La Signorina propone un menú a medida contando las calorías (pioneros en healthy food)

(Por NV) Si sos de los que buscan comer sin restricciones, pero con la porción justa y tomando en cuenta siempre las calorías, La Signorina trabaja conjuntamente con nutricionistas que se encargan de preparar las opciones diarias y hasta incluso un plan personalizado para aquella persona que necesite una dieta especial.


 

La Signorina ofrece tres propuestas diferentes de menú semanal. Cada persona puede elegir el que mejor se adecue a sus objetivos o gustos y estos son: Fit (390 a 550 kcal), Light (315 a 410 kcal) y No Carbs (250 a 320 kcal). También tienen opciones especiales disponibles de lunes a viernes de 7:00 a 16:30 y un Menú Healthy los sábados con una recomendación que va cambiando de la chef.

Por su parte, sus Bocaditos Healthy son perfectos para alguna merienda, cumpleaños en la oficina o en producciones de todo tipo. La chef de La Signorina se encargó de darle un pequeño giro convirtiéndolos en algo saludable y delicioso a la hora de compartir en cualquier ocasión, y lo más importante sin culpas.

Uno de sus nuevos lanzamientos son los jugos naturales y frescos Vita Juice, libres de azúcares o aditivos. La Pizzeta Healthy es también una de las estrellas. Tiene la porción justa y necesaria para disfrutar de esta comida sin sentirse mal o quedarse con ganas de más. Además, vienen en varios sabores, envasadas al vacío, listas para el horno o la parrilla.

La Signorina tuvo sus comienzos en el 2012 aproximadamente, con un inicio muy pequeño impulsado por pedidos de conocidos o miembros muy cercanos a la familia de quienes recibíamos grandes halagos. Esto impulsó las ganas de brindar la posibilidad de que nuestra forma y estilo de cocinar lleguen a más personas. Poco a poco fuimos formando un concepto innovador en ese tiempo- de lo que queríamos ofrecer”, comentó Rosanna Signorino, fundadora y chef ejecutiva de la marca.

El nombre proviene de su apellido Signorino, de origen italiano. “Por eso podrán entender nuestro amor hacia la cocina, se podría decir que lo llevamos en la sangre. La Signorina es un nombre que nos identifica al 100%, significa la señorita. Cabe resaltar, que nuestro plantel está conformado en su mayor parte por mujeres”, resaltó Rosanna.

La chef dice que no solo ofrece un servicio, sino que promueve un estilo de vida. “La comida es el combustible para nuestro cuerpo y alma. Desde el principio nos pusimos como desafío derribar el concepto de que comer saludable era sinónimo de sufrimiento. Buscamos dar un servicio en el que comer bien te haga sentir bien. Desde ese pensamiento surge nuestra frase de cabecera: ¡Comés bien, te sentís bien!”, relató.

“Nuestra cocina está equipada dentro de los estándares requeridos y necesarios para que el producto sea elaborado de la mejor forma y que, en consecuencia, llegue al cliente como corresponde. Utilizamos productos frescos y de procedencia en su mayoría orgánicos y nacionales generando un impacto socioambiental y al mismo tiempo brindamos y fomentamos la producción nacional con la compra de insumos de pequeñas y medianas empresas. Cabe resaltar, que las comidas son elaboradas y entregadas en el día. Contamos con delivery (con amplia cobertura) y carry out”, mencionó Rosanna.

Entre algunos de los más elegidos se encuentra el salteado al wok de camarones (tiene kobe, apio, cebolla y tomatitos cherry) una opción deliciosa y saludable. Una recomendación de la chef es el penne rigate en salsa de crema de quesos liviana con trozos de salmón y un toque de eneldo (disponible los sábados). No dejes de pedir las milanesas apanadas con avena y cocinadas al horno (vienen de varios sabores como carne, pollo, berenjena y zucchini), podés acompañar con sopa paraguaya saludable y chipa guazú saludable.

“En la actualidad estamos posicionados dentro de uno de los pioneros en la categoría de gastronomía saludable gracias a la experiencia que fuimos adquiriendo en los años y años de trabajo, creando y elaborando recetas con altos estándares. Este tipo de alimentación es una de las más requeridas y elegidas, debido a que cada día más personas buscan el bienestar y al mismo tiempo transformar su estilo de vida; y eso es lo que nosotros promovemos y fomentamos diariamente”, manifestó la joven emprendedora.

Para el 2021, Rosanna se puso como objetivo lanzar su propio local, “que contará con un concepto innovador, nunca antes visto en el rubro de la gastronomía, un espacio que cumplirá con todos los parámetros necesarios para alcanzar y brindar la posibilidad de una experiencia única a nuestros clientes. Al mismo tiempo buscaremos seguir avanzando como equipo, seguiremos capacitándonos y dando oportunidades laborales justas”, finalizó.

Más datos
Informes y pedidos al (0984)333-640. Seguiles en el Instagram @lasignorinapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.