encontrar un espacio para ir en familia, en donde no tengamos que comer por turno o salir corriendo atrás de mi hijo; un lugar donde pueda conversar con mis amigas o con mi esposo, mientras el niño esté jugando seguro”, comentó Cecilia Ávila Lichi, propietaria de La Posata.

“A la hora de emprender se me cruzaron varias ideas, pero Maxi, mi hijo, fue la inspiración para desarrollar este nuevo concepto y hacer realidad mi sueño”, dijo emocionada Ceci, en la celebración del primer aniversario de este local pensando y preparado para que los padres y los peques pasen un buen momento.

¡Los niños es su salsa!

En La Posata los chicos pronto se olvidan de sus papás para hacer lo que más les gusta: jugar. “Tenemos suficiente espacio, que es lo más importante. Los padres pueden comer, compartir y conversar tranquilamente mientras sus hijos se divierten y hacen amigos. Y al fin y al cabo no hay nada más lindo que ver a nuestros hijos felices”, expuso la joven.

El ambiente que encontramos en este local es moderno, acogedor y está diseñado para que los padres tengan a la vista a los chicos todo el tiempo. “La funcionalidad del local es clave”, dijo la propietaria. Juegos importados, soft playground, una casita de madera con tobogán escalador, hamacas, juguetes y una pizarra son parte del entreteniendo que ofrece el lugar.

“Que tengamos clientes que vienen tres veces por semana o ver que los niños ya conocen a los mozos nos llena de felicidad. Incluso hay mamás que se quedan trabajando con la computadora mientras el hijo juega”, expresó Ceci. “Me gusta mucho la empatía que genera el ambiente”, reveló.

Un lugar en donde toda la familia es bienvenida

La carta fue renovada a pedido del público. Algo importante de aclarar es que en la cocina no se utilizan conservantes, todo es casero. La misma cuenta con platos para todos los gustos, pensados para grandes y chicos; desde la típica hamburguesa con papas hasta opciones saludables.

En el nuevo menú podés encontrar Cazuela de lomito a tres quesos, Tapa cuadril al ajillo con mandioca caliente, Mini burguers, Salmón en salsa de camarones, Surubí al panko, Lomito al roquefort, Wok de pollo con vegetales y variadas minutas.

La cafetería no se queda atrás y ofrece una variedad de dulces y salados. El campeón es el Cheescake de frutos rojos y le sigue el Tostado capresse. El Mbeju de La Posata siempre es una buena elección.

Si bien el local ofrece el servicio de cumpleaños para niños, increíblemente está llenó de cumpleaños para adultos, ya que estos arman la agenda pensando en toda la familia. Asimismo, la casa está preparada para realizar babyshowers y eventos privados. Además, de 12:00 a 15:00 hay opciones de almuerzo ejecutivo.

“Fue un año de mucho aprendizaje que nos dio la oportunidad de mejorar y ajustarnos a las necesidades de nuestros clientes. Sentimos que estamos cumpliendo el objetivo. Así que los papis que quieran salir con sus chicos ya no tienen excusa. Los esperamos en La Posata”, finalizó Cecilia.

Más datos

La Posata abre desde el mediodía hasta las 23:00, de martes a domingo. El local se encuentra ubicado en Sucre 1170 casi Malutín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).