Las tablas Alaska son las más demandadas de Sushi Pop (y la poke salad gana popularidad)

(Por NV) El local de Sushi Pop ya se encuentra habilitado y con todas las medidas sanitarias necesarias para que los amantes del buen comer puedan volver a encontrarse y disfrutar de las deliciosas propuestas. También ofrecen delivery, un servicio que está creciendo de manera exponencial y que se destaca por la velocidad en la entrega.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Dicen que tardamos 21 días en generar nuevos hábitos y después de más de 100 días de cuarentena hemos cambiado muchos hábitos y esto se ve reflejado en las ventas de Sushi Pop”, cuenta Rosario Giavedoni, directora de la empresa. “Por más que ya está habilitado el salón, y contamos con las medidas sanitarias requeridas, los consumidores han cambiado sus hábitos de salida y encontraron la forma de compensar esas salidas con pedidos de delivery”, mencionó.

En el primer mes de cuarentena las ventas de delivery de Sushi Pop no crecieron, pero en abril, y sobre todo en mayo, cuando se necesitaba un repunte en las ventas, este servicio empezó a crecer muchísimo, según informó Rosario. “Los consumidores aprendieron a disfrutar de comer rico en casa, pero ¿cuánto tiempo nos llevará volver a acostumbrarnos a que podemos volver a salir? Esta pregunta nos la hacemos todos los gastronómicos”, expresó la directora de esta marca argentina que se encuentra hace cuatro años en el mercado paraguayo.

Para hacer que el servicio de delivery sea más eficiente Sushi Pop implementó la posibilidad de pagar por transferencia bancaria, para que los clientes se sientan más seguros. “Todos se deben lavar las manos y desinfectar su pos después de cada entrega y, por supuesto, todo el personal en el salón (cocina, call center, logística) tiene todos los insumos necesarios para lavarse las manos, tapabocas y alcohol en gel”, explicó Rosario. Además, implementaron un reloj alarma que suena cada hora para recordarles la importancia del lavado de mano. “Todos deben dejar lo que están haciendo y lavarse las manos”, resaltó.

Hablemos de lo más importante: la comida

La cocina de Sushi Pop es un laboratorio de ideas en donde siempre van surgiendo nuevos platos, algunos están listos para salir, pero serán lanzados cuando las condiciones estén listas. Las tablas Alaska de 30 y de 40 son las más vendidas. Es la más conveniente porque tiene salmón en todas sus piezas, a un muy buen precio, con la calidad de Sushi Pop. En piezas específicas, las piezas clásicas ¡son imbatibles! La pieza Buenos Aires, que tiene langostinos rebozados por dentro y salmón por fuera, es una de las imperdibles.

Entre las novedades, por un lado la tendencia en el mundo son las poke salad, que consiste en un roll de sushi hecho ensalada y esta marca tiene dos variedades: la Sushi Poke Salad (arroz, queso, salmón y palta) y la Pipa Sushi Salad (lleva salsa de mango y maracuyá); y por el otro, no te olvides de Asia Pop, la marca prima hermana de Sushi Pop cuyo plato estrella es el Pad Thai (fideos salteados con langostinos, verduras y una salsa que es increíble). “Cuando nos piden delivery, ofrecemos no solo buen sushi, sino una buena experiencia, una atención personalizada, una entrega rápida y un packaging hermoso”, indicó.

Lo que está por venir

En cuanto a la situación actual, Rosario manifestó que para que la economía funcione debe circular la rueda. “Vemos que esta pandemia dejó a muchas personas sin trabajo, sin ingresos y esto genera un freno muy fuerte, pero al mismo tiempo creo firmemente en la capacidad de resiliencia de todos, sabemos cómo levantarnos, sabemos cómo enfrentar las crisis y vamos a recuperarnos. Probablemente pasemos unos meses complicados, pero saldremos adelante, todos juntos”, analizó.

“Los hábitos de los consumidores cambiaron mucho en esta pandemia, por más que ya esté permitido salir a comer afuera, muchos ya se acostumbraron a quedarse en su casa y disfrutar de una rica comida en la comodidad de su hogar. Por otra parte, el público cautivo de las oficinas del Paseo La Galería está haciendo muchos pedidos para llevar, no se quedan a comer sino que piden y comen en las oficinas”, detalló la directora de la marca.

Entre todas las marcas de sushi el principal diferencial de Sushi Pop está en la calidad del sushi, el tamaño de las piezas y la receta de cada uno. “Cada marca tiene un chef que impone su mano, su gusto, su estilo y sus recetas. Nosotros somos una de las marcas líderes de sushi, estamos hace más de cuatro años en el mercado y, sin lugar a dudas, nos ubicamos como una de las favoritas”, finalizó Giavedoni. Para reservas llamar al (021) 728-8744 o al (0986) 660-403. Más informes en la página web: www.sushi-pop.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.