La Posta, sabor casero al estilo gourmet

(Por Nora Vega - @noriveg) Además de servir en su local comidas bien caseras, La Posta es un lugar gastronómico que apuesta a realizar catering para eventos, de inclusive 10 a 15 personas, con una variedad de opciones que va desde pizzas hasta comida mexicana y buffet. También ofrecen comida para llevar y realizan delivery. Te invitamos a conocer más acerca de sus servicios.

Image description
El sabor casero de las pastas como hechas en casa.
Image description
El local se encuentra en Agustín Pío Barrios 1014, entre San Rafael y Melvin Jones.
Image description
Probá sus riquísimas pizzas. Ph: Laura Mandelik.
Image description
Disfrutá también de su servicio de catering. Llamá al 603 001 – 0972 141 142 para más información.

ASÍ EMPEZÓ TODO…

“En los años 1999 y 2000 trabajé en la gerencia de operaciones de una empresa de comida rápida y fue entonces que me quedé con la idea y ganas de emprender en algún momento un negocio de comidas. Con mi esposa lo hablamos muchas veces, hasta que finalmente en el año 2012, nos decidimos y empezamos a gestar el negocio. Pensamos en brindar el servicio de comidas a las familias y empresas; ofrecerles una comida rica, con el sabor casero, de muy buena calidad y sobre todo con el cariño que se le pone en casa. Para dirigir la cocina, invitamos a Bruno Peroni a ser nuestro socio y a partir de ahí materializamos el proyecto”, cuenta Claudio Ardissone, propietario de La Posta.

“La idea en un principio era ofrecer comida para llevar y delivery, pero los amigos, clientes y familiares nos pidieron enseguida que pongamos mesas para comer en el local. Casi inmediatamente, empezamos a ofrecer servicios de catering para eventos y así se agrandó el espectro del negocio”, expresa Ardissone.

LA POSTA SE DEFINE COMO “GOURMET CASERO”

“Tratamos de hacer comidas que sean ricas, que en muchas ocasiones nos lleven a la casa de los abuelos o de nuestros padres, recordándonos los sabores de esos lugares. Pero al mismo tiempo, tratamos de innovar con las cosas sencillas, dándole algún toque especial y volviéndonos gourmet. Además, ofrecemos diversos servicios, que nos ubican como una alternativa flexible para el cliente”, recomienda el empresario.

UNA MESA COMO EN CASA

En el local se puede encontrar una mesa como en casa con minutas, ensaladas, platos principales, bebidas frescas y espirituosas, postres ricos y algunas cositas para la merienda o el desayuno. El propietario nos comentó que siempre ponen esmero para que la atención sea rápida, muy agradable y distendida. Música suave y ambiente tranquilo, son las características del lugar.

“Nuestra ambientación tiene que ver con los puestos de comida italianos. Algunos dibujos son los ingredientes de las comidas, tenemos un pizarrón en el que ponemos algunos mensajes especiales, mucha luz natural, mesas y sillas modernas y muy sobrias. Buscamos que el local esté siempre bien limpio y que sea agradable pasar un rato ahí. En la bufetera ofrecemos las opciones diarias y en las heladeras están las bebidas. Tenemos un congelador en el que tenemos las pizzas congeladas para llevar a la casa y un pequeño rincón para los que gustan de los vinos”, cuenta Claudio.

PIZZAS Y PASTAS, LAS ESTRELLAS DE LA CASA

“Nos salen muy bien las pizzas, que son elaboradas completamente en nuestra cocina. También las pastas reciben muy buenos comentarios de los clientes. Y cuando cocinamos pescados, cordero o el cerdito, unos cuantos ¡se chupan los dedos! Algo que nos puede acarrear serios problemas, es que un fin de semana falte la ensalada de rúcula”, añade el propietario.

LOS SERVICIOS QUE OFRECEN

El restaurante La Posta ofrece almuerzos diarios para las oficinas y casas, elaboración de dietas especiales, delivery diario. De catering se puede solicitar: pizza party, comida mexicana, una variedad de bocaditos, buffet de pastas y de carnes con sus guarniciones, tablas de quesos y jamones, entre otros.

“Hacemos algo que muchos no quieren hacer, que son los servicios de catering para pocas personas. Por ejemplo, una cena para 10 personas, un asadito para 15, etc. Es un negocio atendido por su propio dueño. Cuidamos los más mínimos detalles para que salga todo perfecto”, finaliza el empresario.

HORARIOS

La Posta abre todos los días de 7:00 a 16:00 horas. De lunes a viernes ofrecen cuatro opciones de menú más las ensaladas y las minutas. Los sábados y domingos cuentan con bufet por kilo con una gran variedad de carnes y pastas.


El local se encuentra en Agustín Pío Barrios 1014, entre San Rafael y Melvin Jones. Informes al 603 001 – 0972 141 142.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Aníbal Corina: “Con la facturación electrónica desde el POS llegaremos a 80.000 comercios”

(Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Ganadería en discusión: ¿de qué trata la nueva resolución y qué dicen los productores al respecto?

(Por SR) El reciente cruce de comunicados entre gremios ganaderos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Sencsa) evidenció la tensión latente entre el sector privado y el ente regulador, en un momento clave para la ganadería paraguaya. A pesar del malestar generalizado, los desafíos comunes obligan a ambas partes a construir una hoja de ruta consensuada que garantice competitividad, sanidad y sostenibilidad para el rubro.