La Sabina: expertos en picadas y sándwiches gourmet (ojo con la tabla de quesos y jamones)

La Sabina es un almacén gourmet que ofrece picadas, especial para las tardes de verano, y también deliciosos sándwiches gourmet, con pan ciabatta recién horneado, que pueden ser de diferentes sabores, entre ellos lomo ahumado, caprese, serrano, chorizo colorado español, salame, bondiola y jamón crudo.

“La Sabina nace en el 2020, nombre de nuestra granja en honor a mi abuela. Somos un negocio familiar que se especializa en la preparación de picadas gourmet de jamones y quesos realizados en su mayoría con productos importados, preparados frescos y solo sobre pedido”, mencionó Ricardo Lloret, el propietario.

El menú está lleno de exquisitas opciones para picadas de jamones y quesos, deliciosas tapas y una amplia gama de bebidas selectas, además de accesorios especializados para vinos. “La miel de abeja proveniente de nuestra propia granja, así como una selección de delicatessen que incluye mermeladas artesanales, frutos secos finamente elegidos, chocolates irresistibles, el mejor aceite de oliva y una variedad de tesoros gastronómicos”, dijo.

Además, Lloret destacó que son especialistas en la creación de regalos excepcionales. “La dedicación que ponemos en cada uno de nuestros productos refleja nuestra pasión por la calidad y la variedad, llevándonos a proporcionar experiencias únicas que van más allá de las expectativas. En cada paso, desde la cuidadosa selección de ingredientes hasta la presentación final, nos encargamos meticulosamente de cada detalle para asegurar la máxima satisfacción”, explicó.

“Nuestras picadas de jamones y quesos son la estrella, con ese toque artesanal único de La Sabina. Si aún no han probado, les recomendamos nuestros sándwiches gourmet con pan recién horneado. La frescura y la calidad se fusionan en cada creación, brindando una experiencia gastronómica única que encantará incluso a los paladares más exigentes”, expresó.

Las tablas vienen redondas y alargadas para dos, cuatro, seis a ocho y 10 a 12 personas. También cuentan con tablas especiales: gluten free, keto y vegetariana. La Sabina facilita la realización de sus pedidos a través de WhatsApp, brindándole a los clientes la comodidad de elegir entre el servicio de retiro en tienda o la opción de delivery, para que se pueda disfrutar de las exquisiteces que ofrecen desde la comodidad del hogar.

Finalmente, Lloret anunció que ya están trabajando en la incorporación de nuevas delicias a su menú, por lo que invita a los lectores a estar atentos a las novedades que próximamente serán anunciadas en sus redes sociales.

Más datos

La Sabina se encuentra en O´Higgins 989 casi avenida España. El horario de atención es de 13:00 a 21:00. Teléfono al (0986) 192-019. Seguiles en el Facebook: lasabinaparaguay, Instagram: @lasabinaparaguay, https://linktr.ee/lasabinapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).