La Posata, un lugar pensado y diseñado para toda la familia

(Por NV) Cecilia Ávila Lichi, una joven emprendedora y madre de un niño pequeño, puso en marcha hace un año La Posata, un lugar perfecto para ir con los niños y disfrutar a gusto.

Image description
El local se encuentra ubicado en Sucre 11170 casi Malutín.
Image description
A comer mientras que los niños juegan.

Diversión para los más pequeños y tranquilidad para los padres es lo que ofrece este local gastronómico. Algo muy difícil de encontrar en Asunción. “Tenía la necesidad, como mamá, de encontrar un espacio para ir en familia, en donde no tengamos que comer por turno o salir corriendo atrás de mi hijo; un lugar donde pueda conversar con mis amigas o con mi esposo, mientras el niño esté jugando seguro”, comentó Cecilia Ávila Lichi, propietaria de La Posata.

“A la hora de emprender se me cruzaron varias ideas, pero Maxi, mi hijo, fue la inspiración para desarrollar este nuevo concepto y hacer realidad mi sueño”, dijo emocionada Ceci, en la celebración del primer aniversario de este local pensando y preparado para que los padres y los peques pasen un buen momento.

¡Los niños es su salsa!

En La Posata los chicos pronto se olvidan de sus papás para hacer lo que más les gusta: jugar. “Tenemos suficiente espacio, que es lo más importante. Los padres pueden comer, compartir y conversar tranquilamente mientras sus hijos se divierten y hacen amigos. Y al fin y al cabo no hay nada más lindo que ver a nuestros hijos felices”, expuso la joven.

El ambiente que encontramos en este local es moderno, acogedor y está diseñado para que los padres tengan a la vista a los chicos todo el tiempo. “La funcionalidad del local es clave”, dijo la propietaria. Juegos importados, soft playground, una casita de madera con tobogán escalador, hamacas, juguetes y una pizarra son parte del entreteniendo que ofrece el lugar.

“Que tengamos clientes que vienen tres veces por semana o ver que los niños ya conocen a los mozos nos llena de felicidad. Incluso hay mamás que se quedan trabajando con la computadora mientras el hijo juega”, expresó Ceci. “Me gusta mucho la empatía que genera el ambiente”, reveló.

Un lugar en donde toda la familia es bienvenida

La carta fue renovada a pedido del público. Algo importante de aclarar es que en la cocina no se utilizan conservantes, todo es casero. La misma cuenta con platos para todos los gustos, pensados para grandes y chicos; desde la típica hamburguesa con papas hasta opciones saludables.

En el nuevo menú podés encontrar Cazuela de lomito a tres quesos, Tapa cuadril al ajillo con mandioca caliente, Mini burguers, Salmón en salsa de camarones, Surubí al panko, Lomito al roquefort, Wok de pollo con vegetales y variadas minutas.

La cafetería no se queda atrás y ofrece una variedad de dulces y salados. El campeón es el Cheescake de frutos rojos y le sigue el Tostado capresse. El Mbeju de La Posata siempre es una buena elección.

Si bien el local ofrece el servicio de cumpleaños para niños, increíblemente está llenó de cumpleaños para adultos, ya que estos arman la agenda pensando en toda la familia. Asimismo, la casa está preparada para realizar babyshowers y eventos privados. Además, de 12:00 a 15:00 hay opciones de almuerzo ejecutivo.

“Fue un año de mucho aprendizaje que nos dio la oportunidad de mejorar y ajustarnos a las necesidades de nuestros clientes. Sentimos que estamos cumpliendo el objetivo. Así que los papis que quieran salir con sus chicos ya no tienen excusa. Los esperamos en La Posata”, finalizó Cecilia.

Más datos

La Posata abre desde el mediodía hasta las 23:00, de martes a domingo. El local se encuentra ubicado en Sucre 1170 casi Malutín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.