La Repulguería es todo lo que está bien en el mundo de las empanadas (en el barrio Herrera)

(Por NV) En La Repulguería las empanadas son las verdaderas reinas del local. Son 100% caseras, con repulgues hechos a mano, pueden ser fritas o al horno y el menú cuenta con una gran variedad de sabores. Pero eso no es todo, esta tienda de comida al paso también te va a tentar con deliciosos sándwiches, pizzas, lomitos y smash burgers.

Image description
Image description
Image description

El nombre La Repulguería significa literalmente "la fábrica de repulgues". Es un término curioso, ya que muchas personas desconocen su significado, que se refiere al borde que resulta al cerrar las empanadas. Esta marca nació hace apenas seis meses, inspirada por la pasión de los hermanos Destéfano por las empanadas, una comida deliciosa, práctica y con una infinidad de variedades. ¡Toda una cultura en sí misma!

“Nos encontramos en Lillo y Nicanor Torales, en una esquina ubicada en el barrio Herrera de Asunción. Es una zona de alta circulación de personas que buscan a su paso opciones para comer rico y de manera práctica y accesible”, cuenta Gian Destéfano, chef ejecutiva y copropietaria de La Repulguería.

En un mercado con una alta oferta y demanda de comidas de todo tipo, especialmente empanadas, la competencia es considerable. “Sin embargo, nuestros clientes saben que deben visitar nuestro barrio si desean disfrutar de una excelente empanada”, dice Gian. “Además de ser copropietaria, soy la chef ejecutiva de la tienda. Llevo más de 20 años en el mundo de la gastronomía, y hace unos meses surgió esta maravillosa idea que se ha convertido en una realidad”, agregó.

La joven emprendedora comentó que actualmente producen entre 3.000 y 4.000 empanadas fritas y al horno. “Desde que inauguramos la tienda todos los que prueban nuestros productos se enamoran y se convierten en fieles comensales de La Repulguería”, resaltó. “Todo lo que hacemos es a mano, la masa, el repulgue, nosotros no utilizamos máquinas para moldear las empanadas”, destacó Gian.

Sabores como mexicana, carne cortada a cuchillo, pollo, mixta (pollo y carne) se destacan en el menú. También tienen los famosos pastelitos dulces (de guayaba, crema o chocolate), “porque queremos conservar esa tradición de nuestras abuelas”, subrayó la chef.

Pedí para llevar

“Somos una pequeña y acogedora tienda que funciona sobre todo para retiro del local y delivery a través de las plataformas de pedidos”, explicó Gian. Cuentan con unos cómodos sillones para que los clientes esperen confortablemente sus pedidos que generalmente se preparan en el momento y salen calentitos de la cocina. “Además, en horas de la noche, tipo after office, disponemos de mesas y sillas en la vereda en donde los clientes pueden sentarse a disfrutar de unas cervezas frías y otros tragos como fernet con coca, gin tonic y Aperol Spritz”, sugirió.

Y, aunque actualmente no realizan eventos a domicilio, tienen planes de hacerlo debido a que los clientes siempre solicitan este servicio. “Para lo que resta del año estamos planeando realizar eventos en la tienda en los que vamos a ofrecer -Todo lo que puedas comer por x guaraníes-, en donde vamos a ir rotando los productos, un día va a ser de empanadas, otro día de pizzas, otro día de lomitos, otro día de burgers”, anunció la joven emprendedora.

Así que estén atentos a las redes sociales de La Repulguería para anotarse a los eventos ya que van a ser lugares limitados. Definitivamente, las mejores empanadas del condado están en este local.

Más datos

El local está en la esquina de Lillo y Nicanor Torales. Pedidos para retirar del local al WhatsApp (0994)258-641. Delivery a través de Pedidos Ya y Monchis. Seguiles en Tik Tok, Facebook e Instagram @larepulgueriapy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.